Grandes fotografías: Martine Franck, Le Brusc, 1976

Fotografía de Martine Franck: Le Brusc, una familia al sol en una piscina.
Fotografía © Martine Franck

Martine Franck fue una magnífica fotógrafa que entró a formar parte de la prestigiosa agencia Magnum Photos en 1980. Durante su juventud estudió Historia del Arte en Madrid y en París, comenzó su carrera como asistente y posteriormente trabajando en las agencias Vu y Viva (es esta como fundadora).

Su portfolio en la página de Magnum da buena cuenta de su enorme talento para construir imágenes, su biografía en la web comienza así:

Una fotografía no es necesariamente una mentira, pero tampoco es la verdad. Es más una impresión fugaz y subjetiva. Lo que más me gusta de la fotografía es el momento que no puedes anticipar: tienes que estar mirando constantemente, preparada para recibir lo inesperado.

Martine Franck

Se diría que esa frase explica a la perfección la esencia de la Fotografía de calle, y también la imagen que te traigo hoy…

Martine había sido invitada a fotografiar la piscina que su amigo Alain Capeillères había construido para su mujer, en el marco de un trabajo sobre las vacaciones de los franceses.

En la hoja de contactos mostrada en Magnum Contact Sheets se ve cómo comienza a explorar el lugar justo desde el otro lado de la piscina, y cómo en un determinado momento se coloca detrás del chaval de la hamaca, para hacer cuatro disparos similares antes de que la escena desaparezca ante sus ojos (justo en el momento en el que el niño dirige sus ojos hacia ella). En las páginas de ese libro también explica cómo calculó mentalmente la exposición en su Leica M3 (con un objetivo de 50mm y película Kodak TriX) optando por un tiempo de exposición de 1/1000 de segundo a f/16.

La imagen

La linea que separa el césped de las baldosas también divide en encuadre en dos partes bien diferenciadas, la mayoría de los sujetos quedan por debajo de ella (a excepción de los críos del fondo, que aún así están separados de la hierba por una segunda hamaca). De esa manera todas las figuras humanas se distinguen fácilmente.

Esa línea actúa en cierta manera como un marco dentro de un marco que separa, aporta orden y claridad de lectura.

Fotografía de Martine Franck: Le Brusc, una familia en una piscina.

Las personas fotografiadas (y el resto de objetos relevantes) llenan por completo el encuadre, al pasar de una a otra de izquierda a derecha y de abajo a arriba recorremos una línea con la misma forma que la mencionada arriba.

Comenzamos en un punto de la fotografía (abajo a la izquierda) y acabamos en el opuesto, después de haber explorado toda la escena. El hecho de que todos los personajes hagan cosas distintas (mirar, tomar el sol, ejercitarse, jugar) genera interés y, hasta cierto punto, sorpresa.

Fotografía de Martine Franck: Le Brusc, una familia en una piscina.

La sombra del chaval en primer plano aporta masa visual a la base de la fotografía (prueba a tapar la parte inferior de la imagen y comprueba cómo sin ella la sensación cambia por completo). Además nos ayuda a reconstruir su postura y genera tridimensionalidad al separar el cuerpo del suelo.

Fotografía de Martine Franck: Le Brusc, una familia al sol en una piscina.

El gesto del chico, contemplando la escena como lo hacemos nosotros, nos convierte en un segundo espectador (ya no en el único), como si estuviésemos allí, justo tras él.

Este es el tipo de análisis de hacemos en el Taller de Composición y Lenguaje Visual como el que en unos días me llevará a Madrid. ¿Te apetece unirte? Echa un vistazo a las convocatorias abiertas, será un placer contar con tu compañía. :-)

¿Te gustaría añadir algo al análisis? ¿Qué te parece la imagen de Martine Franck? Me encantaría conocer tus sensaciones a través de los comentarios, estoy seguro de que todos podemos aprender con ellas. Recuerda que hay muchas otras fotografías de grandes autores analizadas en el blog.

Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes. Gracias!

6 comentarios en «Grandes fotografías: Martine Franck, Le Brusc, 1976»

  1. Gracias por tus analisis de fotografias , siempre aprendo algo . Espero poder asistir a alguno de esos talleres de composicion , a ver si en los proximos es posible .

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!