Hoja de contactos: selección fotográfica semanal (S09)

Autorretrato de Eric Kim, fotógrafo de calle.
Fotografía de Eric Kim (Licencia CC)

Uno acaba haciéndose con unas cuantas fuentes que le aportan constantemente la dosis de buena Fotografía que necesita, así que me ha parecido buena idea compartir contigo las noticias y contenidos más interesantes publicados durante la última semana en mis páginas de referencia, con la esperanza de que te entretengan, informen e inspiren tanto como lo han hecho conmigo.

Ahí va mi selección semanal. Espero que la disfrutes tanto como yo. :-)

  • Copias virtuales en Lightroom en el blog de David García Pérez. Una de las grandes capacidades de Adobe Lightroom es su capacidad para aplicar los cambios que has introducido a las fotografías en el momento de su exportación. Eso, en combinación con la posibilidad de hacer tantas copias virtuales (duplicados de las imágenes con sus ajustes actuales) como quieras te da una enorme flexibilidad para experimentar sin miedo y para sacar muchos (y muy) diferentes resultados de tus capturas. David te introduce en las copias virtuales de Lightroom para que no guarden secretos para ti, y como siempre, lo hace de una forma sencilla y a la vez exhaustiva.
  • Aprovecha esta ganga en material didáctico fotográfico a través de DIYPhotography. Si eres como yo siempre estarás buscando documentación que amplíe tus miras fotográficas, eso significa que muchas veces tienes que sopesar si vale la pena pagar el precio de lo que entra en tu radar. DIYPhotography nos trae un lote de material fotográfico (que incluye, entre otros, textos del gran David duChemin) a un precio difícilmente mejorable: 27 infoproductos por unos 80€ cuando el importe de partida total era de más de 1700€ (al cambio). Se trata de casi 50 vídeos, 65 plantillas y 24 ebooks. Eso sí, la oferta es por tiempo limitado (5 días desde la fecha de publicación), de forma que vas a tener que decidirte rápido… [English]
  • ¿Alguna vez te has preguntado por qué los grandes objetivos de Canon son blancos? Vía DYPhotography. En ese enlace podrás saberlo, y descubrirás que en un principio tenía más sentido que ahora… [English]
  • El magnífico e intenso trabajo fotográfico de Rob Woodcox, vía DIYPhotography. Durante dos años el fotógrafo Rob Woodcox llevó a cabo un proyecto consistente en hacerse autorretratos en los paisajes de Islandia y de la costa noroeste del Pacífico como una forma de introspección y de descubrimiento personal. El resultado es absolutamente magnífico y nos demuestra, una vez más, que lo que de verdad importa no es que otros hayan hecho fotografías en el mismo lugar, sino qué podemos llegar a aportar nosotros con nuestra forma de mirar (y fotografiar).
  • Recuerda de quién es la opinión que de verdad debería importarte, por Eric Kim. Probablemente conozcas a Eric Kim (y si no es así, no sé a qué estás esperando ;-) …), un joven fotógrafo callejero y, sobre todo, profesor de Fotografía que lleva mucho tiempo compartiendo sus reflexiones y su aprendizaje a través de su blog y sus talleres a lo largo y ancho del planeta. En esta entrada, Kim nos recuerda que en una época en la que permanecemos constantemente conectados y, consciente o inconscientemente, sometiendo nuestras creaciones (ya sean fotográficas o no) a la aprobación de los demás, nunca deberíamos perder de vista que la nuestra es la única opinión que en el fondo nos debería importar, y nos propone formas de recuperar su peso. [English]
  • El documental de David Airob sobre Joan Guerrero, ahora gratis y online. Si tienes 50 minutos para aprender sobre la vida y la Fotografía (porque en realidad no tiene sentido concebirlas como dos cosas diferentes), merece la pena que los dediques al documental que David Airob hizo, a lo largo de dos años y con el título de La Caja de Cerillas, sobre el Viejo Guerrero. Hace algún tiempo de su estreno pero ahora puede verse en abierto en Vimeo (pulsa en el enlace que encabeza este párrafo para, desde la entrada del blog de Airob, acceder al video).
  • Retrospectiva sobre Peter Marlow, en Xataka Foto. Esta semana perdimos a uno de los grandes fotógrafos de la mítica agencia Magnum Photos que a lo largo de su carrera cultivó muchas disciplinas (comenzando como fotoperiodista para abordar posteriormente proyectos más personales). En el enlace puedes acceder a la entrada en Xataka, y aquí a su página en la web de Magnum.
  • Lectura fotográfica objetiva y subjetiva, por Óscar Colorado. Las entradas de Óscar Colorado se caracterizan por una honda comprensión del lenguaje fotográfico y están tan bien escritas y documentadas que se convierten en verdaderas clases magistrales que te enseñan a ver siempre más allá de lo obvio. Esta semana ha escrito sobre los dos niveles de lectura de las imágenes (denotativo y connotativo) y cómo podemos disfrutar de una misma fotografía de formas diferentes a través de cada una de las dos vías (que no son ni mucho menos excluyente, además).
  • Las fotografías menos conocidas de Lee Friedlander, en The New York Times. Al hablar de Friedlander normalmente pensamos en Fotografía de calle y en sus maravillosos e imaginativos autorretratos, el suyo era probablemente uno de los estilos más personales y atrevidos de entre todos los fotógrafos clásicos que sentaron las bases de este género. No obstante, esta semana el Times nos trae un trabajo de juventud (Lee tenía sólo 22 años cuando lo hizo) en torno al movimiento por los derechos civiles de la población negra de Estados Unidos allá por los años 50. Esas imágenes se recogen en el libro de Friedlander Prayer Pilgrimage for Freedom, que puedes ojear aquí.

¿Has descubierto algo en los últimos días que creas que merece la pena ser compartido? ¿Quieres dar tu opinión sobre alguno de los puntos de arriba? Ahí tienes los comentarios, son todos tuyos. Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes (gracias!).

2 comentarios en «Hoja de contactos: selección fotográfica semanal (S09)»

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!