Libros imprescindibles de Fotografía, una lista abierta

No hay nada como un buen libro de Fotografía. Por eso siempre es una buena idea recopilar los mejores títulos; ahí va una lista abierta con algunos de los más destacados, dividida en tres categorías: grandes trabajos (libros que nacieron como un ensayo fotográfico en torno a un tema), recopilatorios o monográficos concebidos para repasar la carrera o trabajos concretos de uno o más autores, y por último los didácticos y formativos, esas obras creadas para que podamos aprender de la experiencia y los conocimientos de los mejores fotógrafos, actuales o pasados.

Un listado de libros imprescindibles de fotografía.

Dentro de cada apartado, a su vez, encontrarás los libros que ya han sido reseñados en el blog con un enlace a la correspondiente entrada, además de los que esperan su turno para ser leídos y revisados antes de sumarse a los anteriores; en “reseñados” y “en espera” respectivamente.

No he podido evitar incluir una lista de deseos con esas obras que en algún momento me gustaría tener, a modo de recordatorio (aunque dudo que se me olviden ;-) ) y también con la esperanza de que me ayudes a completarla. ¿Qué libro que te haya emocionado o resultado especialmente interesante echas de menos en esta recopilación? ¿Qué obras me recomiendas y por qué? Ya sabes que siempre estoy abierto a sugerencias para poner mis manos y ojos sobre un buen libro de Fotografía y apretar el espacio en mi estantería… ;-)

¿Cuento contigo para ampliar mi “lista de deseos”? Al final de la entrada te cuento cómo echarme una mano.

Y, sin más, esa lista abierta a tus aportaciones…

Grandes trabajos

Reseñados

En espera

En la lista de deseos

Recopilatorios o monográficos

Reseñados

En espera

En la lista de deseos

Didácticos y formativos

Reseñados

En espera

En la lista de deseos

Ayúdame a hacer crecer y mejorar esta lista con tus recomendaciones a través de los comentarios; será un placer conocer tus sugerencias… Por cierto, si esta recopilación te ha gustado, no dejes de compartirla en tus redes. Gracias!

16 comentarios en «Libros imprescindibles de Fotografía, una lista abierta»

  1. – “Composicion en fotografia – el lenguaje del arte” – Jose B Ruiz
    – “Cien latidos” – Francisco Mingorance
    – “Eye to Eye”, “Jungles” o “Life” – Frans Lanting
    – “On This Earth, A Shadow Falls” – Nick Brandt

    Para que incluyas algo de naturaleza se me ocurren así de primeras esos.

    Responder
    • Gracias Brais, por esas aportaciones. No había nada de naturaleza, imperdonable por mi parte…
      Y eso que tengo “Frente a Frente” y “Junglas” de Lanting!

      Aperta!

      Jota.

      Responder
    • Bien Brais. El de José B. Ruiz tiene que ser una joya, lo tengo pendiente. Este año recomiendo dos libros de fotografía de naturaleza que creo que son imprescindibles. El primero saldrá en mayo, el segundo está agotado:
      – “Astrofotografía del paisaje”, de Manel Soria y Roger Eritja. Conozco a los autores y lo recomiendo vivamente.
      – “Fotógrafos de la naturaleza”, de Oriol Alamany y Fernando Badín. La historia de la fotografía de naturaleza explicada en profundidad. Inspirador.

      Responder
      • Fantástico, Valentí. Gracias por aumentar la nómina de libros de naturaleza, la verdad es que no tengo referencias y me viene bien vuestra experiencia. Sólo tengo dos de Lanting (Frente a Frente y Junglas), me gustan pero no tengo un criterio formado.

        Saludos!

        Jota.

        Responder
    • Hola Carlos. :)

      Sí, he leído a Sontag y me gustó, como dices es muy vigente y, sobre todo, me enseñó todo lo que hay tras ese aparentemente inofensivo gesto de hacer una fotografía. No lo incluí en el listado porque no lo he reseñado en el blog, pero sin duda, es un imprescindible. Gracias por el aporte!

      Abrazo.

      Jota.

      Responder
  2. Anota este: “Ligeramente desenfocado”, de Robert Capa. Ed. La Fábrica. Fotos y texto del maestro sobre la Segunda Gran Guerra, indispensable. Un saludo.

    Responder
  3. Una de mis últimas adquisiciones es el Diccionario de Fotografos Españoles, editado por el ministerio de cultura. Una autentica joya!!!
    Y el de Fotografía del siglo XX de Tachen es genial también.
    Y enhorabuena por el blog!!!
    Un saludo!

    Responder
    • Hola Sara. :)

      Así es, el diccionario es un gran punto de partida para conocer a los más destacados del país, no me extraña que te guste. Y también tengo ese de Tachen!

      Gracias por las aportaciones y por pasarte y contar. Un saludo!

      Jota.

      Responder
  4. Pues por ejemplo:

    “Lección de fotografía” Stephen Shore
    “La visión fotografía” Eduardo Momeñe
    “La cámara lúcida” Roland Barthes
    “El beso de Judas: Fotografía y verdad” Joan Fontcuberta
    “El fotógrafo en la Naturaleza” José B. Ruiz

    Responder
    • Gracias por los aportes, Nando. Veo que el de José B. Ruiz y el de Momeñe están en las listas de muchos de mis contactos. Sin duda habrá que hacerse con ellos. :)
      Abrazo.

      Jota.

      Responder
  5. “Criterio Fotogràfico. Notas para un curso de fotografìa” de Xavier Miserachs es casi un tratado de ética para quienes quieran dedicarse seriamente a la profesión. Me resultó una autentico hallazgo.
    Otro infaltable: “On Being a Photographer” de David Hurn y Bill Jay.

    En este momento estoy terminando de leer “Magnum stories” y ya te lo agregaría a la lista.

    Y como para mi los grandes maestros entran dentro de los imprescindibles, no deberían faltar Richard Avedon, David Bailey y Jeanloup Sieff.

    Un saludo y felicitaciones por el blog.
    Martin
    (desde Bahía Blanca, Argentina)

    Responder
    • Hola Martin!! :)

      Gracias por esas recomendaciones, en especial el de Mischerats, que no me sonaba. Los apuntaré en “interesantes” y no descarto hacerme con alguno, si es así, verás la reseña por aquí… ;)

      Gracias también por tus amables palabras, es un honor que el blog te guste. Abrazos desde el otro lado del Atlántico.

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!