
Si hay algo que me ha atrapado de la Fotografía de calle es inmortalizar momentos protagonizados por gente que no conozco, me apasiona registrar sus gestos y sus interacciones sin que mi presencia influya en su comportamiento, para que quien ve mis imágenes pueda imaginarse que está allí, justo en el mismo sitio que yo cuando pulso el botón de disparo de mi cámara.
Creo que es en parte es consecuencia de mi curiosidad, pero también de algo que mi padre repite a menudo: “nunca sabes qué vida hay detrás de las personas con las que te cruzas”. Bien pensado quizás mi curiosidad sobre los otros también se deba, en parte, a esa frase.
Así que cuando salgo a la calle con la cámara me fijo en el entorno, claro, pero sobre todo busco individuos que me sugieran cosas. Es una forma de preguntarme por esas historias de las que habla mi padre.
Siempre me ha costado (y todavía me cuesta) dirigir mi cámara hacia desconocidos. Y eso que tengo muy clara mi postura ética en Fotografía de calle, así como las leyes y derechos que nos afectan.
Pero no tengo más remedio que hacerlo; al fin y al cabo quiero atrapar la vida tal y como sucede y a menudo ésta está protagonizada por otros.
La imagen
Ajustes de cámara y técnica
Esta foto fue hecha con una Fujifilm X100S, mi vieja compañera de andanzas de la que ahora me deshago para quedarme solo con un cuerpo, tal y como te cuento en la última entrada titulada cómo acertar al comprar una cámara nueva.
Como probablemente ya sabes, la X100S tiene una longitud focal constante de 35mm (nunca me cansaré de recomendarte que pruebes a fotografiar con un objetivo fijo). Esa focal, además de ser un clásico en Fotografía de calle, tiene ventajas cuando se trata de conseguir una profundidad de campo amplia ya que esta es mayor cuanto menor es la longitud focal.
Como consecuencia, no hace falta ser muy exigente al escoger la zona de la escena sobre la que se enfoca, especialmente si no estás cerca (la profundidad de campo es menor cuanto más cerca estás de aquello que enfocas).
Así que con mi cámara fijada en modo prioridad a la apertura y un diafragma relativamente pequeño (mis ajustes por defecto para Fotografía de calle) sabía que a poco que enfocase sobre el centro de mi campo de visión todo iba a quedar en foco.
Ajusté el ISO para que la velocidad de obturación no cayese tanto como para que las personas apareciesen movidas. Con ISO 800 y f/11 el tiempo de exposición elegido por la cámara para las condiciones de luz existentes fue 1/60 de segundo.
Composición
Como te digo ahí arriba, me gusta fotografiar a la gente de manera que en mis fotos no se perciba mi presencia y sin influir en lo que sucede frente al objetivo.
Si buscas el mismo efecto tienes que saber que para solo hay dos maneras de conseguirlo:
- Que las personas a las que vas a inmortalizar se sientan lo suficientemente cómodas en tu presencia como para que se despreocupen.
- Que no sepan que las estás fotografiando.
Puedes optar por una de las dos vías según tu personalidad y tus habilidades o en función de las circunstancias. Por cierto, en ninguno de los dos caso te aconsejo esconder la cámara, es una receta infalible para que la gente se sienta amenazada.
Si por ejemplo estás en un espacio abierto, relativamente cerca de los personajes y no hay nadie más por allí, lo mejor es que te tomes el tiempo necesario para que nadie se fije en ti y en lo que haces.
Opté por esta vía cuando me encontraba fotografiando en las famosas escaleras de Santa María del Monte en Caltagirone, Sicilia.
Esas tres personas sentadas más o menos a la mitad de sus 142 escalones mantenían una conversación muy animada. Me llamaron poderosamente la atención por los colores de sus ropas que destacaban frente a las paredes ocre, y porque estas últimas los enmarcaban mientras las escalones dirigían la vista hacia ellos.
Así que opté por hacer lo contrario de lo que hacía la mayoría de la gente (subir las escaleras sin apenas detenerse más que para fotografiar hacia arriba o hacia abajo, mostrando la escalera al completo), y me senté un rato. Creo que no había pasado ni un minuto y ya se habían olvidado de mi.
Entonces me giré lentamente hacia ellos, procurando no llamar su atención, e hice un par de disparos. Aquí los tienes, tal y como salieron de cámara (solo los he convertido a JPEG).
Finalmente opté por el primero por que me encanta que la mujer más joven mire fuera del encuadre, “justificando” y “rellenando” así el espacio a la derecha de la mujer de rosa, aunque prefiero el gesto de la anciana en la segunda imagen.
¿Cuál escogerías tú y por qué? ¿Cómo te enfrentas tú al momento de fotografiar en la calle a gente a la que no conoces? ¿Te resulta violento? ¿Qué haces para sentirte cómodo? Cuéntanos a través de los comentarios.
Si te ha gustado la entrada, no dejes de compartirla con tus amigos y conocidos. Gracias!
hermosa foto, me queda una duda, porque me he hecho un lio ahora jaja, cuando hablas de objetivo fijo, 35, seria lo que en otras cámaras se tiene como zoom que varias de acuerdo a tu gusto ?, ya que el f11 que mencionas seria el valor de abertura del diafragma no ?, Yo con la compacta que tengo, me olvido de ese problema, de tener que estar relativamente cerca de esas personas porque me manejo mucho con el zoom, de modo que acerco hacia mi lo que necesito a la persona, para extraer de ella una imagen, a veces trato de esperar que se de vuelta o mire a algún angulo con la idea de no sacar su rostro, otras veces salen sus rostros, pero aun nadie me ha tirado nada por la cabeza jajaja
aca te dejo algunos links de lo que te comento mas arriba
sin rostro
https://www.fotorevista.com.ar/SFotos/Autores.php?select=180206073845&id=SFOT9863&o=&pag=1
https://www.fotorevista.com.ar/SFotos/Autores.php?select=180120093510&id=SFOT9863&o=&pag=2
con rostro
https://www.fotorevista.com.ar/SFotos/Autores.php?select=180205205537&id=SFOT9863&o=&pag=1
https://www.fotorevista.com.ar/SFotos/Autores.php?select=180120093355&id=SFOT9863&o=&pag=2
saludos
Hola Eduardo!
Eso es, el objetivo fijo se refiere a la longitud focal, este video puede ayudarte a entender ese concepto: https://jotabarros.com/2017/04/07/comprende-longitud-distancia-focal-fotografia-minuto/
Saludos!
Jota.
hola rubi, he hecho ayer un comentario que lo vi, pero ahora ya no esta, no se que ha pasado, si es una falla del explorador o que, pues te lo comento porque lo vi publicado pero ahora no esta, no se que paso jaja, saludos
Hola! Es que aún no te había contestado y por eso no aparecía, pero ya sí. Saludos!
Jota.
Hola, soy una apasionada de la fotografía urbana , me gustaría saber tu opinión sobre la utilización de las cámaras bridge superzoom para este tipo de fotografía.
Hola María Victoria. :)
Sobre todo muchas gracias por leerme y comentar. Respecto a tu pregunta creo que la cámara que usamos tiene solo una importancia relativa. Solo hay que saber que si hacemos una fotografía aprovechando a tope un gran zoom vamos a llenar el encuadre pero a costa de transmitir sensación de distancia, y que si hacemos una foto con una focal corta necesitamos acercarnos mucho para llenar el encuadre pero que a cambio logramos transmitir sensación de cercanía.
Al final se trata de saber qué queremos transmitir y cómo podemos hacerlo, ninguna de las opciones está mal ni es más acertada.
Un saludo y de nuevo gracias María Victoria.
Jota.