
Hoy te traigo una fotografía muy poco académica y que sin embargo, creo, tiene un punto interesante. Además de contarte cómo la hice trataré de explicar por qué me gusta, aunque quizás tú descubras por el camino que a ti no te atrae… ;-)
Contexto
Camino sólo unos minutos después de capturar la estampa de dos mundos en uno sólo, ¿la recuerdas? Esta chica, agachada justo en la entrada del Metro en el barrio de Ginza en Tokio, me llama poderosamente la atención, tiene mechones azules en torno a su cara y permanece completamente inmóvil mientras los demás luchamos por abrirnos paso en una acera atestada.
No suelo hacer fotografías sin tomarme un tiempo mínimo para componer y buscar un encuadre interesante, pero a veces todo sucede muy rápido y hay que estar abierto a las situaciones inesperadas. Así que al verla simplemente me llevo la cámara al ojo y pulso el disparador. La suerte hace que justo en ese momento ella aparte los ojos de la pantalla y me dirija una mirada que, creo, justifica por completo la imagen.
Técnica
A estas alturas seguramente ya sabes que mis ajustes preferidos de partida para fotografiar en la calle son modo prioridad a la apertura + diafragma f/8 + ISO 800. La velocidad sugerida por la cámara en esas condiciones suele ser suficiente (y si no, siempre se puede aumentar el valor ISO). En este caso 1/125 está justo al límite para una distancia tan corta y una foto prácticamente en movimiento…
Click.
Composición
Todo pasa tan rápido y el disparo es tan impulsivo que no voy a intentar convencerte de que la colocación de los elementos en el encuadre es la consecuencia de sesudas consideraciones… Te lo confesé arriba: vi a la chica, me llevé la cámara a la cara y disparé confiando en los ajustes. Lo que se plasmó en el sensor tiene mucho que ver con la suerte, algo que pasa muchas veces, afortunadamente.
De todas formas el resultado merece un mínimo análisis. ¿No crees?
Qué me gusta
La mirada de la chica sostiene toda la imagen, de hecho sin ese gesto prácticamente carecería de interés y estoy seguro de que ni te la habría mostrado. Incluso el hecho de que no se vean ambos ojos aporta un punto de imprecisión que refleja muy bien la urgencia de la toma.
Precisamente el centro de interés de la imagen recae muy cerca de uno de los puntos de la regla de los tercios. Sin duda ya sabes que colocar los elementos importantes en uno o varios de esos puntos puede aumentar la atracción de tus fotografías.
La columna blanca genera unas diagonales muy potentes. Esas líneas que forman ángulos con los límites del marco tienen la facultad de aportar dinamismo a las escenas, en este caso son un reflejo de la rapidez con la que se hizo la toma y refuerzan la sensación de prisa, de premura. Además, las líneas que parten de la columna crean sensación de profundidad y te meten en una escena que gracias a ellas ya no es plana.
En torno a la joven hay un marco que la envuelve y que, al ser más oscuro que el entorno, la separa de los demás elementos y la hace destacar (va vestida de tonos claros y si el espacio tras ella hubiese sido también así no sería tan fácil distinguirla). Como un regalo inesperado, ese marco se repite (de forma invertida) al otro lado de la imagen.
Qué hubiese cambiado
De haber tenido tiempo me hubiese gustado fijar mejor el enfoque, justo sobre la cara de la chica y no en las letras del fondo, que de esta forma llaman demasiado la atención y le restan tirón visual a la verdadera protagonista. También hubiese disparado un paso más adelante para que su cabeza se alejase de los rótulos, quizás así la señal del suelo hubiese acabado fuera del encuadre…
Pero entonces la fotografía hubiese sido otra completamente distinta, quizás una sin esa mirada de la que no puedo apartar los ojos… :-)
¿Te gusta el blog? ¿Te apetece recibir un aviso en tu correo electrónico cada vez que publique una entrada? Sólo tienes que anotar tu dirección en esa casilla de la izquierda. Si además quieres mantener el contacto a través de otros canales, nada más fácil:
- @rubixephoto en Twiter
- jotaemebede en Pinterest
- Rubixephoto en Facebook
- Y, claro, mi correo: hola@jotabarros.com
Gracias por pasarte. Nos leemos!