
Ernst Haas fue uno de los pioneros de la Fotografía de calle en color aunque, claro, como muchos otros comenzó fotografiando en blanco y negro.
Sin embargo, seguro que no muchos han rechazado formar parte de la plantilla de LIFE, claro que tampoco debía ser fácil llegar a formar parte de Magnum Photos y menos por invitación del mismísimo Robert Capa. Todo lo anterior da forma a la la leyenda de Haas.
Eso y sus fabulosas imágenes que a veces rozan lo abstracto y otras, como la que te traigo hoy, se disfrutan y descifran poco a poco…
La imagen
Aunque en esta fotografía de calle hay muchos elementos y podría parecer confusa, en realidad hay dos figuras que destacan entre todo lo demás, y eso que no son la parte más clara de la imagen sino todo lo contrario.
Hablo, claro, de los dos caballeros en el centro del encuadre. Su situación en la imagen hace que inmediatamente llamen la atención pero, como vamos a ver, hay más motivos para que sean los protagonistas (aunque sea desde las sombras).
Fíjate en cómo la puerta abierta y las columnas metálicas los enmarcan de forma sutil (ya que tras ellas hay personas y objetos que dificultan que descubramos el contenido de ese rectángulo de forma inmediata). Por cierto, ¿has leído ya la entrada dedicada a los marcos en composición?
Justo en medio de ese espacio los dos hombres parecen hablar. Uno de ellos lleva gorra, un detalle que acaba ganando importancia a medida que leemos la fotografía. Seguimos.
La imagen tiene un innegable carácter horizontal, no solo por su orientación sino también por las líneas diagonales (pero no demasiado inclinadas) que la recorren de lado a lado. Esa direccionalidad se acentúa con el movimiento de las personas el la calle.
Por cierto, los dos hombres en la sombra son los únicos que están fuera de ese flujo de personas. Como si ellos no tuviesen que contagiarse de esa actividad y sumarse al movimiento del resto. Están aparte, en su propio mundo y eso también cobrará sentido un poco más abajo.
Fijémonos en los peatones (sus cabezas, por cierto, también se alinean siguiendo una diagonal); son un montón de rostros anónimos y aparentemente sin interés…
Excepto los rodeados con una línea continua. Ellos miran hacia los hombres en el interior del edificio, a hurtadillas y sin girar la cabeza. Como si no quisiesen ser advertidos. ¿A qué se debe ese gesto?
Quizás la explicación esté en el lugar que ocupan los dos hombres en la sombra. Eso que no necesitan ir a ningún sitio y que parecen no tener prisa, al contrario que todos los demás.
Las palabras que se recortan en el marco amarillo y a la derecha de este son la pista definitiva. Sin duda se trata de un concesionario de coches de lujo alemanes (son los años 50 y estamos en Nueva York), y podría apostar a que el hombre de la gorra es en realidad el chófer del otro.
Quizás eso explique la curiosidad que generan y la distancia, no solo física, que los separa de la gente de a pie.
Por cierto, que esta fotografía de Haas me recuerda mucho a la décima fotografía de la entrada “Mejora tu Fotografía de calle con Alex Webb”, no te parece?
¿Qué te parece la imagen? ¿Te gustaría aportar algún detalle más a la lectura? ¿Me he dejado algo? ¿Cómo la lees tú? ¿Conoces a Haas? Cuéntame tus impresiones a través de los comentarios y no dejes de compartir la entrada en tus redes si te ha gustado… Gracias!
Muchas gracias por el articulo , esta muy bien , es un gran análisis. A mi antes de leer tus lineas sobre todo me llamo la atención el hombre con sombrero que va por la calle, fue este quien me llevo a analizar el resto de la escena. Un saludo
Hola Juan y gracias!
Si no recuerdo mal, también fue uno de los primeros elementos que captaron mi atención, por algo será! Un saludo!
Jota.
Me gustó mucho el estudio de la fotografía. Genial post!
Muchas gracias, un saludo!
Jota.
Uep, grandes momentos nos esperan si empezamos a analizar las fotos de este hombre. Un fotógrafo único.
Hola Gerard! No es la primera y seguro que no será la última! Un saludo y gracias!
Jota.
Pues llevo varios meses leyendo este sitio y esta es primera vez que me aventuro a comentar. Realmente tus artículos son muy enriquecedores, muchas gracias por todo lo compartido.
Sobre los análisis, me parece muy bueno (como siempre). Yo sólo agregaría (más que un análisis una interpretación) que a pesar que los personajes centrales están casi en las tinieblas, se connotan sus expresiones, yo veo al hombre “adinerado” (por así decirlo) con una sonrisa casi rozando lo malévolo (jajajaja) como si estuviera decidido a algo, mientras que el supuesto chofer está serio, además del hombre de sombrero que está afuera con una mirada un poco extraña, hacen un triángulo de expresiones interesante. La verdad es que esta fotografía tiene mucho de cinematográfico, todo esto desde mi perspectiva claro. Y bueno, Ernst Haas es uno de mis fotógrafos favoritos, así que no podía pasar por aquí sin decir algo :)
Saludos!
Hola Rod. Antes de nada, muchas gracias por leerme y también por estrenarte comentando. :)
Sin duda tienes razón en que es una foto muy cinematográfica, es sencillo imaginar toda una pequeña trama con los elementos que incluye, contando con esa expresión que tan bien has mencionado.
Gracias de nuevo. Saludos!
Jota.
No he podido ver fecha para una nueva sesión a Barcelona.
Lo tendrás en cuenta?.
Saludos cordiales.
Hola Herman. Por supuesto, volveremos a la carga con Barcelona lo antes posible. Un saludo.
Jota.
Hola llevo poco leyendo tus articulos y la verdad son muy nutritivos.
En este caso noto algo que me ha dejado pensando, haciendo mi propio analisis, de seguro que dentro del encuadre y la composicion de esta captura se tuvo en cuenta los espejos que hay alli.
De hecho uno de los sujetos se lo ve dos veces dentro de la imagen y genera un interes bastante perspicaz.
De hecho sigo tratando de descifrar el momento y la arquitectura de ese edificio para descifrar, que es realmente afuera y que es un reflejo.
Lo has notado ?
Hola Hernan! Gracias por leerme, me alegra que te guste lo que escribo! :) Ahora que lo dices, una vez que empiezas a ser consciente de qué puede ser fuera y dentro aparecen las dudas. Buena lectura!
Jota.