Libro de Fotografía: Miguel de Cervantes o el Deseo de Vivir, José Manuel Navia

Libro de Fotografía: Miguel de Cervantes por Navia.

Miguel de Cervantes vivió una vida apasionante de principio a fin que sin duda le llevó escribir uno de los libros más importantes de la literatura universal. Quizás como consecuencia de eso la suya fue una existencia eclipsada por la del personaje al que hizo inmortal.

Acción Cultural Española (AC/E) y el Instituto Cervantes, con motivo del cuarto centenario de la muerte del escritor en 2015, confiaron a José Manuel Navia la elaboración de un proyecto que nos permite adentrarnos en una vida al menos tan emocionante como la del ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha.

Al pasar las páginas del libro que te presento hoy es más que evidente que Navia era el autor adecuado para asumir esta empresa, y que el resultado está a la altura del mito.

En este trabajo, sin duda uno de los más personales que he realizado hasta ahora, he querido enfrentarme sin reservas a la difícil y apasionante relación –para mí esencial– que se establece entre imagen y palabra, entre fotografía y literatura, siempre sobre la base de la importancia que, como fotógrafo, concedo a la idea de huella (frente a la de aura).

Para indagar en todo ello, me he permitido el lujo de trabajar a partir de la vida y la obra de uno de los más grandes escritores no sólo de España sino de la literatura universal: Miguel de Cervantes. Las sorpresas e incertidumbres me han asaltado sin parar. El atrevimiento no es pequeño.

J. M. Navia

Libro de Fotografía: Miguel de Cervantes por Navia.

Estructura y forma

Miguel de Cervantes o el Deseo de Vivir es un pequeño libro de formato apaisado de 24 por 22 centímetros y 144 páginas encuadernado en tela gris.

Se abre con un breve texto a cargo de AC/E y el Instituto Cervantes para, sin más preámbulos, comenzar el relato de la vida del escritor español por excelencia.

Encontramos una única fotografía por página, siempre a color, a veces enfrentada a otra imagen o a un texto y a veces frente a una página en blanco. Los textos, en castellano e inglés, sólo ocupan unas pocas líneas y reviven la complicada existencia de Cervantes desde su nacimiento en 1547 a su muerte en 1616. En ellos se ofrecen respuestas pero también se plantean preguntas, construyendo un relato que atrapa por sí solo desde el primer momento.

Libro de Fotografía: Miguel de Cervantes por Navia.

El libro se cierra con un índice que ofrece información sobre las fotografías (éstas aparecen únicamente acompañadas del número de página y rodeadas de un generoso espacio en blanco) y referencias de las fuentes y las citas empleadas. El libro se lee y se disfruta sin ayuda de este índice, pero recurrir a él mejora enormemente la experiencia porque explica lo que no resulta evidente y abre la puerta a muchas otras lecturas.

Contenido

Lo que más he disfrutado del libro de Navia es la fascinación que me ha contagiado por la vida de alguien de quien (lo admito) prácticamente no sabía nada más allá del título de su gran obra, leída hace ya mucho tiempo.

Libro de Fotografía: Miguel de Cervantes por Navia.

Los textos, llenos de citas y referencias históricas y a la vez tan fáciles de seguir, con la capacidad de sumergirnos en las vicisitudes de una vida errante (al menos hasta los 53 años) hacen que mire las imágenes con la esperanza de encontrar pistas, de comprender por qué forman parte de este trabajo, en qué medida hablan de Cervantes o qué relación tienen con él.

Cada vez que lo he comprendido (a veces la clave está en el propio texto, otras veces sólo en las propias imágenes o en las anteriores) he sentido la emoción de quien descubre la solución a un acertijo. Cuando no he sabido llegar ahí estaba el índice para echarme una mano y llevarme hasta el final.

Libro de Fotografía: Miguel de Cervantes por Navia.

¿Qué decirte de las fotografías además de que tienen esa luz que sólo Navia parece ver?

El fotógrafo visitó los lugares que guardan las huellas del paso de Miguel de Cervantes, desde su nacimiento en Alcalá de Henares a su muerte en Madrid pasando por los lugares en los vivió, luchó, padeció, fue excomulgado y sufrió cautiverio y que modelaron su forma de ver el mundo, plantando la semilla de uno de los libros más importantes de la historia de la literatura. Las tomas son todo menos obvias y aunque unas al lado de las otras forman un relato visual tan potente también se sostienen perfectamente por separado.

Todo con esa forma tan personal de mirar de Navia, que sabe muy bien que para contar historias no hay que decir todo. De ahí que sus imágenes sugieran más de lo que cuentan.

Libro de Fotografía: Miguel de Cervantes por Navia.

En definitiva

Cuando trato de explicar mi admiración por Navia siempre cuento que no se debe únicamente a sus imágenes (magníficas, sí) sino también a su capacidad para contagiar la pasión que siente por la Fotografía y las palabras. Hay una frase suya que siempre tengo presente como un recordatorio:

Si la fotografía se complace bien con un soporte es con los libros.

José Manuel Navia

No sabía muy bien qué esperar de un libro dedicado a la vida de Miguel de Cervantes, pero sentía que si alguien podía atraparme con un trabajo así era Navia. Por eso me lo traje a casa cuando me topé con él en aquella caseta de la Feria del Libro de Madrid. Fue leer el primer texto y ya no poder dejar de revivir los pasos del autor del Quijote, para descubrir con fascinación una vida intensa y buscar sus huellas en las imágenes.

Sigo sin entender muy bien cómo lo logra, pero ya espero impaciente la siguiente aventura de un fotógrafo que hace que vea las cosas de una forma diferente, que puede conseguir que visite el pasado desde el presente y que me plantee preguntas sobre las huellas que hay entre lo que me rodea.

Libro de Fotografía: Miguel de Cervantes por Navia.

Para saber más

Título: Miguel de Cervantes o el Deseo de Vivir.

Autor: José Manuel Navia.

Editorial: AC/E y Ediciones Anómalas.

Año de publicación: 2015.

En una frase: Descubre la apasionante vida de Miguel de Cervantes a través de las imágenes y las palabras de Navia.

Dónde conseguirlo: Compra tu ejemplar de Miguel de Cervantes… en este enlace (con sólo un par de clics) o directamente en la página de la editorial. Aunque no es lo mismo, desde aquí puedes descargar la versión en PDF.

Otras grandes obras que no deberías perderte:

Bonus:

Recuerda que todos los libros que han ido pasando por el blog aparecen por orden de publicación en el apartado de recomendaciones, además aquí están mis 10 libros de Fotografía absolutamente imprescindibles.

¿Qué te parece el libro de Navia? ¿Conoces su trabajo? ¿Qué te parece su estilo y su forma de mirar? ¿Conoces algún libro similar que quieras recomendarnos? Comparte tus impresiones a través de los comentarios y si te ha parecido interesante no dejes de compartir esta entrada en tus redes… Gracias!

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!