Guía de regalos para fotógrafos: cámaras

¿Qué regalar a un fotógrafo? Nada como una cámara.

Cada día 1 de diciembre en mi calendario salta un aviso: “Comenzar a comprar los regalos de Navidad”, en el pasado solía acabar atacado con las prisas para hacerme con ellos durante los últimos días, ya con muy poco tiempo para pensar en las mejores ideas, así que decidí comenzar a gestionarlos con suficiente antelación. Si eres como yo quizás esta serie de entradas que da comienzo hoy te resulte útil.

Empezamos con la herramienta, te he repetido hasta la saciedad que la cámara sólo es el instrumento y que las fotografías son lo realmente (y al final, lo único) importante. Absolutamente cierto, pero para hacer fotos se necesita una cámara. Eso es así. Quizás te apetezca aprovechar estas fechas para regalarle una a tu pareja, a un amigo o, quién sabe, para regalártela a ti mismo.

Si estás considerando esa posibilidad echa un vistazo a esta selección de cámaras organizadas por categoría…

Cámaras compactas avanzadas

Las cámaras compactas están pensadas para que puedas hacer fotografías sin grandes complicaciones, de una manera rápida y fácil, además son ideales para llevar a todas partes (algunas caben perfectamente en un bolsillo), todo por un precio normalmente inferior al del resto de categorías. Las que he escogido para ti además de ofrecer esa facilidad de uso tienen opciones manuales para que puedas influir en el resultado de tus imágenes más allá del encuadre. Si quieres empezar a aplicar los principios de la técnica fotográfica y a la vez tener un dispositivo que en cualquier momento te permita simplemente apuntar y disparar, quizás la cámara que buscas esté entre las siguientes.

Cámaras con longitud focal fija

Un zoom suele ser la opción más polivalente ya que te permite enfrentarte a situaciones muy diferentes sin cambiar de objetivo e incluso sin moverte del sitio, a cambio un objetivo con longitud focal fija te exige más y por lo general ofrece mayor apertura máxima en un tamaño más manejable. Es una opción a tener en cuenta sobre todo si te gusta hacer Fotografía de calle y quieres desarrollar al máximo tu capacidad para sacar todo el jugo de las situaciones que te vas encontrando. Las siguientes cámaras ofrecen objetivos fijos y al contrario que las de la categoría anterior, sensores de mayor tamaño y calidad. Eso sí, el precio también se incrementa.

  • Fujifilm X100T (16.3 Mp, sensor X-TRANS, pantalla de 3″, Full HD, Wi-Fi) Un cuerpo de diseño retro con excelente ergonomía (apertura en el anillo del objetivo, velocidad en una rueda de la parte superior, posibilidad de programar un buen número de botones con las funciones que tú escojas y visor dual) acompañado de un fabuloso objetivo de 23mm (equivalente a 35mm) de f/2 y un sensor APS-C que genera imágenes de gran calidad. La última actualización de la cámara que me acompaña el 99,99% del tiempo.
  • Ricoh GR II (16MP, sensor APS-C, Wi-Fi) Otro clásico para la fotografía de calle: objetivo de 28mm f/2.8 en un cuerpo de magnesio (resistente y ligero a la vez) que cabe perfectamente en un bolsillo y que hará que te la lleves a todas partes prácticamente sin que la notes y que no llame la atención cuando la utilices. La versión anterior ha bajado sensiblemente de precio con la salida de la GR II y también es una buena opción a considerar.
  • Sony DSC-RX1R (24.7 Mp, pantalla de 3″, lente T Vario-Sonnar Carl Zeiss F2.0, 35 mm) Sé que son palabras mayores tanto a nivel de prestaciones como de precio, pero el revuelo que ha causado la llegada de esta nueva cámara de Sony hace casi imposible que me la pueda saltar, dispone de prestaciones de sus hermanas mayores en un cuerpo de tamaño más contenido que se acompaña de un objetivo fabuloso (35mm f/2). Sí, el precio está a la altura de las expectativas.

Cámaras con objetivos intercambiables (I)

El año pasado hice una distinción entre réflex y cámaras sin espejo, pero en esta ocasión voy a categorizarlas por precio. En este apartado encontrarás cámaras con la posibilidad de acoplar distintos objetivos en función del tipo de Fotografía que quieras hacer (incluso puedes montar lentes fijas como las de la sección anterior) a un coste contenido. Dispositivos ideales para comenzar a explorar todas las posibilidades de la técnica en muchas situaciones diferentes (fotografía de viajes, retrato, calle, paisaje…).

Cámaras con objetivos intercambiables (y II)

El siguiente escalón: cámaras que implican un mayor desembolso y que a cambio ofrecen también mejores prestaciones. Ideales para afrontar situaciones exigentes con garantías (siempre y cuando sepas o estés dispuesto a aprender cómo sacarles todo el partido).

Dejo fuera de esta selección cámaras de precio más elevado o aquellas completamente automáticas, está limitada a cámaras que han obtenido una puntuación alta o muy alta (por encima de 75/100) en la prestigiosa web Dpreview, una verdadera referencia en internet a la que recurro personalmente cuando quiero decidirme por un modelo frente a otro, allí encontrarás información muy detallada de cada modelo (en inglés). Si prefieres explorar otras posibilidades estos enlaces podrían resultarte útiles, te llevarán a las cámaras mejor valoradas (4 estrellas o más) en Amazon:

Comprar una cámara ya es un proceso suficientemente complejo, así que te aconsejo que lo simplifiques al máximo:  aclara qué tipo de cámara se adapta al uso que le vas a dar (compacta, sin espejo, réflex) y a partir de ahí guíate por la información que acompaña a cada una. Trata de comprar siempre una máquina ajustada a tu presupuesto y a tus conocimientos, hacerte con una demasiado sofisticada o que no vayas a querer sacar de casa porque te ha costado un riñón no va a mejorar tus fotos… ;-) Eso sí, si vas a dedicar tiempo a estudiar y practicar y te planteas crecer como fotógrafo, intenta que tu compañera de andanzas te ofrezca campo abierto para mejorar.

¿Te ha gustado? Compártela en las redes y no dejes de dejar tus comentarios ahí abajo. :-)

Notas: no se trata de un post patrocinado, ninguna de las marcas ha pagado para que reseñe sus productos. Las cámaras enlazadas han alcanzado una valoración superior a 7.5 sobre 10 en Dpreview.

2 comentarios en «Guía de regalos para fotógrafos: cámaras»

    • Hola Ángel. Gracias por tu comentario.
      El motivo es básicamente mi desconocimiento de la marca y que no quería extender demasiado la entrada. Estuve considerando la posibilidad de incluir la K-3 (y finalmente lo he hecho como consecuencia de tu comentario).

      Saludos!

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!