“Llegaba tarde a mi primera clase con Mary Ellen Mark, a quien no había visto nunca pero de la que tenía inmejorables referencias. Entré en el edificio y me subí en el ascensor. Entonces vi cómo se acercaba una mujer entrada en años y aspecto de hippie; esperé por ella antes de pulsar el botón.
Se me quedó mirando y me preguntó qué hacía allí. Emocionado, le conté que estaba a punto de comenzar un curso con Mary Ellen Mark.
– ¿Y esa quién es? ¿Es buena?
– Es toda una leyenda! – Contesté sin acabar de creerme que no hubiese oído hablar de ella.
Cuando la puerta del ascensor se abrió una chica la saludó y le preguntó algo llamándola por su nombre. Entonces Mary Ellen Mark se volvió hacia mí y sonrió con picardía.”
Esto lo cuenta uno de los fundadores de 35.ESAV que estudió en el ICP de Nueva York y con algunos de los fotógrafos más importantes de la historia, a continuación define a Mark como una gran maestra, y también una de las más duras…
Aunque ya nunca podremos asistir a un workshop con Mary Ellen Mark (falleció en mayo de 2015), su enorme talento como docente ha quedado magníficamente plasmado en este volumen de Aperture.
Estructura y forma
El libro es de esos que invitan a recostarse cómodamente en un sillón a disfrutar de ellos (unos 19×25 centímetros, tapas blandas y 127 páginas), aunque te recomiendo que lo hagas siempre con una libreta y un bolígrafo a mano, estoy seguro de que querrás apuntar muchas cosas.
Se abre con una introducción a cargo de Laurie Rae Baxter, profesora de Filosofía y alumna de la propia Mary Ellen Mark a lo largo de muchos años, en la que comparte qué significaba (y gracias a este libro, qué significa) aprender con ella.
A partir de ahí, mediante textos en inglés, se desarrollan 15 breves secciones ilustradas con fotografías de Mark magníficamente impresas en blanco y negro y acompañadas de su título, lugar y fecha de la toma. Con ellas aprenderás Fotografía de retrato y de calle, de una forma muy concreta que te cuento ahí abajo.
La parte final del libro está reservada a las fotos tomadas por alumnos de los workshops de Mary Ellen Mark, ahí explica por qué las ha elegido y por qué funcionan, y desmenuza el estilo de los fotógrafos que conoce en profundidad. Es una oportunidad para seguir aprendiendo, esta vez a través de las imágenes de quienes aprendieron de ella en primera persona.
En la última página, un listado de fotógrafos recomendados incluye referencias esperadas al lado de muchos nombres menos conocidos a los que desde luego vale la pena dedicar nuestra atención.
Contenidos
On Streetphotography and the Poetic Image, de Alex Webb y Rebecca Norris Webb.
Aunque la temática cambia el planteamiento es similar: no se trata de los típicos manuales en los que se nos explica qué tenemos que hacer con nuestra cámara para obtener un determinado resultado, sino de compartir el proceso que ha desembocado en las mejores imágenes de los autores, para que nosotros podamos encontrar nuestra propia voz.
En otras palabras, este libro, al igual que el del matrimonio Webb, reúne toda la experiencia de Mary Ellen Mark contada en primera persona, de manera que puedes aprender de ella y aplicarla a tu trabajo.
Y todo eso acompañado de algunas de sus mejores imágenes, auténticos iconos de la historia de la Fotografía profusamente explicadas por la propia autora que no se limita a explicar por qué funcionan como lo hacen, sino que a menudo también comparte la historia detrás de ellas, todo eso que sucede antes y que determina por completo el resultado. ¿Qué más se puede pedir?
Fíjate en el título de las secciones:
- Date cuenta de que el mundo es abierto
- Organiza la fotografía
- Interpreta lo que ves
- Espera al momento
- Di más
- Busca el misterio
- Construye el encuadre
- Trabaja con el espacio
- Toma el control
- Deja que sucedan cosas
- Eleva al sujeto
- Sé persistente
- Involúcrate
- Mantente curioso
- Ama lo que haces
¿No te parecen los puntos de un manifiesto, una declaración de principios? Cada uno de esos apartados se desarrolla con un texto breve pero lleno de información (tanta que aunque el libro se lee de un tirón conviene tomárselo con calma), y varias imágenes que abarcan toda la carrera de Mary Ellen Mark: su trabajo en los rodajes de cine, su Fotografía de calle, retratos de personalidades de todo tipo y trabajos a largo plazo como el de los circos indios, su proyecto Twins, el que hizo en los prostíbulos de Bombay (Falkland Road)…
No vamos a descubrir ahora que las fotografías de Mark son magníficas y están llenas de alma, pero vale la pena insistir en que las palabras que ha vertido en On the Portrait and the Moment tienen una capacidad didáctica impresionante, además de que nos permiten atisbar la pasión y compromiso con los que vivió su oficio y cada uno de los proyectos a los que se consagró.
Creo que básicamente tienes que estar fotografiando algo o alguien porque te interesa; entonces se desarrolla una relación de forma natural. No sé si lo llamaría intimidad – a veces lo es. Es una señal de un tipo muy especial de relación entre fotógrafo y tema.
Mary Ellen Mark
En definitiva
No te hagas con este libro para dominar la técnica de retrato (para eso tienes este) ni para aprender los “trucos” de una maestra de la Fotografía de calle.
En cambio si sientes curiosidad por descubrir cómo alguien puede llegar a desarrollar un estilo tan personal y a crear imágenes tan potentes y reconocibles, si te preguntas por el proceso que permite establecer una conexión íntima y genuina con el tema y los personajes, en definitiva, si quieres vivir la experiencia más similar posible a un workshop de Mary Ellen Mark esta es tu oportunidad.
Para saber más
Título: On the Portrait and the Moment.
Autor: Mary Ellen Mark.
Editorial: Aperture.
Año de publicación: 2015.
En una frase: Bebe directamente de la experiencia de una de las fotógrafas más magnéticas de la historia, que además podía enseñar como pocos.
Dónde conseguirlo: Puedes hacerte con tu ejemplar aquí,On the Portrait and the Moment, en sólo un par de clics.
Otras obras que no deberías perderte:
- Leer, André Kertész
- 400 Fotografías, Ansel Adams
- Éxodos, Sebastiao Salgãdo
- Minutes to Midnight, Trent Parke
- Gitanos, Josef Koudelka
- Magnum Contact Sheets
Todos los libros que han pasado por el blog están en la categoría correspondiente.
¿Conoces el trabajo de Mark? ¿Te gusta? ¿Tienes alguna imagen de ella que esté entre tus favoritas? Cuéntame a través de los comentarios, también si tienes alguna recomendación en forma de libro. Si te ha gustado la entrada, compártela! (Gracias).
No conozco mucho del trabajo de Mary Ellen Mark pero me parece muy interesante. Definitivamente un libro para sumar a mi colección.
Hola Juan José. :)
Vale la pena echar un buen vistazo a la carrera de esa mujer, una de las más grandes, sin duda. Saludos!
Jota.
Verdad, las fotografías de Mark son magníficas y están llenas de alma !
Hola Tamás! :)
Lo son, qué difícil construir una carrera tan coherente y llena de fuerza. Mark era de las buenas! Un saludo y gracias por tu comentario!
Jota.
Muchas gracias por la recomendación. Siempre sigo tus recomendaciones sobre libros y son fantásticas. Éste me acaba de llegar y lo poco que he leído de momento me ha encantado.
Y enhorabuena por el blog. Como fotógrafo me encanta leer los artículos que escribes.
Hola Miguel! Muchísimas gracias por tu comentario, me halaga que te guste tanto lo que hago (y ese magnífico libro de Mark, una pequeña joya sin duda).
Saludos!
Jota.