Has importado el contenido de tu tarjeta de memoria a tu disco duro siguiendo un flujo que asegura que las tienes perfectamente etiquetadas y organizadas para trabajar en ellas en cualquier momento, has revelado digitalmente una o varias imágenes mediante Adobe Photoshop Lightroom 6 (quizás en color o has optado por un blanco y negro) y están justo como las habías imaginado. ¿Y ahora?
Ahora tienes que sacarlas de ahí de forma que se ajusten a lo que quieres hacer con ellas (a lo mejor quieres colgarlas en tu blog o en alguna red social, enviarlas a un servicio de impresión online o llevarlas a tu laboratorio local para que las pasen a papel). En definitiva, el siguiente paso es exportar tus imágenes, un proceso que Adobe Lightroom te permite hacer de una forma muy sencilla, aunque con algunas características interesantes que te conviene conocer para aprovecharlas a tope y ahorrar tiempo y esfuerzos.
Echa un vistazo al vídeo y descubre cómo exportar tus imágenes acabadas mediante Lightroom y cómo automatizar el proceso para repetirlo siempre que quieras, ya sea para una única imagen o con todo un lote a la vez, con un simple clic.
¿Tienes dudas o quieres dejar tu aportación? Por favor, usa los comentarios, ahí abajo. ¿Te ha gustado la entrada? Compártela en tus redes… Gracias!
Por cierto, no olvides que hay más apuntes de técnica, composición y revelado digital de fotografías mediante Lightroom en la sección del blog correspondiente: pásate por allí para aprender o refrescar los conceptos más importantes.
Muy sencillo y claro, gracias.
Pero no encuentro las abreviadas con el teclado?
Saludos
Hola Pepe. :)
Gracias por pasarte y comentar, me alegra que te guste el video. Los atajos están en el canal de Youtube, de todos modos, los copio aquí:
Atajos de teclado útiles:
G: Módulo Galería
D: Módulo Revelar
Comando + Mayús + E (Mac) / Ctrl + Mayús + E (Windows): Exportar
De nuevo, gracias. Un saludo.
Jota.