Hoy te traigo un libro bastante diferente a los que suelo compartir aquí. Se trata de una guía para introducir a los más jóvenes (la edición americana se dirige a edades entre nueve y trece años) en el maravilloso mundo de la Fotografía desde un punto esencialmente compositivo y con un enfoque muy ameno. Yo sumaría a esa franja de edad a todos aquellos que todavía no se hayan iniciado en la composición fotográfica.
Es un trabajo de Joel Meyerowitz, que no solo es una de las figuras más importantes de la Fotografía callejera sino también uno de los mejores comunicadores del género. Si pienso en alguien más con esa capacidad para transmitir y contagiar pasión por la imagen solo me viene a la mente otro nombre: José Manuel Navia, de quien he analizado ya varios libros: Nóstos, Cuenca en la Mirada, Miguel de Cervantes o el Deseo de Vivir y Pisadas Sonámbulas.
Pero ahora toca hablar de Mirar!, un libro sorprendente.
Estructura y forma
La sorpresa comienza con la portada en la que vemos un enorme ojo sobre fondo amarillo. En realidad ese ojo es un troquelado que descubrimos al abrir el libro: la córnea, el iris y la pupila son el realidad las primeras páginas y lo mismo pasa con las últimas, donde hay otro ojo exactamente igual.
Mirar! está encuadernado en tapa dura de un bonito color amarillo, mide veintiún por veintinueve centímetros, tiene algo más de setenta páginas y es un objeto ya de por sí bellísimo que invita a ser abierto y disfrutado. Está claro que también con el diseño se ha buscado captar y atrapar la atención de los más jóvenes.
El papel es de alto gramaje y con buena textura, las fotografías (perfectamente referenciadas, claro) ocupan toda la página salvo por un pequeño margen blanco y al otro lado van las explicaciones de Meyerowitz en una tipografía que va cambiando de tamaño y sangría, destacando unas frases sobre otras como tratando de hacer la lectura (todavía) más amena.
Contenidos
Dentro de Mirar! nos encontramos con imágenes de muchos de los fotógrafos más importantes de la historia, hombres y mujeres que han creado imágenes icónicas: William Eggleston, Mary Ellen Mark, Helen Levitt, Walker Evans, Henri Cartier-Bresson, Martin Parr, Bruce Davidson… Al lado de otros menos conocidos (una gran forma de sumar referencias visuales).
Joel Meyerowitz disecciona las fotografías con suma facilidad con ese estilo tan dinámico y didáctico que le caracteriza, sin entrar en tecnicismos y dejando a un lado la parte técnica, explicando no sólo cómo están construidas sino, sobre todo, por qué consiguen transmitir algo que va más allá de lo obvio, cómo las decisiones de los fotógrafos han logrado crear una pequeña (o gran historia) donde, de otra forma, no veríamos nada.
Cada fotografía es un pretexto que le permite explicar las mil cosas que podemos contar armados únicamente con la cámara. Treinta imágenes para treinta secciones distintas en las que, entre muchas otras cosas nos enseña a ordenar el caos, a crear un marco dentro del encuadre, a observar y esperar, a ver la luz, a elegir sabiamente el momento…
Pero sobre todo nos recuerda la importancia de divertirnos y de crear, con nuestros ojos y nuestra mente, algo que nos da la oportunidad de conectar con los demás y de contar cómo vemos el mundo.
En definitiva
En una época saturada de imágenes en la que hacer una instantánea es algo tan cotidiano e inmediato que puede parecer (y a menudo es) completamente superficial, este libro enseña a los más jóvenes y a los no iniciados que una foto puede ser mucho más que eso.
Mirar! destila amor por la Fotografía (por la buena Fotografía), explica las herramientas y decisiones que la convierten en un lenguaje, en un medio que nos permite contar algo que va más allá del aquí y ahora.
Este libro podría ser la puerta de entrada a un mundo nuevo y apasionante, la chispa que encienda una pasión que no se apaga nunca.
Para saber más
- Título: Mirar!
- Autor: Joel Meyerowitz.
- Editorial: Editorial Gustavo Gili.
- Año de publicación: 2018.
- En una frase: una amena introducción a la Fotografía como lenguaje para los más jóvenes.
- Dónde conseguirlo: Compra tu ejemplar de Mirar! en un par de clics.
Reseñas de otras grandes obras que no deberías perderte
- 50 Fotografías con Historia
- Piensa como un artista, Will Gompertz
- El Encuadre Perfecto, David duChemin
- Maestros de la Fotografía. Técnicas creativas de 100 grandes fotógrafos
- Manual de Fotografía de Calle, David Gibson
Por cierto, todos los libros que han pasado por el blog están en la página de recomendaciones.
¿Qué te parece Mirar!? ¿Conoces algún libro parecido que te gustaría recomendarme? Ahí tienes los comentarios, me encantará conocer tus impresiones.
Gracias por leerme y por compartir esta entrada entre tus contactos.
Jota.
Yo recomendaria a nivel nacional los libros de aprendizaje para gente menuda de Amparo muñoz Morellà de ANDANAFOTO.
Hola Gabriel! Pues muchísimas gracias por esa recomendación y por tu comentario! :)
Un saludo!
Jota.
Hola Jota, acabo de conocerte a través de photolari.
He visto el vídeo sin pestañear y se me ha hecho corto.
Coincidimos en casi todo. Me gusta mucho salir a la calle con mi cámara, desde siempre. Yo lo llamo” ir a fotografíar el paisanaje”.
Ya me he dado de alta en tu web y espero seguir aprendiendo.
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Joseba! Gracias! Que me digas que casi media hora oyéndome se te hace corto es un gran cumplido! ;)
Un abrazo y encantado de tenerte por aquí!
Jota.