Libro de Fotografía: The Family of Man

Sobrecubierta del Libro de Fotografía The Family of Man.

Normalmente soy reacio a hacerme con cosas de esas que se-supone-que-tenemos-que-tener, algo que trato de extender incluso a una de mis grandes pasiones, los libros de Fotografía. Por sistema desconfío de todo aquello que debe ser aceptado (y consumido) prácticamente sin preguntar por qué.

Claro que en mi biblioteca cuento con obras aclamadas y consideradas por todo el mundo como fundamentales (incluso he compartido contigo mis 10 libros de Fotografía imprescindibles), pero antes de hacerme con cualquier trabajo por muy importante que sea espero a sentir que ha llegado el momento de tenerlo, comprenderlo y disfrutarlo.

Interior del Libro de Fotografía The Family of Man.

Por descontado también escucho y confío en lo que cuenta la gente con la que comparto inquietudes y formas de ver la vida y la Fotografía (es más, te diré que trato de ser precisamente el tipo de persona en cuyo criterio confías).

The Family of Man entró en radar hace mucho tiempo, por algo es el resultado en forma de libro de la exposición de Fotografía más ambiciosa de todos los tiempos, a la que no dejaba de encontrar referencias continuamente. Pero nunca había sentido ese pinchazo que me hace decidir que ha llegado el momento. Y, de repente como quien no quiere la cosa lo encuentro en una librería de Bucarest y esta vez sí, se viene conmigo a casa.

Libro de Fotografía The Family of Man. Páginas interiores.

Ya puedo contarte por qué podría merecer un hueco en la tuya.

Estructura y forma

Creo que es la primera vez que siento tantas ganas de hablar de la cubierta de un libro de Fotografía, pero es que bajo la sobrecubierta con ese diseño tan reconocible de cuadrados en torno al título hay el mismo dibujo en dorado sobre blanco y con el lomo en tela negra. Se trata, también, de un objeto bellísimo con el tamaño de un folio y solo un dedo de espesor.

Portada del Libro de Fotografía The Family of Man.

The Family of Man se abre con una introducción a cargo de Edward Steichen, comisario de la exposición y por aquel entonces director del Departamento de Fotografía del MoMA, a la que sigue el prólogo firmado por Carl Sandburg (historiador, escritor y ganador en dos ocasiones del Premio Pulitzer).

A partir de ahí las fotografías en blanco y negro, en distintos tamaños y acompañadas únicamente del país en el que fueron tomadas, el nombre del autor y a lo sumo la publicación o agencia para la que trabajaba. Algunas aparecen rodeadas de espacio en blanco pero también hay imágenes a sangre (en mi opinión quizás demasiadas que no ocupan la página por completo pero que sí llegan hasta el borde).

Interior del Libro de Fotografía The Family of Man.

Aquí y allí encontramos frases y citas relacionadas con el tema de las fotografías a las que acompañan; proverbios, extractos de libros sagrados, reflexiones de artistas, científicos, políticos, filósofos y demás nos permiten ver, reflexionar y comprender mejor lo que vemos.

Puedes ver este libro como quien ojea un álbum de fotos, pero pronto sentirás la invitación a reflexionar sobre lo que ves y lees y a cuestionarte cosas que quizás dabas por sentadas. Es el poder de la Fotografía y la palabra (tanto por separado como una al lado de la otra).

Contenidos

Para entender la grandeza (y la belleza) de este libro hay que referirse a la exposición de la que nació, para ello me he documentado con un breve pero soberbio post de Óscar Colorado sobre The Family of Man.

Interior del Libro de Fotografía The Family of Man.

Edward Steichen se hizo cargo de una tarea de proporciones descomunales: organizar una muestra que retratase a la humanidad en su conjunto como una familia desperdigada por el globo. No sé qué te parece a ti, pero solo escribir el objetivo que se buscaba hace que sienta el enorme peso de las expectativas que puede generar algo tan ambicioso.

La muestra se estructuraba en treinta y siente temas que parten del nacimiento a la muerte pasando por prácticamente todas las edades y circunstancias que un ser humano puede llegar a vivir (educación, celebración, matrimonio, trabajo, pobreza, tristeza, alegría…). Y eso extendido a sesenta y ocho países a través de más de quinientas fotografías que incluyen algunos de los fotógrafos más importantes de la época.

Libro de Fotografía The Family of Man. Páginas interiores.

Toda la exposición, que salió del MoMA para recorrer treinta y siete países de seis continentes diferentes y fue vista por más de nueve millones de personas, está encerrada en las menos de doscientas páginas de este libro. Tengo que admitir que me hice con él asumiendo que no tenía mucho que ver con la Fotografía de calle, mis disciplina favorita junto con el retrato, pero pronto descubrí que me equivocaba; en sus páginas he descubierto cientos de imágenes que me han enseñado mucho de ambos mundos.

Libro de Fotografía The Family of Man. Páginas interiores.

Ahí están Henri Cartier-Bresson (claro), Bill Brandt, David Chim Seymour, Alfred Eisenstaedt, Eve Arnold, Irving Penn, Leon Levinstein, Elliot Erwitt (con una imagen de la que te hablé en su día), Manuel Álvarez Bravo, Edward Weston, Dorothea Lange, Eugene Smith, Robert Frank (antes de su imprescindible The Americans pero después de Valencia 1952) o el propio Steichen entre muchos otros mitos. A ellos hay que sumar fotógrafos anónimos que contribuyeron a la exposición con sus imágenes.

El resultado es un trabajo que rinde homenaje a la humanidad y que muestra que más allá de los países y las culturas todos compartimos más cosas de las que pensamos. Que en efecto somos como una enorme familia diseminada sobre la superficie de una roca que flota en medio del espacio y que todos los miembros pasamos por las mismas cosas; nacemos, reímos, sufrimos, peleamos para ganarnos la vida, compartimos nuestro tiempo con otros, acumulamos triunfos y fracasos y al final, morimos.

Libro de Fotografía The Family of Man. Última página.

En definitiva

The Family of Man reaviva la llama de mi curiosidad por los otros. Es uno de esos libros que me ayudan a recordar que la Fotografía puede (¿y debe?) ser mucho más que simplemente hacer fotos y que tenemos la oportunidad de documentar cómo es el trozo de planeta que nos ha tocado, descubriendo de paso que somos mucho más parecidos de lo que tendemos a pensar.

Última página de The Family of Man, el libro de Fotografía.

Quizás no sea un libro de Fotografía de calle en el sentido estricto del término, pero como trabajo humanista y medio para comprender la complejidad del mundo y cómo vivimos la vida tiene un valor incalculable. Y eso sí que tiene muchísimo que ver con la foto de calle… ¿No crees?

Para saber más

  • Título: The Family of Man.
  • Autores: creado por Edward Steichen (prólogo de Carl Sandburg).
  • Editorial: The Museum of Modern Art.
  • Año de publicación: 2015 (edición conmemorativa del 60 aniversario de la exposición).
  • En una frase: El libro resultante de la exposición de Fotografía más ambiciosa de todos los tiempos y un retrato de la humanidad en su conjunto.
  • Dónde conseguirlo: Compra tu ejemplar de The Family of Man en un par de clics.
  • Bonus: página de la exposición en la web del MoMA.

Otras grandes obras que no deberías perderte

Recuerda que todos los libros que van pasando por el blog aparecen recopilados en la página de recomendaciones. Cuéntame qué opinas de The Family of Man a través de los comentarios y no dejes de compartir esta entrada entre tus amigos si te ha gustado.

Gracias.

Jota.

1 comentario en «Libro de Fotografía: The Family of Man»

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!