Fórmula para una fotografía de calle: observa y anticípate

Fotografía de calle en Berlín: dos turistas idénticos repiten un gesto.
1/200 f/11 ISO 800

Una de las mejores cosas de la Fotografía de calle es que nunca sabes exactamente qué va a suceder. Los espacios públicos son lugares en los que continuamente suceden pequeños acontecimientos que la mayoría del tiempo pasamos por alto y a la vez constituyen una fuente inagotable de sorpresas.

Llevar una cámara en las manos nos da la oportunidad de preservar esos eventos para siempre. A veces serán cosas, lugares o personajes que tienen interés por sí mismas, otras veces cómo capturamos esos instantes efímeros del día a día supondrá la diferencia entre llevarse una gran fotografía o sólo una foto más… Y a veces hay que saber que ha llegado la hora de buscar en otro lugar. Por eso hace unos días te contaba que no siempre se puede hacer una gran foto, pero siempre se puede hacer la mejor foto posible…

Lo que está claro es que para sacar jugo a las calles hay que observar incansablemente (y, claro, estar preparado para disparar en cualquier momento con los ajustes adecuados). Ver es un ejercicio consciente que requiere concentración. Por supuesto que hay muchos factores a tener en cuenta y que muchos de ellos escapan completamente a nuestro control, pero aún así podemos hacer mucho para propiciar que acaben desembocando en algo interesante.

Observar es imprescindible pero a menudo no es suficiente. Hay fotos que duran sólo un instante, un segundo o incluso menos, y si no las atrapas al vuelo ya puedes olvidarte de ellas. No vuelven; en la calle no puedes pedir que se repita un gesto o un movimiento… Por eso además de observar tenemos que anticiparnos, imaginar lo que puede suceder (o sencillamente intuir que algo podría pasar) y estar listos para reaccionar en un abrir y cerrar de ojos.

A veces eso nos va a permitir hacer una foto allí donde sólo nosotros creíamos que podría suceder.

La imagen

Ajustes de cámara y técnica

La mañana está nublada y camino por Postdamer Platz en ese día que me he reservado para hacer fotografías sin pensar en nada más (y que te mostré en un video en primera persona). Como aún no hay demasiada luz he subido la sensibilidad hasta ISO 800.

Para no tener que pensar en el enfoque he fijado la distancia hiperfocal (para comprender este concepto tan útil en Fotografía de calle sólo necesitas un minuto), por eso llevo la cámara ajustada en modo prioridad a la apertura con un diafragma de f/11 y el enfoque en manual a 2 metros. El modo de medición de luz es matricial y no he tocado la compensación de exposición ya que la luz por ahora es bastante uniforme y no crea problemas.

Esa configuración me permite disparar rápidamente sin tener que pararme a pensar dónde debería enfocar cada vez. Ideal para la calle.

Composición

Dejo a mi derecha un tramo del muro de Berlín que a estas horas ya está rodeado de turistas. Estos dos caballeros prácticamente idénticos llaman mi atención (van vestidos casi igual, ambos llevan gafas de sol y tienen el pelo blanco).

Mientras los observo bracear y deshacerse en explicaciones e indicaciones busco colocarme de manera que el fondo no distraiga, para eso me coloco a su lado dejando tras ellos la pared de cristal de la estación de metro. Parece que a su espalda hay mucho espacio libre hasta la cristalera pero es un efecto del angular, realmente al resto de viandantes le resulta más sencillo pasar por detrás de mi que hacerlo tras ellos.

Como no dejan de mover los brazos y de moverse de un lado a otro empiezo a imaginar una foto en la que ambos señalen en la misma dirección. Mejor si es hacia mi derecha porque ahí hay suficiente espacio libre como para situarlos a ellos a la izquierda y dejar “aire” en esa dirección. Todo preparado…

Y entonces, de repente, los dos se vuelven y levantan el brazo izquierdo mirando más allá del encuadre.

Clic.

Revelado del negativo digital

Te cuento muy por encima cómo he procesado el archivo RAW. Antes, deja que te enseñe su aspecto tal y como sale de la cámara (es un archivo jpeg exportado directamente sin ajuste alguno a partir del RAF).

Fotografía de calle en Berlín: dos turistas idénticos repiten un gesto.

Además de los ajustes globales (claridad +15, intensidad +15, curva de tonos “contraste medio”, un ligero viñeteado y enfoque de entrada) he hecho un pequeño recorte de la imagen para dejar fuera la línea vertical de la izquierda y situar a los personajes un poco más escorados.

El revelado se completa con dos ajustes locales:

  • zona A: filtro degradado para restar “peso” visual al fondo (exposición -0.40, contraste -0.95, claridad -45, saturación -32)
  • zona B: pincel de ajuste para aumentar la “presencia” de los personajes (exposición +0.20, contraste +30, sombras -10, claridad +30)

Plan de revelado con Adobe Lightroom de una fotografía de calle.

Y finalmente, la exporto con enfoque de salida mediante un preset pensado para generar imágenes para la web. En realidad, no he hecho más que aplicar este tutorial paso a paso para planificar y desarrollar el revelado de una imagen con Adobe Lightroom.

¿Qué piensas de la imagen? ¿Eres de los que observan y se anticipan o te gusta esperar a ver qué pasa? Me encantaría conocer tus impresiones y tus pequeños trucos para fotografiar en la calle a través de los comentarios. :-) Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes (tienes enlaces para hacerlo al final de la entrada). Gracias! Por cierto, hay muchas más como esta en la correspondiente categoría del blog…

2 comentarios en «Fórmula para una fotografía de calle: observa y anticípate»

  1. Comparto tu comentario, pienso de igual manera, suceden muchas cosas a tu alrededor, lo mas dificil es alcanzar esa agudeza, que no es nada facil, es un constante ejercicio, que cuando por una u otra razón, se deja un tiempo, luego se sienten y perciben los resultados en uno. Es ese instante, que solo es una vez, que solo tu ojo y tu mente, te permiten verlo. Tu cámara podrá congelar ese instante, pero a través de una visión, única y particular, buena, regular o mala.

    Responder
    • Hola Néstor. :) Gracias por aportar. Estoy contigo, al final, como en todo, se trata de entrenar y entrenar y de afilar continuamente el ojo (y la mente) para estar lo más preparado posible, y todo esto sabiendo que sólo aumentas tus probabilidades, pero que nada está asegurado nunca.

      Saludos y gracias de nuevo!

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!