Aprende fotografía: el triángulo de exposición.

El triángulo de exposición es el secreto mejor guardado de la fotografía. Una vez que has entendido en qué consiste y cómo afecta al aspecto de tus imágenes se abre ante ti un mundo de posibilidades infinitas para mejorar tus fotografías. En esta entrada simplificamos ese concepto al máximo para que puedas desarrollarlo sin complicaciones. Vamos por …

Leer más

Imágenes subexpuestas, sobreexpuestas y correctamente expuestas.

Fotografía subexpuesta de una manzana y una naranja.

Post optimizado y actualizado a 2 de agosto de 2017. Seguimos avanzando en el aprendizaje que te ayudará a conseguir imágenes que sean el resultado de tus decisiones y no sólo de las de la cámara. Antes de entrar de lleno en la parte más técnica (que no cunda el pánico, pronto verás que es sumamente fácil …

Leer más

Aprende fotografía: cuando tu cámara hace una foto (disparando en “Auto”).

Es hora de que sepas qué sucede cuando coges tu cámara, seleccionas el modo Auto, apuntas y pulsas el disparador.

Quizás antes quieras repasar estas entradas que te ayudarán a situarte:

  1. Desmitificando nuestra cámara.
  2. Cómo funciona tu cámara.

¿Listo? Vamos.

Imagina que quieres hacer una fotografía de una flor en un jardín. Al ser una situación de exterior hay una única fuente de luz, el sol:

sol_camara_flor_00.jpg

De modo que apuntas a la flor con tu cámara y…

Leer más

Aprende fotografía: cómo funciona tu cámara.

A estas alturas ya sabes que tu cámara no es tan compleja como podría parecer, en el fondo se trata sólo de una caja negra que, cuando pulsas el botón, permite la entrada de luz hacia una superficie sensible que registra la imagen.

Esa superficie puede ser un sensor digital o un carrete de película (si disparas con una cámara analógica). Aunque a partir de ahora leas “sensor” me estaré refiriendo indistintamente tanto al captador digital como al carrete.

Hoy toca profundizar en cómo se produce ese paso de luz hacia su interior. Pero antes…

Qué hay delante de tu sensor.

Para imaginar el interior de tu máquina recurrimos a una imagen (con licencia Creative Commons) de neekoh.fi de una preciosa Canon A-1 analógica:

Fotografía cortesía de neekoh.fi (Licencia Creative Commons).
Fotografía cortesía de neekoh.fi (Licencia Creative Commons).

Es imprescindible que sepas que en el interior de tu cámara, delante del sensor, hay dos partes de una importancia capital: el diafragma y el obturador.

Leer más

Aprende fotografía: desmitificando nuestra cámara.

Hoy estrenamos categoría en el blog: en APRENDE FOTOGRAFÍA iré publicando entradas para que conozcas esos pequeños secretos que harán que tus imágenes sean cada vez más conscientes, más personales, más tuyas. Y como puesta de largo vamos a hacer algo imprescindible para perderle el miedo a esto de la fotografía: desmitificar nuestras cámaras. No cabe duda …

Leer más

error: Content is protected !!