Fotografía gastronómica, consejos fáciles y efectivos

Es innegable que de un tiempo a esta parte la Fotografía gastronómica se ha puesto de moda, ya sea por la proliferación de los blogs de cocina o por la existencia de redes como Instagram que se llenan de imágenes de platos a punto de ser devorados, nos hemos acostumbrado a ver fotografías de comida. Es posible que nosotros mismos llevemos tiempo registrando con nuestra cámara o móvil el menú que tenemos bajo la barbilla, ya sea como mero recuerdo, para “presumir” ante los demás de lo que vamos a comer o para subir posteriormente a nuestro blog o web.

En cualquier caso, incluso fotografiar una situación tan sencilla como un plato puede beneficiarse de unos consejos muy fáciles, para conseguir que el resultado sea todavía más apetitoso e interesante. Eso es lo que veremos hoy: cómo aplicar unos recursos muy sencillos para sacar el mejor resultado con la comida, sin necesidad de más equipo que tu cámara fotográfica (o móvil).

Antes de meternos en harina, analicemos la situación. Hay al menos tres factores que juegan a nuestro favor: la comida no se mueve (siempre y cuando esté bien hecha y no te hayas ido a un lugar en el que se comen seres vivos… ;-) ), tenemos tiempo (asumo que o bien estás en un restaurante cómodamente sentado o te dispones a fotografiar un plato que acabas de preparar y que puedes controlar tu hambre durante al menos un par de minutos) y podemos escoger el mejor punto de vista, moviendo el plato o a nosotros mismos a su alrededor.

Estamos listos. Allá vamos.

1. Emplea luz natural lateral

Siempre que puedas fotografía alimentos bajo luz natural. Si no dispones de un equipo de iluminación profesional y conocimientos suficientes con la luz del día vas a tener los mejores resultados, sobre todo en cuanto al color, algo que sin duda es definitivo para que la comida resulte apetitosa. Opta por una ventana, por ejemplo, y sitúate cerca de ella para que la luz envuelva la comida. Si el día es soleado y la iluminación resulta muy dura, pasa la cortina o coloca una tela para que la tamice evitando así sombras demasiado agresivas.

Fotografia gastronomica, consejos sencillos y efectivos.

La luz lateral (como las de las ventanas, por lo general), resalta la textura y el volumen de los alimentos, puedes hacer la prueba colocando un plato justo bajo una lámpara, comprobarás cómo su aspecto es mucho más plano que al lado de la ventana.

2. Llena el encuadre

Ten claro qué estás fotografiando y haz que ocupe una buena extensión en el encuadre para que gane peso e importancia (no es un consejo exclusivo de este tipo de Fotografía, ya sabes). Imagina una foto de un plato desde arriba, que sólo ocupa una pequeña parte de la imagen, rodeado de los cubiertos, el vaso, la servilleta, una botella… La atención del espectador se reparte entre todo lo que ve, y la comida se convierte en un personaje más de una historia en la que hay muchos otros.

Fotografia gastronomica: alcachofas rellenas gratinadas.

 

Si metes más elementos, asegúrate de que refuerzan el mensaje y de que aparecen sin restar importancia al que quieres convertir en protagonista: ese magnífico plato de comida.

3. No tienes por qué mostrar lo obvio

Los platos suelen ser redondos, y aunque no lo sean no necesitamos verlos por completo para saber que están ahí, no pasa nada si los cortas en los bordes del encuadre para hacer que la comida ocupe más extensión, por ejemplo. Tampoco hace falta que se vea toda la comida si no hay grandes diferencias de un punto a otro (pasta, una ensalada, etc.), con ver una parte podemos imaginarnos lo demás, y así, lo que vemos adquiere más fuerza.

Fotografia gastronomica, consejos sencillos y efectivos.

Mostrar lo que ya sabemos en tus imágenes hará que lo que quieres destacar pierda impacto. Una forma de aumentar la fuerza del mensaje es eliminar todo lo que no contribuye a comunicarlo.

4. Cuenta una historia

Aunque pueda parecer que contradice el punto anterior, contar una historia no está reñido con que el sujeto principal (en este caso la comida) se lleve gran parte de la atención. Simplemente tienes que escoger otros elementos para ser incluidos en la imagen, siempre y cuando complementen al protagonista de la toma: una taza si se trata de un plato para desayunar, un trozo de pan si tiene salsa para mojar, etc…

Es decir, incluye elementos que refuercen al sujeto principal y sumen a su mensaje, nunca al contrario.

Fotografia gastronomica, almendrados de Allariz.

Ya, pero entonces, ¿cómo sigo manteniendo la mayor parte de la atención en la comida? Para eso está el siguiente punto.

5. Juega con el punto de vista y la profundidad de campo

Dejar la parte más importante de la fotografía en primer plano es una buena manera de transmitir que merece más atención, además, si consigues que el resto quede fuera de foco aumentarás ese efecto.

Fotografia gastronomica, consejos sencillos y efectivos.

¿Disparas con tu móvil o con una compacta y no tienes la posibilidad de escoger la apertura del diafragma? No te preocupes, aún puedes cambiar tu posición respecto al plato, o la de los elementos a fotografiar, hasta que sea evidente hacia dónde quieres que mire el espectador; pónselo fácil para que no tenga que preguntarse qué debería contemplar en primer lugar.

6. Saca partido de las formas y el espacio negativo

Por lo general estarás fotografiando platos redondos, mientras que tu encuadre va a ser rectangular o cuadrado. Eso, que a priori puede parecer un problema, se convierte en una ventaja a base de imaginación: recuerda que no tienes que mostrarlo todo, está bien que cortes la vajilla si con eso tu imagen gana atractivo, así que experimenta haciendo que los platos dibujen formas de espacio negativo (la superficie de la fotografía que no ocupan) y consigue diseños interesantes.

Fotografia gastronomica, consejos sencillos y efectivos.

Si además incluyes más de una forma circular o las combinas con óvalos, rectángulos, etc. las posibilidades son casi infinitas.

7. No te conformes con la primera versión, saca más de cada receta

Probablemente este consejo tenga más sentido con platos que se tienen que dividir entre los comensales (tortilla, paella, empanada, tarta…) que si son individuales, pero no te resignes a no conseguir varias versiones también de los platos servidos en forma de ración.

La idea es sencilla: experimenta con distintas presentaciones, tantas como sea posible. Tomando como ejemplo una tortilla, primero puedes fotografiarla entera, y después ya dividida, mostrando su interior.

Fotografia gastronomica, consejos sencillos y efectivos.

Eso sí, asegúrate de haber agotado las posibilidades del plato antes de empezar a cortar y probar con las raciones individuales, porque una vez que hayas deshecho el plato no podrás volver a recuperar su aspecto… No olvides que estás intentando mostrar su mejor versión!

8. Muestra el lado bueno

Ya que hablamos de enseñar la mejor cara de nuestro plato, enfoquémoslo como un retrato. Se dice que todos tenemos un lado bueno, ¿verdad? Con la comida es lo mismo, y además contamos con la ventaja de que podemos buscarlo con calma y probar cosas sin que se impaciente…

A veces un centímetro a un lado o al otro puede bastar para que frente al objetivo aparezca justo esa zona del plato que muestra sus mejores cualidades, algo que puedes suponer una diferencia enorme en cómo es percibido por quien ve la fotografía. Recuerda siempre que a tu espectador no le llega el olor y que tampoco va a poder disfrutar del sabor, todo lo que tiene es la imagen que estás construyendo, por eso tienes que exprimirla al máximo, que de un vistazo se acerque lo más posible a la experiencia de degustar el plato. Enseña solo la mejor, dos a lo sumo, para que el efecto sea máximo.

Fotografia gastronomica: codillo al horno.

Hasta aquí esos consejos muy sencillos que pueden ayudarte a fotografiar comida y a que el resultado sea aún más interesante, sin necesidad de invertir en equipo o de dedicarle demasiado tiempo. Si te gusta la cocina y buscas inspiración gastronómica (y, por qué no, fotográfica), ahí te dejo un par de webs de amigos que no deberías perderte:

¿Qué opinas de los consejos de arriba? ¿Tienes alguno que añadir? Deja tus impresiones en comentarios, será un placer saber qué opinas. Por cierto, si te ha gustado la entrada, no dejes de compartirla en tus redes. Gracias! :-)

10 comentarios en «Fotografía gastronómica, consejos fáciles y efectivos»

  1. Hola! Soy Goyo de I Cake 4 u y he conocido tu blog por Xataka foto.
    Tengo un blog de repostería y justo estoy empezando a preocuparme por la calidad de las fotos y que sean más atractivas así que ando por las webs buscando ayuda y consejos.
    Me ha encantado tu post y ya estoy poniendo en práctica las cosas que comentas para las fotos de mis recetas.
    Gracias por compartir y por tus consejos. Me serán de utilidad

    Responder
    • Hola Goyo, bienvenido a Rubixephoto entonces! :)

      Ojalá esos consejos te resulten útiles, se basan en mi (poca) experiencia haciendo fotografía de comida, como no tengo equipo específico para ello, he tenido que afinar la imaginación al máximo. Ya me dirás cómo te van.

      Un saludo, y gracias por pasarte y comentar. Será un placer contar con tu visita por aquí de vez en cuando. :)

      Jota.

      Responder
  2. Jota, que sepas que intento seguir todas tus enseñanzas, no siempre con el mismo éxito, lo de la fotografía no es lo mío… pero desde luego ya ni me reconozco!!! :-)

    Responder
  3. Es una gran tema y me apasiona, por eso agradezco que existan este tipo de post porque en la actualidad gracias a la tecnología todos creen lograr buenas fotos y las postean, mostrándole a sus seguidores todo lo que comen, desde mi punto de vista, las fotos van más allá de eso. Cada sesión fotográfica debe pensarse, buscar y resaltar nuestro platillo de acuerdo a sus características. Prácticamente la foto al instante debe abrir el apetito de quien la vea.

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!