Cambados es un municipio costero perteneciente a la Comarca do Salnés, situado en la costa de Pontevedra entre O Grove y A Illa de Arousa. La villa del mismo nombre es un lugar típicamente marinero con mucho encanto en el que vale la pena perderse durante unas horas con la cámara en las manos.
Al sur, y unida a la localidad por una pasarela de piedra está la Isla de San Sadurniño, en la que puedes ver los restos de una torre medieval que se alza al borde del mar. Su situación hará que, si madrugas lo suficiente y el día está despejado, disfrutes de un amanecer magnífico al ver cómo los primeros rayos de sol comienzan a iluminar la parte más alta de las ruinas, para ir bajando hasta bañar poco a poco las piedras que la rodean. Puedo asegurarte que vale la pena levantarse antes de amanecer para ver cómo comienza el día en ese lugar. Aunque te aconsejo que te abrigues si, como yo, vas a acercarte en pleno diciembre… :)
Torre de San Sadurniño. 1/250 f/8 ISO 200.
Para profundizar en la historia de esta antigua fortaleza pulsa en este enlace.
Si vuelves sobre tus pasos a través del pequeño puente de piedra y te adentras en las callejuelas conocerás el barrio de Santo Tomé, probablemente el más antiguo de Cambados y la zona que conserva prácticamente intacta su esencia de pueblo marinero: calles estrechas, empinadas y llenas de recodos a través de las que siempre llegas, una vez más, al mar.
El mar desde el barrio de Santo Tomé. 1/80 f/11 ISO 200.
A las afueras tendrás oportunidad de visitar uno de los cementerios más pintorescos y románticos de Galicia, el que se extiende entre las ruinas de Santa Mariña Dozo, una antigua iglesia de la que sólo se conservan las paredes, una torre y los arcos del techo, completamente rodeada de lápidas y en cuyo interior se mantiene a duras penas una pequeña capilla en la que ya sólo se celebra la misa de difuntos.
Capilla en el interior de las ruinas. 1/50 f/4 ISO 400.
Así que ya lo sabes: si tienes oportunidad no dejes de darte un paseo fotográfico por Cambados. Y no olvides madrugar si quieres disfrutar de uno de los mejores amaneceres de la costa de Galicia!
Nice series, Jota.
Thank you so much, Bente!
San Sadurniño é un lugar máxico no que é imposible non imaxinar historias. Cantas deixei alí…
Os lugares máxicos tamén o son pola xente que lles adica tempo. Estou seguro de que a túa lista de lugares máxicos será longa. E máxica.
Bicos.
Barros
PD: pensas volver a recoller esas historias que deixaches alí? se é así non deixes de avisar, xa sabes que nos apuntamos a un bombardeo. ;)
…
Preto preto de aquí :)
Seguramente visitaste Cambados la semana del frío porque si lo hicieses ahora… eso sí, chuvias mil!!
Ahora viendo tu imagen de la Torre de San Sadurniño me vienen a la mente las vikingas. ¿Has pasado por Catoira? Las Torres del Oeste se merecen tus disparos.
…
Bicos-bicos.
Hace mucho desde la última vez que estuve en Catoira… ya está anotado en futuros destinos.
Gracias por el aporte y por las expectativas con esas fotos… ;)
Jota.
Buena serie, dan ganas de ir por allí.
Mola mucho esa primera de la torre semiderruída con el mar
Me alegra que te gusten y sí, vale mucho la pena dejarse caer por allí. Un sitio con posibilidades.
Saludos, Dani.
Reblogueó esto en " Una Voz en el Silencio ".
Gracias… :)
Jota.