
Contexto
Pant-y-Wean había sido elegido años atrás como el pueblo más bello del sur de Gales, la tierra natal de Philip Jones Griffiths. Pero en 1961, tras la proliferación de la minería a cielo abierto, no queda mucho de aquel encanto.
Para Philip, que más tarde ganará reconocimiento internacional cubriendo la guerra de Vietnam y se convertirá en miembro de la mítica agencia Magnum, la imagen de arriba resumía “el amor ambivalente de los galeses hacia la música y el rugby”. En Galicia tenemos un término para definir ese sentido del humor mezcla de ironía y sarcasmo; lo llamamos “retranca”. El fotógrafo contaba que, al preguntar al crío qué estaba haciendo aquel le respondió que su madre se lo había dejado para que lo arreglase…
La imagen
Fíjate en cómo el punto de vista escogido divide la escena en dos partes prácticamente iguales, recortando contra el cielo al pequeño que sostiene la piedra sobre su cabeza y aumentando la potencia del gesto. Los restos del piano se enmarcan entre los tablones del fondo sin que éstos lo toquen en ningún punto, así la silueta es aún más fácilmente reconocible. Las diagonales entre el piano y el marco generan sensación de tridimensionalidad y dinamismo.
Arriba la piedra, rodeada de nubes dramáticas que parecen enmarcarla añadiendo dramatismo. Abajo, restos de un viejo instrumento esperando el golpe.
Los compañeros contemplan desde la distancia sin reproches.
Toda la fuerza de la imagen recae en el gesto del chaval que se alza sobre el viejo piano. Mira hacia abajo con rabia y determinación, adelantando lo que sucederá justo después. Imaginamos esa piedra siguiendo la dirección de la mirada y cómo acabará de destrozar un objeto concebido para todo lo contrario a la barbarie.
El contraste no se limita a la acción del chaval y el instrumento que quizás en otras circunstancias hubiese aprendido a tocar, sino también entre éste y un entorno que habla de una vida dura y humilde: ¿qué hace un piano en un lugar así? ¿es un doloroso vestigio de tiempos mejores?
En cualquier caso ese ya no es su sitio y parece que hay alguien empeñado en demostrarlo…
Fuentes
Portfolio de Philip Jones Griffiths en Magnum Photos.
Esta entrada en Iconic Photos.
¿Te gusta el blog? ¿Te apetece recibir un aviso en tu correo electrónico cada vez que publique una entrada? Sólo tienes que anotar tu dirección en esa casilla de la izquierda. Si además quieres mantener el contacto a través de otros canales, nada más fácil:
- @rubixephoto en Twiter
- jotaemebede en Pinterest
- Jota Barros en Facebook (he habilitado la opción “Suscribirse” para que puedas estar al tanto de las publicaciones sin necesidad de estar conectados)
- Y, claro, mi correo: hola@jotabarros.com
Gracias por pasarte. Nos leemos!