Grandes fotografías: Henri Cartier-Bresson, Beijing, China, 1948.

Fotografía de Henri Cartier-Bresson.
Fotografía de Henri Cartier-Bresson.

Los dos personajes se sitúan en puntos de la regla de los tercios, lo que aumenta automáticamente el interés de la imagen. Entre ellos se crea una diagonal que establece una comparación inconsciente e inevitable.

henri_cartier-bresson_china_beijing_december_1948_02

Ambos están cerca de la línea central de la imagen, lo que genera una sensación de equilibrio. Pero sólo es aparente, porque la línea creada por el banco evidencia dos estratos muy diferentes. Abajo, los humildes, los que comen en el suelo y llevan ropas sencillas, arriba los ricos, mirando hacia otro lado. El hecho de tomar la fotografía desde el nivel superior aumenta la sensación de pobreza y desigualdad.

henri_cartier-bresson_china_beijing_december_1948_03

La luz lateral acentúa las sombras, y con ellas los volúmenes.

Los rectángulos y cuadrados se suceden dentro del encuadre, aportando ritmo y repetición, casi como si estuviésemos leyendo un cómic. Dos de ellos además enmarcan a los protagonistas acentuando su presencia.

henri_cartier-bresson_china_beijing_december_1948_05

Henri Cartier-Bresson no necesita ser presentado, no obstante si quieres un buen punto de partida para profundizar en su carrera puedes empezar por un gran libro como este.

 

¿Te gusta el blog? ¿Te apetece recibir un aviso en tu correo electrónico cada vez que publique una entrada? Sólo tienes que anotar tu dirección en esa casilla de la izquierda. Si además quieres mantener el contacto a través de otros canales, nada más fácil:

Gracias por pasarte. Nos leemos!

2 comentarios en «Grandes fotografías: Henri Cartier-Bresson, Beijing, China, 1948.»

  1. Henri Cartier-Bresson fue el primer fotografo que estudie en mi clase de cultura audiovisual y me tiene loca! Genial post, genial foto y genial analisis ! Bravo

    Responder
    • Cartier-Bresson es uno de los grandes. Es tan grande que sin duda está entre los diez fotógrafos más influyentes de la historia, y fue de esos que sentaron las bases del lenguaje fotográfico actual.
      No me extraña que te enloquezca… :)

      Gracias por pasarte y contar! Es un placer contar con tus palabras por aquí. Saludos!.

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!