
¿Cuánto hacía que no sumaba un libro de Fotografía a mi lista de recomendaciones? La respuesta siempre es demasiado (ya sabes que me entusiasman los libros, tanto como objetos como fuente de inspiración y aprendizaje), pero es que esta vez además sí ha pasado más tiempo del habitual.
Y vuelvo hablándote de This Equals That, un libro delicioso que a su vez me recomendó Alberte Pereira (Grazas por iso, compañeiro!), la última ocasión en la que coincidimos, en Valencia y sin esperarlo, en la inauguración de una exposición de Fotografía.
Que el título no te despiste, este libro no necesita palabras. Que su aspecto tampoco lo haga; a pesar de que parece haber sido pensado para niños (un poco en la línea de Mirar! de Joel Meyerowitz) tenemos mucho que aprender de este trabajo, independientemente de nuestra edad.
Estructura y forma
¿Sabes los típicos libros infantiles de tapa dura, con bordes rectos y esquinas redondeadas? Precisamente así es This Equals That, que mide menos de veinte centímetros de lado y tiene 80 páginas de buen gramaje y con un tacto delicioso que alojan las fotografías rodeadas de un margen blanco.

Al abrir la portada solo vas a toparte con un texto, un párrafo con cuatro frases que te pone en bandeja las instrucciones para disfrutar de lo que viene:
Este libro es un círculo
Hecho de cuadrados
Pasa las páginas
Considera los pares
Jason Fulford & Tamara Shopsin. This Equas That.
¿Por qué un círculo hecho por cuadrados? Te cuento.
Contenidos
El libro comienza con la misma foto con la que acaba (un cartabón), por eso en realidad se trata de un círculo, y todas las imágenes son cuadradas.

Las fotografías se muestran dos a dos, enfrentadas a doble página. La de la derecha se repite como la primera imagen del siguiente par. Así una y otra vez, hasta completar el círculo.
Al considerar los pares lo entendemos todo, ya que la relación entre cada dos fotos es lo que da sentido al libro.
La conexión es a veces obvia (ese tipo de obviedades que a muchos no se nos ocurrirían, por cierto), pero en muchas ocasiones te obliga a fijarte un poco más, a buscar una relación que al principio no está clara pero que acaba por aflorar arrancándote un “ahá!”.

Algunos pares hablan de cosas que no se ven y que sin embargo “aparecen” en ambas fotos, otros se resuelven contando, imaginando lo que acaba de ocurrir, pensando en movimiento…
Todos nos hacen pensar. Algunos además nos invitan (¿empujan?) a hacerlo fuera de la caja en que solemos hacerlo.
En definitiva
Si hay algo mejor para aprender que hacerse preguntas es jugar.
Este libro combina a la perfección las dos cosas; al buscar la respuesta a “¿qué tiene que ver esto con esto?” acabas por comprender que la conexión entre dos imágenes puede ir mucho más allá de lo visual y de lo obvio.

En mi cabeza, además, ha abierto puertas que ni sospechaba que estaban ahí y me ha enseñado a editar mis fotos de una forma mucho más interesante. No está nada mal para ser un crío de más de cuarenta…
Para saber más
- Título: This Equals That!
- Autor: Jason Fulford y Tamara Shopsin.
- Editorial: Aperture.
- Año de publicación: 2014.
- En una frase: aprende a conectar fotografías más allá de lo obvio y diviértete haciéndolo.
- Dónde conseguirlo: Compra tu ejemplar de This Equals That en un par de clics.
Reseñas de otras grandes obras que no deberías perderte
- 50 Fotografías con Historia
- Piensa como un artista, Will Gompertz
- El Encuadre Perfecto, David duChemin
- Maestros de la Fotografía. Técnicas creativas de 100 grandes fotógrafos
- Manual de Fotografía de Calle, David Gibson
Por cierto, todos los libros que han pasado por el blog están en la página de recomendaciones.
¿Qué te parece This Equals That? ¿Conoces algún libro parecido que te gustaría recomendarme? Ahí tienes los comentarios, me encantará conocer tus impresiones.
Gracias por leerme y por compartir esta entrada entre tus contactos.
Jota.
Qué maravilla! las fotografías son alucinantes. Hay aún muchos libros y colecciones de fotografía que tengo que comprar, pero me apunto este para la lista. Muchas gracias por tus recomendaciones Jota. saludos
Hola! Es un libro divertidísimo y con tantos niveles de lectura a pesar de su aparente sencillez que no pude resistirme a compartirlo.
Gracias a ti!
Jota.