Grandes fotografías de calle: Garry Winogrand, Los Angeles 1969

Fotografía de call de Garry Winogrand.
Fotografía © Garry Winogrand.

Garry Winogrand sabía componer imágenes en las que es sencillo saber en qué tenemos que fijarnos a pesar del aparente caos y desorden que las inunda. Un poco en la línea de la #misiónrubixephoto 020 (que por algo se titula “La Belleza del Caos”).

No es la primera vez que te muestro su trabajo, ya lo hice con esta imagen que demostraba su capacidad para mirar donde no lo hace nadie.

Sus fotos son pura Fotografía de calle aunque él rehuyese del término; no solo transmiten todo el ajetreo y la vida de ciudades como Nueva York o Los Ángeles, también documentan una época (los años 50 y 60) de forma soberbia.

Al mirarlas no solo ves qué sucede en ellas (siempre algo interesante, algo mostrado de forma interesante o la mayoría de las veces las dos cosas a la vez), puedes sentirte testigo de una forma de vida de la que ya no queda nada.

Esta frase, tomada de la web de su exposición en Madrid, resume a la perfección su forma de mirar:

A veces siento como si […] el mundo fuera un lugar para el que he comprado una entrada. Un gran espectáculo dirigido a mí, como si nada fuera a suceder a menos que yo estuviera allí con mi cámara.
Garry Winogrand.

La imagen

En esta fotografía, a pesar de todos los elementos que la componen, está claro que las tres mujeres en minifalda son el trío de personajes principales. Aunque vamos a ver que encierra muchas otras cosas en las que vale la pena detenerse.

¿Por qué destacan en medio de esa calle atestada? En parte porque ocupan el centro del encuadre, allí donde se cruzan la línea del horizonte (oculta tras los coches y los edificios pero aún así evidente) y la línea de la fachada.

Por cierto que el horizonte está caído (muy caído), lo que acentúa el dinamismo de la escena y traslada el movimiento de la calle a una imagen estática. Si buscas otras fotos de Winogrand vas a darte cuenta de que no le preocupaba en absoluto la exactitud del horizonte, de hecho muchas de sus fotos tienen (todavía más) fuerza como consecuencia de ese recurso.

Otra de las razones por la que las tres mujeres llaman poderosamente la atención es porque ocupan la zona más brillante del marco, consecuencia de la luz del sol (oculto tras el edificio de la derecha) y su reflejo  en la pared justo detrás de ellas.

Las líneas de la calle confluyen sobre las tres concentrando todavía más la atención sobre ellas y generando de paso una fuerte sensación de profundidad. Recuerda que incluir líneas en la dimensión de la que carecen nuestras fotos es una gran forma de recrear la profundidad que no tienen.

Además, como te contaba en la entrada dedicada a componer con líneas, una vez que las descubrimos esperamos encontrarnos algo al final de ellas, en este caso es el grupo de mujeres.

Fíjate en cómo la luz reflejada y las sombras que crea en el suelo justo delante de los pies de las jóvenes dan lugar a nuevas líneas que se cruzan con las dominantes del encuadre.

Hay al menos otros dos centros de atención que descubrimos al explorar el resto de la escena y que forman un triángulo con las protagonistas.

Tanto ellas como el chaval de la derecha dirigen su mirada en dirección al hombre (¿un chico joven?) de la silla de ruedas.

En cuanto descubres que atrae su atención es como si el peso de la imagen basculase hacia él, con la cabeza agachada y ajeno (o quizás no tanto) al interés que suscita.

No podemos pasar por alto el contraste entre las chicas y el resto de personajes (probablemente un motivo más para que destaquen entre los demás). Solo hay que fijarse en la mujer de la derecha y el grupo que camina detrás de ellas (reflejado en el cristal justo al otro lado) para advertirlo.

Por cierto, te hablé del contraste y cómo funciona en esta entrada.

Las diferencias van más allá de la ropa y están (también) en unos cuantos detalles mucho más sutiles como los peinados o la forma de sujetar los bolsos.

Por último, una vez que descubrí el rayo que ilumina la mano de la señora del sombrero y hace tan obvia su postura ya no pude dejar de volver a ese punto una y otra vez. ¿Te habías fijado en él?


Winogrand también decía que podía ser muy rápido cuando era necesario, desde luego esta imagen parece propia de alguien que no dejaba de moverse y de reaccionar, mirando con infinita curiosidad para así mostrarnos cosas que de otra forma pasarían desapercibidas.

Qué suerte que decidiese hacerse con unas buenas entradas para ver el mundo, porque así nosotros también podemos descubrirlo de una forma diferente a través de sus ojos.

¿Qué te parece la imagen? ¿Cómo la lees tú? ¿Hay algo más que te llame la atención? Cuéntanos a través de los comentarios y no dejes de compartir la entrada en tus redes si te ha parecido interesante. Gracias!

4 comentarios en «Grandes fotografías de calle: Garry Winogrand, Los Angeles 1969»

  1. Hola Jota. Me encanta la foto, y tu análisis. A mi lo que me fascina es la luz. Al final siempre llego a la misma conclusión. La misma imagen con otra luz, o directamente sin el reflejo del sol sobre las tres chicas sería completamente distinta. Yo creo que el fotógrafo se colocó allí por eso. Al menos es lo que yo haría.
    Otra cosa: me cuesta identificar esta foto con el tema de la misión, La belleza del caos. Me cuesta ver el caos. En realidad, y más después de leer tu análisis, la foto me parece un ejemplo de perfección y orden cósmico. En cambio, ayer cuando salí a fotografiar para la misión, lo que vi al llegar a casa en mis fotos era caos, mucho más caos que belleza.
    Gracias por iluminarnos con tus textos. Cada vez que miro tu blog termino con una lista de deberes pendientes, y libros que leer.

    Responder
    • Hola Eli! Qué tal? :)

      Me alegra leerte por aquí!

      Tienes mucha razón el lo de la luz. Recuerdo que cuando viajé a Berlín Alexanderplatz me pareció un sitio inabordable para hacer fotografías y sin embargo cuando volvía a última hora de la tarde el juego de reflejos desde un rascacielos en combinación con la luz del sol lo convertían en un sitio mágico que me atrapaba.

      Después de leer tu comentario creo que lo más adecuado hubiese sido decir que las fotos de Winogrand son bellas a pesar de la cantidad de elementos que contienen y no porque ordenen el caos, sí, porque es verdad que no hay desorden :)

      Me encanta eso de los deberes!

      Saludos desde el noroeste.

      Jota.

      Responder
  2. Hola, me encanta tu página!
    Me gustaría que me dieras algún consejo profesional, ya que en un futuro me gustaría dedicarme a la fotografía.
    Si no es molestia me encantaría que te pasaras por mi Blog

    Responder
    • Hola! Muchas gracias por tu comentario y por pasarte y leer mi blog. Enhorabuena por haber arrancado un blog, creo que si lo mantienes durante tiempo y eres constante en la creación de contenidos puede convertirse en una gran herramienta para acabar dedicándote a la Fotografía, así que mi consejo es precisamente: dedícale mucho tiempo y energía al blog, él te llevará a sitios muy interesantes (y te lo digo por experiencia!).
      Saludos!

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!