Libro de Fotografía: El Encuadre Perfecto, David duChemin

Libro de Fotografía: El Encuadre Perfecto, David duChemin (portada).

David duChemin es un fotógrafo y un escritor muy prolífico con una enorme capacidad didáctica. De hecho este no es el primer libro de él que ves por aquí, ya te he hablado (y recomendado) alguno de sus otros trabajos: El Lenguaje Fotográfico (un estudio sobre la composición en Fotografía tratado de una manera muy personal y amplia) y Visión y Voz.

Los libros de duChemin son de los que más han contribuido a dotar a mi Fotografía de una intención o, mejor dicho, son de los que más han hecho para que sea consciente de que cada imagen debería partir de un planteamiento previo y, sobre todo, personal.

Algunos de sus trabajos llevan varios años agotados. Afortunadamente de tanto en tanto, como en esta ocasión, aparecen revisiones y actualizaciones que vuelven a poner ante nosotros la oportunidad de aprender a expresar nuestra visión.

Estructura y forma

Para la reedición de Within the Frame (lanzado por primera vez en 2009), que aquí se ha titulado El Encuadre Perfecto, se ha optado por un formato prácticamente cuadrado (22 por 22,5 centímetros) que si bien no es el ideal para lleva el libro a todas partes como si se tratase de un manual permite que el tamaño de las imágenes sea más generoso de lo habitual. Su extensión es de 280 páginas.

Libro de Fotografía: El Encuadre Perfecto, David duChemin (páginas interiores).

Tiene sentido: si lo piensas bien este no es el típico volumen que querrás llevar durante tus escapadas y consultar mientras fotografías, su planteamiento es el de un libro que está pensado para cambiar tu forma de mirar a través del visor y eso no es algo que se haga sobre la marcha, es un libro más bien para tenerlo en la mesilla de noche o en el estante de los volúmenes a los que vuelves de tanto en tanto para inspirarte.

Prefiero el título original (de esta revisión), que traducido del inglés viene a significar “Dentro del Encuadre. El Viaje de la Visión Fotográfica”. Y es que duChemin no persigue la perfección, sino casi lo contrario: nos invita a descubrir el mundo partiendo de nuestro enfoque personal, dejándonos sorprender por él y convirtiéndolo en fotografías emocionantes pero no necesariamente impecables (ni falta que hace).

Libro de Fotografía: El Encuadre Perfecto, David duChemin (interior).

Se divide en siete capítulos, que comienzan después de una (inspiradora) introducción a cargo del autor y un prefacio firmado por Joe McNally:

1. Lo importante es la visión
2. Dentro del encuadre
3. El artista y el fanático de los artilugios
4. Contar historias
5. Fotografiar personas
6. Fotografiar lugares
7. Fotografiar culturas

Contenidos

Aunque al leer a duChemin y al ver las fotografías de este libro podemos pensar que se trata de un trabajo sobre Fotografía de viajes (David recorre el planeta tanto para sus encargos comerciales como para impartir talleres y colaborar con ONG´s), la verdad es que sus contenidos son mucho más amplios.

Libro de Fotografía: El Encuadre Perfecto, David duChemin (interior).

No nos dejemos confundir por lo exótico de los personajes y los lugares, lo que el autor comparte puede aplicarse a la vuelta de la esquina y nos servirá tanto a la hora de hacer Fotografía de calle como retrato, paisaje o un trabajo documental en torno a una historia más o menos compleja. De hecho, hay apartados concretos dedicados a algunas de esas disciplinas.

El libro está escrito de una manera muy ágil y además rezuma sentido del humor, lo que facilita aún más avanzar por sus páginas y disfrutar de las enseñanzas. De paso consigue desmitificar algunos aspectos de la Fotografía haciéndolos más asequibles y también apetecibles. Es de esos trabajos que hacen que estés deseando coger la cámara y salir a explorar el mundo, incluso la parte de él que tienes más cerca.

Libro de Fotografía: El Encuadre Perfecto, David duChemin (páginas interiores).

Todas, absolutamente todas las fotografías muestran los datos EXIF (modelo de cámara, tiempo de exposición, apertura de diafragma e ISO) y la mayoría además se acompañan de un pie de foto en el que se explica el proceso y la intención (el cómo y el por qué) que hay detrás de ellas. Hay que decir que el revelado es espectacular y siempre muy acertado.

Si hay dos conceptos que se repiten a lo largo del libro y sobre los que el autor insiste una y otra vez son la visión y la emoción. El primero se refiere a que las fotos que hacemos deben expresar nuestra forma de mirar en lugar de repetir clichés y hacer postales. El segundo se explica solo: duChemin no concibe la Fotografía sin una chispa que nos haga conectar con lo que vemos dentro del encuadre e intenta inculcarnos la búsqueda de la emoción desde la página uno.

Lo hace inicialmente de una manera general, explicándonos la necesidad de identificar nuestra intención para después detenerse en lo que llena nuestras imágenes. Por si el título del capítulo 3 no lo deja suficientemente claro te diré que el apartado técnico tiene un peso bastante reducido; aunque se habla de las herramientas y de su impacto en el resultado, el aspecto visual y temático siempre prevalece sobre los gadgets. No es un libro de técnica en absoluto, de hecho ésta no se aborda directamente en ningún momento y más bien sólo se menciona de pasada (para profundizar en ella puedes recurrir, por ejemplo, al mejor manual de Fotografía que ha pasado por mis manos hasta la fecha).

Libro de Fotografía: El Encuadre Perfecto, David duChemin (interior).

A cambio, duChemin desarrolla los posibles temas de nuestra Fotografía, se detiene en cómo generar interés dentro del encuadre y en cómo dirigir la atención del espectador de forma universal y aplicable a cualquier género. También se para a darnos consejos muy concretos para situaciones específicas que normalmente suponen la diferencia entre conseguir o no la imagen que buscamos: cómo interactuar con desconocidos, cómo solucionar problemas con la luz, cómo moverse por lugares que no conocemos o cómo prepararse para una sesión, por mencionar sólo algunos.

De tanto en tanto propone ejercicios que nos permitirán sentirnos cómodos con los conceptos explicados o adquirir nuevas habilidades, siempre de una manera sencilla y sin necesidad de desplazarse o de contar con un equipo sofisticado.

Libro de Fotografía: El Encuadre Perfecto, David duChemin (páginas interiores).

En definitiva

Hay más libros que nos ponen en el buen camino para comenzar a hacer fotografías interesantes, pero no hay muchos como El Encuadre Perfecto.

DuChemin es un apasionado de la vida que hace fotografías y eso se nota en cada línea. Por eso insiste tanto en que primero pensemos en lo que queremos decir para sólo después tomar las decisiones que nos permitirán hacerlo. Para él lo que tenemos que transmitir es al menos tan importante como lo que usamos para hacerlo; por eso en este libro nos enseña a identificar nuestra forma de mirar y nos da las pautas para hacerlo, de una forma asequible, inspiradora y (encima) amena.

Libro de Fotografía: El Encuadre Perfecto, David duChemin (interior).

Para saber más

Título: El Encuadre Perfecto.

Autor: David duChemin.

Editorial: Anaya.

Año de publicación: 2017 (reedición de la orginal de 2009).

En una frase: Aprende a descubrir qué quieres decir con tu Fotografía, y cómo hacerlo.

Dónde conseguirlo: Compra tu ejemplar de El Encuadre Perfecto…  en este enlace (con sólo un par de clics).

Otras grandes obras que no deberías perderte:

Recuerda que todos los libros que han ido pasando por el blog aparecen por orden de publicación en el apartado de recomendaciones, además tienes este listado con mis 10 libros de Fotografía absolutamente imprescindibles.

¿Has leído a duChemin? ¿Qué te parece su estilo y su enfoque? ¿Conoces algún libro similar que quieras recomendarnos? Comparte tus impresiones a través de los comentarios. Si te ha parecido interesante, no dejes de compartirlo en tus redes… Gracias!

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!