
Contexto
La gente se ha organizado en torno al palco montado en Hamacho Park y baila al ritmo de la música en filas perfectamente definidas, repitiendo una coreografía que la mayoría conoce. Todas las edades caben aquí, desde venerables ancianos de agilidad pasmosa hasta los más pequeños que siguen a sus padres, prestando atención a todo…
Composición
Quiero probar a fotografiar un niño de los que siguen la fila; ya tenía alguna imagen de alguno mirando directamente a cámara y me gustaba el resultado. Así que me pongo de cuclillas y hago un par de fotos de prueba para comprobar el encuadre; sé que no puedo eliminar al resto de la gente del encuadre, al fin y al cabo hay filas y más filas de bailarines detrás, pero sí puedo hacer que en la primera sólo se vea la cara de los pequeños si me coloco a la distancia adecuada (estoy usando una cámara de focal fija, que no me permite hacer zoom).
Técnica
A las 6 y media es ya casi de noche, aunque el campo de béisbol está iluminado por postes y farolillos la intensidad global de la luz es más bien escasa. De modo que subo la sensibilidad a ISO 3200. Estoy usando una apertura grande para desenfocar el fondo de la escena y que no distraiga la atención del primer plano. Una vez más no escojo el mayor diafragma que me permite mi cámara (f/2) porque a una distancia tan corta el riesgo de no enfocar donde quiero es demasiado grande.
Compruebo que la velocidad es suficientemente alta como para detener el movimiento de la gente al pasar: 1/120 parece bastante siempre y cuando pulse el botón en el momento adecuado (el baile consiste básicamente en pasos encadenados uno tras otro, sin apenas pausas pero de una manera muy grácil). He optado por continuar en el modo de prioridad a la apertura vigilando que la combinación de diafragma e ISO (f/4 + ISO 3200) da como resultado una velocidad suficiente (1/120 en esta situación concreta), pero también podía haber optado por seleccionar prioridad a la velocidad, fijar el tiempo en 1/125 o similar y ajustar el ISO de manera que la apertura estuviese en valores aceptables.
Me dedico un rato a fotografiar la fila a medida que pasa frente a mi. En un determinado momento veo a este crío vestido con el yukata de peces, al pasar a mi altura me dedica una mirada de curiosidad.
Click.
Bonus: la escopeta de juguete y el brillo en los ojos son un regalo inesperado, podía haber conseguido eso último usando el flash de relleno (algo que se hace habitualmente en retrato para dar más vida a la mirada), pero en este caso son las luces del estadio las que lo consiguen sin que yo intervenga en absoluto.
¿Te gusta el blog? ¿Te apetece recibir un aviso en tu correo electrónico cada vez que publique una entrada? Sólo tienes que anotar tu dirección en esa casilla de la izquierda. Si además quieres mantener el contacto a través de otros canales, nada más fácil:
- @rubixephoto en Twiter
- jotaemebede en Pinterest
- Jota Barros en Facebook (he habilitado la opción “Suscribirse” para que puedas estar al tanto de las publicaciones sin necesidad de estar conectados)
- Y, claro, mi correo: hola@jotabarros.com
Gracias por pasarte. Nos leemos!