A veces pensamos que es más fácil hacer Fotografía Callejera en una ciudad grande y con mucha personalidad como Nueva York, Londres o Berlín. Una de las consecuencias de esa premisa es que nos convencemos de que es casi imposible practicar street photography en nuestro entorno más cercano.
Es cierto que fotografiar las calles de nuestro barrio puede resultar muy complicado, pero también hay maneras de superar las dificultades propias de tratar de ver fotos en el espacio que pateamos a diario.
He hecho este video pensando en ayudarte a sacar más partido a las calles por las que te mueves habitualmente. Espero que te sirva.
Cuéntame cómo lo vives tú. ¿Te resulta sencillo bajar a hacer Fotografía Callejera en tu barrio o en las calles más próximas a tu casa? ¿Cómo lo consigues? ¿Qué te parecen los consejos del video?
Me encantará conocer tus experiencias a través de los comentarios.
Gracias por estar ahí.
Hasta pronto.
Jota.
Interesante punto de vista… El asunto se complica si, como yo, vives en una aldea de apenas 100 habitantes :-D
Saludos desde Asturias.
Hola Javier! Claro, menos gente, más atención. Pero a cambio quizás puedas hacer más retratos y un trabajo más pausado y a lo largo de varios meses. Un saludo y gracias!
Jota.
En mi caso, la street no es el tipo de foto que más me gusta, pero si que me llama la atención y aprovecho algunos viajes a ciudades grandes o capitales de provincia para practicarla, ya que creo que esos sitios son más proclives para ello. En el caso del pueblo donde vivo, con unos 18.000 habitantes me resulta más difícil hacerlo sobre todo por la idiosincrasia de sus gentes, hablo en general y prefiero no hacerlo. Gracias una vez más por tus videos.
Hola José Luis. Gracias por tu comentario! :) Y gracias por compartir tu experiencia, desde luego no tienes que forzarte a hacer foto de calle donde vives si no te motiva, pero por si acaso no descartes que puedes acabar cogiéndole el truco, yo incluso acabé por hacerlo en un pueblo de 5.000 personas en el que viví 10 años aunque claro, era mucho más complicado que aquí.
Un saludo y gracias! :)
jota.
Hola Jota!
Me encanta el tema elegido!
Normalmente suelo fotografiar en una ciudad bastante grande y allí me siento relajado y centrado, alguna que otra vez suelo atreverme a bajar por mi pueblo de 14.000 vecinos pero salvo lugares que ya conozco en los que puedo pasar mas desapercibido,me suele costar bastante mas que nada por encontrarme continuamente con conocidos que hacen difícil poder concentrarte en lo que haces.
Un saludo
Hola Javi! :)
A todos nos pasa, yo viví en un pueblo de menos de 5000 habitantes y hacer fotos sin que se fijasen era complicado, aunque descubrí que cuantas más veces me viesen con la cámara menos atención me prestaban… ;)
Un saludo!
Jota.
Muy interesante el video.
Lugares como estos, donde a priori pueden parecer muy difíciles de fotografiar, sacan nuestra parte más creativa.
Este video me ha inspirado y ha hecho que baje por la zona en la que vivo y consiga fotos muy interesantes. Gracias!
Gracias Gabriel!! ME alegra que te haya gustado y, sobre todo, motivado!
Un saludo!
Jota.
De verdad que duele el alma cuando vienes de hacer fotografías en lugares “fáciles” , y de repente lo intentas en lugares mas “hostiles” , en mi caso puedo asegurar que de La Habana a Valencia hay que cambiar mucho el estilo y la forma de acercarse a las personas, incluso he tenido que reducir el tamaño de la cámara para adaptarme.
Considero que es un ejercicio fantástico el que propones, lo ideal es volver y volver y cuando sale algo interesante es cuando se confirma que casi en cualquier lugar hay buenas fotos.
Gracias por tu artículo y seguiremos buscando las zonas más interesantes :-)
Hola Luis! Muchas gracias por compartir tu experiencia y por esas palabras.
Un abrazo fuerte y suerte con la búsqueda, todos la necesitamos. :)
Jota.