Lo bueno de los elementos construidos por el hombre es que casi siempre están pensados para un fin concreto, así que en ellos suelen suceder cosas bastante previsibles. La gente camina por las aceras, se detiene frente a los pasos de cebra, sube escaleras… Aunque la Fotografía de calle tiene mucho que ver con capturar momentos efímeros y únicos, el entorno en el que la desarrollamos ha sido diseñado por el hombre y para el hombre, con lo que podemos adelantarnos a muchas situaciones y “pescar” fotografías…
Por ejemplo, en Caltagirone (una pequeña localidad del este de Sicilia) hay unas enormes e impresionantes escaleras que conectan, mediante 142 peldaños decorados con la famosa cerámica de la región, la parte nueva y el centro histórico. El tráfico de locales y de turistas es incesante (es el principal reclamo de la ciudad), así que parecía un buen sitio para intentar algo.

Técnica
Ajustes de cámara y enfoque
A eso de las cinco de la tarde las escaleras ya están completamente en sombra, pero hay suficiente luz en ellas como para no tener que escoger una sensibilidad muy alta (aquí ISO 800). A ambos lados hay casas que las convierten en un pasillo amplio (unos ocho metros), me siento en un extremo y apoyo mi espalda en una pared mirando en dirección a la otra.
Entonces confirmo que la velocidad de obturación va a ser suficientemente alta con la luz disponible, enfoco a la pared del fondo y paso el enfoque a manual para que no cambie aunque mueva accidentalmente el anillo. Podía haber recurrido a la distancia hiperfocal para que todo quedase perfectamente en foco, pero en cualquier caso con esa apertura lo que se estuviese a menos de metro y medio (como el perro de la imagen) habría salido ligeramente borroso, como aquí, ya que la distancia hiperfocal para 35mm y f/8 en mi cámara es aproximadamente de 3,3 metros. Recuerda que puedes refrescar el concepto cuando quieras… :-)
El caso es que hago un par de fotografías con la cámara prácticamente a la altura del suelo, sin mirar a través del visor o la pantalla (quiero pasar lo más desapercibido posible), a dos turistas que suben con la lengua fuera y la cara colorada. No me gusta el resultado; al no saber exactamente cuándo debo pulsar el botón quedan en posturas extrañas y mal situados en el encuadre. Así que recurro a una función que el resto del tiempo tengo desconectada: el disparo en ráfaga. Vuelvo a esperar.
Aparece él y su perro, sube las escaleras a grandes zancadas, unos escalones antes de llegar a mi altura comienza a hablarme y sigue haciéndolo hasta superarme, mientras mantengo el botón de disparo pulsado a fondo y sonrío, sin entender ni una palabra.
Clic. Clic. Clic. Clic. Clic.
De entre esos cinco disparos, me quedo con este.
La imagen
Por si te preguntas acerca de los motivos para preferir esta frente a las demás, ahí van. :-)
En las otras tomas el perro aparece más bien detrás de él, casi en línea. En esta se abre hacia un lado y se acerca a mi apareciendo en un plano diferente, algo que, en combinación con las líneas convergentes de los escalones crea una fuerte sensación de profundidad.
En las siguientes la figura del perro solapa a la de su compañero y hace que no sea tan inmediato distinguirlas frente al fondo. Además aquí las piernas del humano están separadas al máximo y recrean las zancadas con las que pasa frente a mí, está a punto de tocar el escalón de arriba y eso imprime más dinamismo.
El gesto del perro, como sonriendo, me hace pensar que él sí que sabe que los estoy fotografiando. ¿Te lo imaginas?
¿Qué me cuentas? ¿Te ha gustado o, al menos, te ha resultado útil? ¿Ves algo que se me haya escapado o que quieras añadir? Será un placer leer tus comentarios ahí abajo. Eh!, no olvides compartir la entrada en tus redes… Gracias! ;-)
Recuerda que tienes más imágenes desmenuzadas en la correspondiente categoría del blog y que puedes aprender técnica y otros recursos en la sección Aprende Fotografía.
Buena formula , lo intentare a ver si pillo algo decente ! Gracias por compartir
Ya me contarás si te ha funcionado, Charo… :)
Como siempre, un placer contar con tu visita!
Jota.
Hola Jota!
Cuantas cosas que se me escapan! Me sigue dando un poco de reparo hacer fotografía de calle, poco a poco!
Muy buen post! Gracias!
Saludo!
Hola Lidia!
Lo importante al final es disfrutar, y para eso sí que lo mejor es ir poco a poco…
Gracias por tu comentario!
Jota