
Ir donde nos dicta la luz. Seguirla, perseguirla. Buscar, llevados de su mano, no solo la belleza, que también, por qué no, descubrir con ella otras realidades, otras vidas con sus propias búsquedas.
Emplear la luz según sus términos, explorar el mundo a su lado como lo hacen los niños para no dejar nunca de aprender ni de asombrarnos.
Hoy, en Calle Oscura, Gustavo Minas.
En este episodio hablamos de
- Soñar con ser escritor.
- Profesores que cambian vidas.
- Leer para escapar.
- El París de los años 60.
- Limitaciones inspiradoras.
- Un estilo dictado por la luz.
- La emoción de Alex Webb y la racionalidad de Harry Gruyaert.
- Evolución fotográfica.
- Hacer las fotos que quieres ver.
- Encontrar una identidad.
- Kilombolas y kalungas.
- La dificultad de cerrar trabajos.
- Reflexionar en la edición.
- Sumarse a la conversación.
- Construir memoria.
- Cuidar de nuestras obsesiones.
Y, como siempre, de muchas cosas más.
Quién nos acompaña
Gustavo Minas nace en Cássia, en la región de Minas Gerais de Brasil, en 1981. Se licencia en periodismo y estudia lenguaje e historia de la fotografía con Carlos Moreira en São Paulo. Desde 2009 fotografía la vida cotidiana de las ciudades donde vive.
En 2017, su serie ‘Rodoviaria’ gana el premio Pictures of the Year LATAM en la categoría “El Futuro de las Ciudades”. Este proyecto fue exhibido en el Centro de Fotografía de Montevideo en 2018 y durante la Bienal de Arquitectura de Venecia en 2021.
En mayo de 2019 lanza su primer libro “Maximum Shadow, Minimal Light”, junto con una exposición individual en Hamburgo, y en 2023 es finalista del premio Leica Oskar Barnack con el proyecto “Ciudades Líquidas”.
Actualmente trabaja como periodista y fotógrafo freelance en Brasilia.
Escucha nuestra charla
Referencias y enlaces
Autores, colectivos y trabajos
- Carlos Moreira.
- Sebastião Salgado.
- André Kertész.
- Atget.
- Garry Winogrand (aquí tienes un curso completo sobre Winogrand).
- Alex Webb.
- Lee Friedlander.
- Gueorgui Pinkhassov.
- Goddar.
- Truffaut.
- Win Wenders.
- Sergio Larrain.
- Graciela Magnoni.
- Trent Parke.
- Nikos Economopoulos.
- Burn My Eye.
- In-Public.
- Barry Talis.
- Zygmunt Bauman (Modernidad Líquida).
Gustavo y lo demás
Puedes encontrar a Gustavo y sus magníficas imágenes en su web.
Gracias por tu escucha
Aquí acaba el sexagésimo quinto episodio de Calle Oscura.
Ojalá hayas disfrutado de esta charla con Gustavo tanto como yo. Cuéntame qué te ha sugerido en los comentarios y, si te ha gustado, no olvides dejar 5 estrellas, compartir este capítulo en tus redes y recomendarlo a tu gente. Algo tan sencillo supone una gran diferencia.
Aprovecho para invitarte a mi newsletter, donde comparto reflexiones sobre la fotografía y el proceso creativo con la esperanza de que te sirvan en tu camino. Apúntate a mi newsletter en este enlace.
Para continuar con la conversación en torno a este y otros capítulos, sugerir invitados y mucho más, te invito a formar parte de nuestra comunidad en Telegram, solo tienes que pulsar aquí.
Antes de la despedida, como siempre, gracias a Ricoh y a su modelo GR3 por apoyar la emisión de Calle Oscura.
Desde aquí, todo mi agradecimiento por acompañarme, por acompañarnos, desde ese otro lado que se siente muy cercano.
Volvemos a escucharnos pronto.
Hasta entonces… ¡Nos vemos en la calle!
5 estrellas y seguimos escalando
A tope, pues! Me alegra que te haya gustado la charla con Gustavo, pronto, una nueva!
Abrazo, Xaime!
Jota.