Grandes fotografías: Henri Cartier-Bresson, Beijing, China, 1948.

Imagen de Henri Cartier Bresson, China, Beijing, 1948.

Los dos personajes se sitúan en puntos de la regla de los tercios, lo que aumenta automáticamente el interés de la imagen. Entre ellos se crea una diagonal que establece una comparación inconsciente e inevitable. Ambos están cerca de la línea central de la imagen, lo que genera una sensación de equilibrio. Pero sólo es aparente, porque la línea creada por el banco evidencia dos …

Leer más

La pantalla contra la página.

La pantalla y la página.

No hay comparación posible. Las pantallas son tan prácticas… En apenas unos milímetros de espesor, algunos centímetros de superficie y sólo unos cientos de gramos caben toda una discoteca y más libros de los que podríamos leer en toda una vida. Las imágenes acompañadas de la música y las palabras adecuadas crean un hechizo irresistible. A través de pantallas accedemos a millones de recursos …

Leer más

A Life Alone, de Maisie Crow. Fotografía y video documental.

Imagen de Maisie Crow, A Life Alone.

A Life Alone from Maisie Crow on Vimeo. La grabación es obra de Maisie Crow, una artista multimedia que reside en Brooklyn, en él se mezclan de forma magistral fotografía, sonido y video. Es la historia de Tom Rose quien, tras 63 años de matrimonio, se enfrenta a sus días completamente solo. Mientras los recuerdos, aunque felices, le atormentan al recordarle una …

Leer más

Henri Cartier-Bresson, El Siglo Moderno. De La Fábrica.

El Siglo Moderno, Libro sobre Henri Cartier-Bresson, de La Fábrica.

Henri Cartier-Bresson sigue siendo un mito de la historia de la Fotografía. Encontrarás cientos, miles de recursos para acercarte a su vida y obra tanto en las estanterías de las bibliotecas como en la red. Quizás precisamente como consecuencia de esa enorme oferta es difícil toparse con una obra de referencia que abarque de forma exhaustiva su carrera y sus vivencias (inseparables en tanto que una es consecuencia de las otras).

Justo ahí entra este maravilloso volumen editado por La Fábrica.

Prolegómenos

El libro se abre con el prólogo de de Magnum).

24092014_hcb_libro_003

Galassi fue Comisario Jefe del Departamento de Fotografía del Museo de Arte Moderno de NY durante 20 años, puesto que abandonó en 2011 sólo un año después de la edición de esta obra. Durante ese tiempo comisionó y participó en más de 40 exposiciones, una de ellas fue “El Siglo Moderno”, de la que acabaría surgiendo este libro.

Ahora que sabes de dónde viene esta obra difícilmente te sorprenderá su calidad. Eso pensaba también yo.

Leer más

Grandes fotografías: Josef Koudelka, Great Britain, England 1976.

Fotografía de Josef Koudelka, Great Britain, 1976.

El otro día recordé que hace unos años (bastante antes de comenzar con este blog, allá por 2010), había dedicado algún tiempo a hacer, mediante un programa de retoque y edición, algo parecido a lo que siempre he hecho con post-it y revistas (sobre todo en las National Geographic), y que no es otra cosa que …

Leer más

Fórmula para una fotografía: Hibiya Dori, Tokyo, Agosto 2014.

Tres oficinistas caminan bajo el sol en Tokyo.

Contexto El barrio de Minato es un área de negocios con rascacielos, amplias calles y ese ambiente tranquilo y a la vez dinámico de las zonas de oficinas. Al salir de las oficinas muchos trabajadores confluyen en Hibiya Dori, una avenida que, como si se tratase de una arteria, los arrastra hasta Tamachi Station donde cogerán un tren para volver a casa un día más. No …

Leer más

error: Content is protected !!