Resultados de #misiónrubixephoto 020: La Belleza del Caos

Cierre ejercicio fotografía de calle: misionrubixephoto 020

Ha llegado el momento de poner broche final a la #misiónrubixephoto 020, el reto mensual de Fotografía de calle en el que recopilamos imágenes en torno a un tema elegido por el autor de la foto destacada de la misión anterior.

Esta vez su imagen acompañada del resto de finalistas en el cierre del reto anterior (Menos es Más). Y esta es su explicación de lo que esperábamos ver en las imágenes de la misión que cerramos hoy:

Buscamos esas imágenes en las que aparentemente todo está desordenado, confuso y anárquico. Esas fotografías que parecen ir en contra de todas las leyes de composición, pero que cuando las vemos, nuestro cerebro nos susurra: “todo cuadra”.

Pollobarba

Antes de enseñarte los resultados, dame solo un momento para explicarte la mecánica de las misiones:

  1. Cada mes el autor de la fotografía de calle destacada del último reto propone un tema para el siguiente.
  2. A partir del arranque del reto hay dos semanas para subir fotografías al álbum correspondiente del grupo #misiónrubixephoto en Facebook (te invito a unirte si aún no lo has hecho). Este es el álbum del ejercicio que cerramos hoy con todas las fotografías que se han subido.
  3. Una vez cerrado el plazo para recibir imágenes hago una selección de (como máximo) cinco y te cuento por qué las he elegido como finalistas.
  4. De esas cinco fotos sale la imagen destacada que analizo en la línea de lo que hago con las mejores fotografías de la historia recogidas en esta categoría del blog.
  5. El autor de la foto destacada elige el tema de la siguiente #misiónrubixephoto y todo vuelve a empezar.

Vamos con la resolución de #misiónrubixephoto 020: “La Belleza del Caos”.

Selección inicial

Te dejo con las cinco imágenes finalistas, como siempre no hay ranking alguno, y van acompañadas de un breve párrafo en el que te cuento qué es lo que más me gusta de ellas.

Antonio Gutiérrez

La imagen de Antonio es justo lo que Pollobarba esperaba encontrarse en las imágenes del reto. Además de que dentro del desorden todo parece estar justo en el sitio adecuado (algo en lo que, no lo olvidemos nunca, el autor tiene muchísimo que ver), me gusta la paleta de colores, básicamente rojo y amarillo y la sensación de poder recrear (o como mínimo imaginar) lo que sucedió antes del momento del disparo.

Fotografía de calle de Antonio Gutiérrez para #misionrubixephoto
Fotografía © Antonio Gutiérrez

Eduardo A. Ponce

Al hacer Fotografía de calle no tenemos control sobre lo que sucede y las posibilidades de influir sobre el resultado son muy limitadas. Aún así, con las decisiones y el timming adecuados puedes llenar el encuadre con personjes (y sombras) que lo llenan perfectamente sin molestarse unos a otros. Eso es justamente lo que ha hecho Eduardo aquí.

Fotografía de calle de Eduardo A. Ponce para #misionrubixephoto
Fotografía © Eduardo A. Ponce

Iván Castro

La foto de Iván se hizo a lo largo de una calle bastante concurrida así que tenía todas las papeletas para resultar confusa y caótica, sin embargo ha sabido introducir elementos que enmarcan a las personas y organizan el encuadre (esos asientos en primer plano, los reflejos a la izquierda y el espacio entre el asiento y el borde de la derecha). Además la paleta de colores reducida también aporta coherencia.

Fotografía de calle de Iván Castro para #misionrubixephoto
Fotografía © Iván Castro

Jesús Manuel Giz

A pesar de que Jesús ha fotografiado desde muy cerca y que esas tres niñas parecen levantarse del suelo sin orden acaba apareciendo un triángulo que llena por completo el encuadre. Me gusta que el movimiento de los personajes unido a su postura me permita imaginar cómo sigue la escena.

Fotografía de calle de Jesús Manuel Giz para #misionrubixephoto
Fotografía © Jesús Manuel Giz

Pablo Pachón

Pablo está en medio del encuadre, con su cara en la ventana que se refleja tras él y con la cámara dentro del marco que hay en el escaparate. Detrás, un hombre camina de izquierda a derecha, con una virgen a su espalda. Al otro lado del encuadre una virgen mira hacia la izquierda, con personas a su espalda. Como si hubiese otro espejo además del evidente.

Fotografía de calle de Pablo Pachón para #misionrubixephoto
Fotografía © Pablo Pachón

Hasta aquí las cinco finalistas. Te dejo una captura de pantalla para que veas el resto de imágenes que seleccioné para quedarme finalmente con ellas:

Preselección de fotos de calle para #misiónrubixephoto 020.

 

Elección final y análisis

Como ves seguimos recibiendo propuestas muy interesantes cada vez que arrancamos una misión, así que la tarea de quedarse con un máximo de cinco es siempre muy complicada. Ya no hablemos de elegir la imagen destacada… Antes de contarte mi decisión te animo a que me cuentes, a través de los comentarios, cuáles eran tus imágenes favoritas de todas las que se han subido al álbum de la #misiónrubixephoto 020.

Y ya, sin más preámbulos… La elección final de #misiónrubixephoto 020: “La Belleza del Caos” recae en la imagen de Antonio Gutiérrez.

Fotografía de calle de Antonio Gutiérrez para #misionrubixephoto
Fotografía © Antonio Gutiérrez

Quizás os sorprenda mi elección. En cierta medida incluso a mí me sorprende porque en Fotografía de calle siempre busco el elemento humano (mis imágenes raramente están desiertas y mis preferencias van en la misma línea) pero lo cierto es que la foto de Antonio me atrapó inmediatamente en cuanto la vi. Te cuento qué es lo que me gusta tanto de ella.

En primer lugar me atrapa que, aunque puedo reconocer a simple vista los elementos que forman la imagen la composición me recuerda a una pintura de arte abstracto, llena de líneas, formas básicas y con solo unos pocos colores.

Me encanta que entre todo ese caos emerge un cierto orden. La diagonal que recorre todo el encuadre parece ser el punto de partida del resto de elementos que se disponen a un lado y a otro.  El hecho de que esa línea sea efectivamente diagonal y no horizontal acentúa la sensación de desorden.

Análisis de Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 020.

Antonio ha llenado por completo el encuadre con los tallarines, las manchas en el suelo, los botes reventados y la caja, y de esa manera la foto tiene mucha fuerza (imagínatela con espacio alrededor de esos elementos y coincidirás en que así el efecto sería mucho menor).

Análisis de Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 020.

Obviando el fondo (neutro, por otra parte) en la imagen solo hay tres colores: el marrón de la salsa (¿ketchup reseco?) que ocupa el centro de la foto: el amarillo de los tallarines y la caja junto al rojo de los botes de plástico y el círculo del envoltorio.

Los tres puntos rojos forman un triángulo. Por si fuese poco el más pequeño está rodeado de amarillo, lo que lo conecta con el resto de la imagen.

Análisis de Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 020.

Esto es lo que Antonio nos cuenta sobre su propia imagen…

“Era casi de noche. Le puse flash ya que me pareció más impactante por los colores. Al ir caminando me paré porque la escena me llamó la atención, la composición de como estaba todo. Además de la guarrada, el conjunto de todos los elementos… Parecía que todo encajaba. Datos EXIF: F/5 1/ 125 ISO 500 + flash + 50mm”

Y esta es la web de Antonio donde puedes ver su trabajo.

En definitiva

Nos quedamos sin excusas para no tratar de ordenar el caos que reina en las calles cuando llevamos la cámara en la mano. Con un poco de esfuerzo y tomando las decisiones adecuadas podemos convertir la situación más confusa en algo que (al menos visualmente) tiene mucho sentido. Aunque se trate de unos botes de ketchup reventados y una bolsa de pasta desperdigada en la acera…

Enhorabuena a Eduardo, Jesús Manuel, Iván, Pablo y en especial a Antonio por sus propuestas. Me he divertido mucho seleccionándolas y he aprendido con cada una de ellas.

Pronto tendremos una nueva #misiónrubixephoto en marcha, con un tema propuesto por Antonio. Espero verte por allí! Aquí puedes unirte al grupo de Facebook de #misiónrubixephoto y aquí visitar los álbumes de los retos que hemos hecho hasta ahora.

¿Qué te parecen las imágenes seleccionadas? ¿Están entre tus favoritas? ¿Qué opinas de la foto destacada? ¿Te gusta tanto como a mí? Cuéntanos a través de los comentarios.

Gracias por leerme, por aportar tus impresiones y por compartir esta entrada entre tus contactos.

Jota

14 comentarios en «Resultados de #misiónrubixephoto 020: La Belleza del Caos»

  1. Hola a todos.
    Yo sí me he quedado patidifusa con el resultado, Jota. La conclusión es que tengo que aprendrer mucho todavía! Me pasó como a ti, pero al revés: esta foto la descarté de entrada, imagínate. Primero porque, personalmente, me falta el elemento humano, aunque esto es algo muy personal supongo. Para más inri me pareció que no era fotografía de calle, sino más bien un bodegón.
    Me queda el consuelo que entre las finalistas está mi favorita: la de Graciela. Fue amor a primera vista. En medio del caos de gente caminando, la cara iluminada del señor sentado al sol.
    Esto de la misión es superdivertido. No sé cómo he podido vivir tantos años sin ella.

    Responder
    • Hola!
      Lo de si es foto de calle o no es un tema resbaladizo. :) Antonio se encontró esa situación y tomó decisiones, pero no dispuso las cosas (eso sería un bodegón). Yo también busco el elemento humano pero de esta me gusta que sin verlo puedo imaginar la intervención humana.
      Recuerdo la de Graciela muy bien, estuvo a punto de entrar en la selección. Ese personaje central alrededor del que orbita todo lo demás mola mucho!
      Gracias por tu aportación Elisenda, una vez más.
      Jota.

      Responder
  2. Para que yo me aclare: en el proximo reto. No tienen porque salir personas? Yo tengo unas cuantas fotos en la linea de la ganadora actual. admiro al ganador y le reconozco el mérito es uno de mis fotografos preferidos. Pero que habria pasado si todos hubieramos presentado nuestras fotos sin personas? Eso no lo sabremos nunca.
    Josep Fàbrega ha compartido un álbum contigo en la aplicación Flickr. Echa un vistazo:
    https://flic.kr/s/aHsjxbjKii

    Responder
    • Hola Josep. :)
      Lo de qué es Fotografía de calle y qué no es siempre genera debate, te dejo lo que entiendo que debe ser (lo escribí en esta entrada: https://jotabarros.com/2017/05/23/consejos-superar-miedo-fotografia-calle/):

      “(…) La respuesta corta (y probablemente demasiado simple) es que [la Fotografía de calle] consiste en capturar imágenes en el espacio público sin orquestar el contenido de las fotografías, esto es, sin influir en el aspecto de los personajes y los objetos más allá de las decisiones técnicas y compositivas. Fotografiar personas y/o cosas (una imagen sin individuos puede ser Fotografía de calle), sin dirigirlas o modificar su disposición.

      Hay una respuesta larga, que parte de la anterior. La Fotografía de calle significa para mí la posibilidad de capturar y preservar para siempre momentos efímeros que a veces sólo vemos nosotros; extraer momentos de belleza, hilaridad o extrañeza (entre otras muchas posibilidades) de un flujo continuo de sucesos. Es una forma de mirar, porque sólo si haces un esfuerzo consciente por ver acabas percibiendo esos momentos que, llevados al encuadre, son como pequeños trucos de magia. La Fotografía de calle es a la vez reacción y anticipación, depende tanto o más de cómo miramos que de lo que sucede a nuestro alrededor, significa salir al mundo dispuesto a que éste te sorprenda y decidido a inmortalizar esos momentos.”

      Siendo coherente con eso tengo que considerar la foto de Antonio como foto de calle. :) Un saludo y gracias por la pregunta!

      Jota.

      Responder
      • Ok.es tu pagina y es tu concurso. No estoy de acuerdo contigo en este caso pero te agradezco tu trabajo y articulos de los que aprendo mucho y disfruto enormemente con su lectura. Mi reconocimiento en ese sentido. Solo te sugiero que avises que no tienen porque salir personas en el proximo concurso. Piensa que tu concurso tiene mucho prestigio.

        Responder
  3. Hola a todos.
    Para mí esta imagen es magnética. De hecho, después de escribir “magnética” volví a subir con el ratón, para verla de nuevo. La composición me parece muy directa. Y el hecho de ver una gran fotografía en un suelo sucio, algo admirable.
    Y yo, humildemente, sí veo gente en la foto…

    Responder
  4. Parece mentira los debates que se generan en torno a lo que se supone que es o no es foto de calle. No dudo que el tema tiene su gracia… no importa mucho la conclusión a la que se llegue sino más bien las cosas que surgen durante el debate, que siempre son interesantes.

    En todo caso, sobre la aparición de personas para ser consideradas foto de calle es algo que roza, en mi humilde opinión, el maximalismo. Es una norma que está bien cuando estás aprendiendo, porque te obliga precisamente a sacarte de la zona de confort y a fotografiar desconocidos, que normalmente es lo que más cuesta al inicio. De ahí a que sea obligatorio que salga gente (cuando precisamente se puede mostrar la acción humana sin mostrar personas) me parece una limitación, algo de lo que una disciplina como la foto de calle debería huir.

    https://www.flickr.com/photos/34316667@N08/3189313586/

    Responder
    • Hola Gerard. :) Muchas gracias por sumarte a la charla, veo que coincidimos en que la Foto de calle no tiene por qué mostrar (siempre) gente en sus imágenes.
      Un saludo!

      Jota.

      Responder
  5. Ya lo dijo Bruce Gilden: “Si se puede oler la calle al mirar una foto, es fotografía callejera.”
    (Cita extraida de Oscar en Fotos)
    SL2.

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!