
Los dos personajes se sitúan en puntos de la regla de los tercios, lo que aumenta automáticamente el interés de la imagen. Entre ellos se crea una diagonal que establece una comparación inconsciente e inevitable.
Ambos están cerca de la línea central de la imagen, lo que genera una sensación de equilibrio. Pero sólo es aparente, porque la línea creada por el banco evidencia dos estratos muy diferentes. Abajo, los humildes, los que comen en el suelo y llevan ropas sencillas, arriba los ricos, mirando hacia otro lado. El hecho de tomar la fotografía desde el nivel superior aumenta la sensación de pobreza y desigualdad.
La luz lateral acentúa las sombras, y con ellas los volúmenes.
Los rectángulos y cuadrados se suceden dentro del encuadre, aportando ritmo y repetición, casi como si estuviésemos leyendo un cómic. Dos de ellos además enmarcan a los protagonistas acentuando su presencia.
Henri Cartier-Bresson no necesita ser presentado, no obstante si quieres un buen punto de partida para profundizar en su carrera puedes empezar por un gran libro como este.
¿Te gusta el blog? ¿Te apetece recibir un aviso en tu correo electrónico cada vez que publique una entrada? Sólo tienes que anotar tu dirección en esa casilla de la izquierda. Si además quieres mantener el contacto a través de otros canales, nada más fácil:
- @rubixephoto en Twiter
- jotaemebede en Pinterest
- Jota Barros en Facebook (he habilitado la opción “Suscribirse” para que puedas estar al tanto de las publicaciones sin necesidad de estar conectados)
- Y, claro, mi correo: rubixephoto@gmail.com
Gracias por pasarte. Nos leemos!
Henri Cartier-Bresson fue el primer fotografo que estudie en mi clase de cultura audiovisual y me tiene loca! Genial post, genial foto y genial analisis ! Bravo
Cartier-Bresson es uno de los grandes. Es tan grande que sin duda está entre los diez fotógrafos más influyentes de la historia, y fue de esos que sentaron las bases del lenguaje fotográfico actual.
No me extraña que te enloquezca… :)
Gracias por pasarte y contar! Es un placer contar con tus palabras por aquí. Saludos!.
Jota.