#misiónrubixephoto 016: Creando Tensión en la Calle

Ejercicio Fotografía de Calle: Creando Tensión en la Calle.

#misiónrubixephoto 016: “Creando Tensión en la Calle”

En la #misiónrubixephoto 015: Enmarca la Calle, la fotografía de calle destacada fue obra de Enrique, que presentó una imagen muy sugerente que además nos explicaba paso a paso en la entrada de cierre del reto. Así que él es el encargado de proponer el tema de la nueva misión, nos lo presenta con estas palabras:

“Aunque en la fotografía de calle no siempre tenemos el tiempo suficiente para pensar en los aspectos compositivos de nuestra captura, es evidente que la composición es una herramienta más que nos puede ayudar a hacer una buena fotografía (y para definición de buena fotografía me remito al último post publicado por aquí), y que siempre que sea posible deberíamos intentar tenerla en cuenta.

Mi propuesta es jugar con la composición para crear tensión en nuestras fotografías de calle. Una composición abierta, con sujetos que miran o parecen interactuar con algo que está fuera del encuadre, nos hace preguntarnos qué está ocurriendo, e imaginarnos una posible historia. Un individuo que, contradiciendo todas las “reglas” de la composición parece ir a salirse (o incluso está parcialmente fuera del encuadre como en esta fotografía de Saul Leiter), puede generar una cierta sensación de desasosiego y tensión (¿a donde va?, ¿por qué no aparece completo en el encuadre?), e invita a nuestra imaginación a “rellenar” la escena que no vemos. Se puede crear tensión con muchos recursos, como la asimetría, las diagonales, la yuxtaposición de elementos (alto y bajo, blanco y negro, luz y sombra…), jugando con la escala…
En definitiva, se trata de jugar con los recursos de la composición, pero sobre todo de forzarlos e incluso romperlos conscientemente para intentar transmitir algún tipo de tensión en la calle. Espero haberme explicado bien y que os guste el reto. Por si sirve de inspiración, y por si os puede aclarar algo más lo que he querido decir, os dejo enlaces a unas fotos de Martin Kollar, Boris Savelev (un maestro en esto) y otra muy conocida también de Saul Leiter.”

Enrique te incita a llevar al límite la composición, a forzar los límites del encuadre, a que nos hagas mirar una segunda vez para tratar de entender qué estamos viendo y por qué nos lo muestras así.

Considérate invitado a construir una fotografía de calle que de alguna forma genere incomodidad y/o que nos invite a preguntarnos por qué no está hecha como podríamos esperar. Este bien podría ser el resumen del espíritu de esta nueva #misiónrubixephoto.

Te copio un resumen con el funcionamiento de las misiones, tienes los enlaces correspondientes a la que arrancamos hoy.

#misiónrubixephoto = 1 tema + tu visión + selección + análisis

Esta es la mecánica general de las misiones:

  • Regularmente se propone una #misiónrubixephoto consistente en un tema a fotografiar
  • Tienes un determinado plazo para subir imágenes al álbum (sólo habrá uno abierto a la vez).  Todos están en el correspondiente grupo en Facebook.
  • Se puede subir una única fotografía por autor y reto
  • Cómo subir las imágenes al álbum de la misión:
    • Si puedes, reduce la imagen a una resolución de 72ppp antes de subirla (una mayor resolución no se va a traducir en una mejor visualización)
    • Localiza el álbum de la #misiónrubixephoto en marcha y pulsa sobre el botón “Agregar fotos”. Este es el correspondiente a la misión 016.
    • Incluye (si quieres) un solo comentario en la imagen con tu nombre, un enlace a tu web o blog (si tienes y quieres) y opcionalmente los datos EXIF de la imagen (recuerda que se trata de un ejercicio que busca que todos aprendamos)
  • Al finalizar el plazo se seleccionarán de 3 a 5 fotografías de entre las que se escogerá la fotografía más interesante. A ésta se le dedicará una entrada: será objeto de un análisis al estilo del que has visto en esta sección del blog, el autor tendrá la oportunidad de explicar cómo hizo la fotografía y por qué decidió presentar esa imagen y no otra para el tema propuesto para que todos aprendamos con él.
  • El autor de la imagen seleccionada propone el tema de la siguiente #misiónrubixephoto y el proceso comienza de nuevo.

Para que la misión se desarrolle correctamente:

  1. Las imágenes se encuadrarán, para mantener una cierta coherencia en las propuestas, dentro de la Fotografía de calle.
  2. No es imprescindible interpretar el tema propuesto para la misión de una forma literal (de hecho no hacerlo puede ser mucho más interesante y un elemento más para que la imagen se destaque), pero las fotografías aportadas deben relacionarse claramente con la idea de la misión.
  3. Únete al grupo #misiónrubixephoto (ya somos más de 1.200 y es público) y sube sólo una fotografía al álbum de la misión en curso pulsando en el botón “Agregar fotos” (tienes un enlace abajo).
  4. Puedes recurrir a tus archivos pero esto va a ser mucho más divertido, didáctico y estimulante si creas una imagen que se ajuste al tema durante el tiempo que dura la misión.
  5. No incluyas más información con tu fotografía que la indicada arriba (tu nombre, un enlace a tu web o blog si tienes y quieres y opcionalmente los datos EXIF de la imagen). Se trata de que las imágenes hablen por sí solas sin necesidad de ser justificadas.
  6. Se pueden comentar las imágenes del resto de participantes siempre que se mantenga un espíritu constructivo: recuerda que sobre todo buscamos crecer como fotógrafos. En cualquier caso esos comentarios no influirán en la selección de la imagen destacada.
  7. Se aceptan imágenes creadas con cualquier tipo de cámara (digital, analógica, móvil, etc.). Desde luego se pueden subir fotografías en color y en blanco y negro.

Únete a este reto y muéstranos tu visión sobre el tema propuesto pulsando el botón “Agregar fotos” de este álbum, apuesto a que tienes mucho que aportar con tu Fotografía de calle… Tienes tiempo para subir tu foto hasta el día 27 de octubre a las 23:59.

Si te gusta la iniciativa, compártela en tus redes para que el grupo no deje de crecer, así las distintas miradas nos ayudarán a mejorar a todos. Gracias!

2 comentarios en «#misiónrubixephoto 016: Creando Tensión en la Calle»

  1. Jota!! Sabemos el resultado de este reto, el de creando tensión ne la calle o es que ha salido le fallo desierto, o andas con mucho curro, si es así esperaremos, qu em eencanta ver tu análisis de las fotos seleccionadas y ver si l aganadora coincide (la mayoría de las veces con mi favorita)

    Responder
    • Hola!

      La verdad es que aún está pendiente porque no he tenido tiempo (muchos talleres estas últimas semanas, de hecho te contesto desde el hotel en Roma donde estamos con el Taller Fotografía la Ciudad de este fin de semana). Pronto haré la entrada con la resolución.

      Muchas gracias por tu comentario! :)

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!