
Hacía mucho tiempo que quería asistir a uno de los talleres de Estela De Castro pero por un motivo u otro nunca había podido; cada vez que ella andaba cerca de casa yo estaba lejos con uno de los míos.
Al fin y gracias a la Asociación Olladas de Moaña (a quienes felicito por la organización impecable) he podido cumplir ese viejo anhelo. Aunque mis expectativas eran altísimas la entrega de Estela las ha dejado pequeñas. Y, claro, no puedo resistirme a compartir contigo mi experiencia.
Escribo esta entrada consciente de la dificultad de contarte todo lo que he aprendido sin decirte qué he aprendido porque, lo confieso desde ahora mismo, uno de mis objetivos es que a poco que tengas una mínima oportunidad te unas a un grupo y te pegues como una lapa a Estela durante un fin de semana; no hay muchas cosas que de verdad puedan cambiar tu forma de mirar pero puedo asegurarte que unas horas a su lado con ella lo lograrán.
Quién es Estela De Castro
No es la primera vez que te hablo de Estela aquí; hace unos meses te contaba acerca de su proyecto PHES, con el que pretendía recaudar fondos para ayudar a los refugiados de la guerra de Siria.
Creo que un par de datos te dirán tanto o más de Estela como un vistazo a su currículo:
- Prácticamente todos los autores a los que había retratado para su trabajo “Fotógrafos” e incluso las familias de los que han desaparecido se unieron al proyecto PHES donando una obra a precio reducido para que los ingresos derivados de su venta acabasen en una de las cuatro ONG´s seleccionadas.
- Hasta la fecha, Estela y su equipo de voluntarios han recaudado casi 9.000€ para cada una de las organizaciones, eso son prácticamente 36000€ que han ido a parar a donde de verdad se necesitan, justo donde pueden significar la diferencia para quienes lo están pasando peor. Esto se ha conseguido no sólo a través de la venta de fotografías, sino también con los catálogos de la exposición de PHES en la Escuela TAI de Madrid; aún estás a tiempo de contribuir haciéndote con uno de ellos, además de la satisfacción de saber que estás contribuyendo a algo grande te llevarás a casa una buena colección de imágenes y el retrato de sus autores a cargo de la propia Estela. Échale un ojo y hazte con uno en este enlace.
Durante una conferencia abierta al público encuadrada dentro del programa del taller Estela repasó su trayectoria profesional y nos habló de PHES, de su trabajo “Fotógrafos” (que hasta la fecha lleva casi 100 retratos a los autores más importantes del panorama nacional y del que también te hablé en el blog) y de “Zoocosis”, un proyecto que está desarrollando para denunciar el trato denigrante sufrido por los animales en el zoo de Madrid.
Te invito a pasarte por su página web para descubrir esos y otros trabajos y a seguir su perfil en Facebook para estar al tanto de los próximos talleres. ¿Ya te he dicho que no puedes dejar la oportunidad de unirte a uno? Ahora te cuento por qué.
Un taller de retrato con Estela
Confieso que la Fotografía de retrato es mi gran asignatura pendiente. Como dije durante la presentación de los alumnos justo al comienzo de este taller, amo la Fotografía en general desde que puedo recordar y algunas de las imágenes que tengo grabadas a fuego en mi mente son precisamente retratos; a la vez soy consciente de que para hacer un buen retrato se necesitan muchas más cosas que el dominio de la técnica y los conocimientos que, por ejemplo, puedes adquirir en un libro como el de José Antonio Fernández que te recomiendo.
Sentía que me hacía falta una inmersión de fin de semana al lado de una experta (Estela lleva más de 25 años fotografiando a gente), por si fuese poco las referencias que tengo de gente que ha hecho el taller son inmejorables. Estaba claro.
Durante los dos días de cursos a Estela le ha dado tiempo de darnos un buen montón de recursos extraídos de su propia experiencia, pero sobre todo nos ha enseñado a ver la luz. Vale la pena que lo leas de nuevo: Estela nos ha enseñado a ver la luz. Que sí, que todos sabemos que es el ingrediente más importante en Fotografía, pero eso no significa necesariamente que sepamos encontrarla ni que cuando la tengamos seamos capaces de interpretarla.
Para muestra un botón: tras la charla inicial durante la cual la libreta y la cabeza se nos llenó de imágenes y de autores de referencia, Estela comenzó a fotografiar a cada uno de los alumnos de forma que todos pudimos comprobar en primera persona cómo trabaja. Antes de salir de aquel bajo en el que, estoy seguro, ninguno de los asistentes pensaba que se podía hacer un buen retrato ya nos había fotografiado a unos cuantos.
Estela señala un lugar alcanzado por la luz y todos miramos incrédulos en esa dirección, entonces pide a alguien que se coloque justo allí y como por arte de magia donde antes no había nada de repente surge una escena magnífica.
A continuación comienza a trabajar mientras nos cuenta qué hace y por qué lo hace: dirige al modelo para que la luz revele sus rasgos de la mejor manera y para que llegue justo donde debe, coloca su cuerpo de manera que sea “fácil” de leer y a fuerza de eliminar distracciones y atender a cada mínimo detalle captura un gran retrato con su Hasselblad analógica. Uno por alumno. Todos distintos, todos explicados paso a paso consiguiendo que veamos lo que ella ve. Sin necesidad de flashes externos, sin reflectores ni complejos esquemas de iluminación. Sólo luz y, eso sí, un enorme bagaje que le permite exprimirla al máximo.
Si hasta ahí la experiencia había sido reveladora aún faltaba una parte imprescindible para aprender: hacer. El último día nosotros fuimos los fotógrafos; con la supervisión constante de Estela y con sus consejos nos pusimos manos a la obra retratando a los compañeros de taller, comprobamos que en un radio de sólo unos pocos metros e incluso en la calle aparentemente más anodina hay innumerables oportunidades para aprovechar la luz y hacer retratos efectivos.
Y así, durante un único fin de semana en el que hubo tiempo para compartir muchas más cosas que Fotografía y aprender no sólo de la maestra sino también del resto del grupo, he logrado superar un viejo muro. Sabía que hacer retratos significa mucho más que colocarse frente a alguien y apretar un botón, pero no tenía ni idea de por dónde empezar.
Al lado de Estela he comprendido que hay que poner tanto de uno mismo como de quien está frente a la cámara (de hecho a menudo hace falta poner mucho más) y he aprendido cómo empezar a hacerlo. Y es que no hay nada como acercarse a alguien con la capacidad y el deseo de compartir para seguir creciendo y amar todavía más lo que te apasiona.
Gracias a la Asociación Olladas por la oportunidad de aprender de alguien como Estela.
Y gracias, Estela, por tu entrega sin límite en todo lo que haces y por tu pasión contagiosa. Ha sido un privilegio aprender a tu lado.
Conocí a Estela gracias a ti hace algún tiempo y me dejó impresionada su trabajo……al volver a leer sobre ella y tu experiencia , lo tengo clarísimo , como tu dices, “pegarse como una lapa un fin de semana”……muchas gracias.
Hola Flora! :)
Si tienes oportunidad no dejes de unirte, es de esas experiencias que cambian tu forma de mirar! Saludos.
Jota.
Hola Jota
Debió ser de lo más interesante.
Que pena no haberme enterado. Por no saber ni que existía la asociación Olladas en Moaña.
Estando en Vigo, era perfecto, al lado de casa. La verdad que oportunidad más buena perdida. Ahora a saber cuando se vuelve a dar otra oportunidad igual. En fin en otra ocasión sera. Además retrato, que me gustaría aprender.
¿Cómo me podría enterar e informar de todo lo que se mueve sobre fotografía en Galicia? ¿Cómo haces tú?
Darte las gracias por compartir con nosotros tu experiencia, sobre el curso. Por lo leído. Fue concentrado pero muy bien aprovechado.
Saludos.
Hola Jorge.
La verdad es que fue un gran fin de semana, muy didáctico y enriquecedor. Personalmente me enteré un poco de rebote y al final pude unirme. Quizás para estar al tanto de la próxima oportunidad lo mejor sea que sigas la página personal de Estela en Facebook: https://www.facebook.com/estela.decastro.18
En realidad yo suelo enterarme (no de todo, siempre se escapan cosas), a través de Facebook… Al final, al tener tantos contactos relacionados con la Fotografía suelen llegarme esas cosas. :)
Un abrazo, Jorge.
Jota.
Hola Jota
Muchas gracias por la respuesta. Los contactos son la clave. :)
El problema es seguir a cada fotógrafo para ver donde va dar el siguiente curso o si se va acercar por nuestra tierra. Para mi seria una locura.
Este blog ;), podría ser una buen herramienta para ir informando sobre todo lo relacionado con cursos, charlas, etc. Siempre que te apeteciera realizar una sección donde una vez al mes (Primeros de mes) tus contactos te fueran enviando información e ir recopilando. Solo es una idea.
La verdad que estaría bien una página de referencia donde poder consultar todo lo relacionado con cursos, charlas y otras actividades relacionadas con la fotografía.
Saludos.
Hei Jorge.
Tomo nota de la sugerencia, aunque creo que gestionar eso sería demasiado trabajo (extra), estoy pensando que hay algo parecido en Facebook para Galicia, aunque no sé si todo lo interesante acaba allí, mira: https://www.facebook.com/groups/1581902322103343/
Un abrazo y gracias.
Jota.
Hola Jota
Gracias por la respuesta. Toda la razón, seria un trabajo extra grande que no si te valdría la pena gestionar. A lo mejor cursos puntuales o cosa que tu personalmente crees que podrían valer la pena. Es decir dos o tres por ejemplo.
Muchas gracias por el enlace del facebook, me lo voy a ver.
Saludos.
Un placer Jorge. El tema de estas cosas es que por ejemplo Facebook se mueve de una manera mucho más fácil (está pensado para llegar a miles de personas y para que interactúen), probablemente sería meterse en un jardín que ya ellos tienen muy trillado. No obstante, voy a darle una vuelta.
Saludos y gracias!
Jota.
Hola Jota, que tal? Acabo de leer tu entrada sobre los resultados obtenidos el fin de semana con Estela De Castro y se te ve realmente entusiasmado. Que bien que resultara tan útil y provechosa. Con lo apasionado que tu eres con la fotografía seguro que no se te escapó ni un detalle. Tu retrato de la entrada te la hizo élla? Me ha encantado.
Nosotros volvimos ayer de nuestro periplo vacacional y la verdad que nos sentimos muy satisfechos de todo lo que hemos podido hacer. Hemos cumplido con el recorrido proyectado y también hemos cumplido con las visitas previstas a nuestros amigos. Fue estupendo nuestro encuentro, espero que haya más. Un abrazo de mi parte y otro de Edurne
Hola José!
El taller con Estela fue de esos que te cambian la mirada, creo que con eso está todo dicho. ;) El retrato que ilustra la portada es de Manuel, una persona de la organización que lo posibilitó, a mi también me encanta.
Lo mismo digo: me encantó que al final nos conociésemos. Espero tener oportunidad de devolverte la visita pronto. Un abrazo a ambos.
Jota.