
En el colectivo Fotoforum Lumen están desarrollando uno de esos proyectos que aprovechan toda la potencia de la Fotografía para despertar recuerdos trayendo al presente imágenes y sentimientos del pasado.
El trabajo está dedicado a la memoria del cine Adriano de Fene, en la parroquia de Barallobre. El edificio fue construido en 1947 por Antonio Fernández “El Adriano”, un aprendiz de carpintero que a los dieciséis años se embarcó en dirección a Cuba como polizón y que volvió a su tierra 18 años después convertido ya en indiano. Entonces montó un astillero y una carpintería y construyó, además de barcos, esta y otras obras de arquitectura indiana (como la Casa de la Maleta).
Hoy en día el cine está cerrado y prácticamente olvidado, como tantos otros, pero en sus mejores días acogió no sólo proyecciones de películas, sino también bailes y otras formas de cultura.
El proyecto Adriano Sesión Continua
De aquí a febrero se seleccionarán 20 proyectos de otros tantos fotógrafos con el cine como protagonista, con total libertad en cuanto a la propuesta presentada. El proceso comienza con la recepción, hasta el día 5 de noviembre, de los borradores. De entre todos se seleccionarán los más interesantes, que se irán desarrollando y coordinando hasta su finalización.
Entonces llegará el momento de presentar los trabajos y de plasmarlos en forma de exhibición y libros.
Propuesta, tal y como la publica Fotoforum Lumen:
- Buscamos a 20 fotógrafos que utilicen el cine Adriano, situado en Barallobre, como telón de fondo para llevar a cabo su proyecto artístico, el cual podrán utilizar a tal efecto durante un máximo de tres días.
- La temática es completamente libre.
- Una vez realizados los proyectos se harán exposiciones de los mismos.
- Se editará un catálogo con el trabajo conjunto.
- Se hará un taller de autoedición de foto libros y cada participante realizará su propio ejemplar.
Bases completas de la convocatoria:
- Todo aquél que esté interesado en participar deberá mandar un esquema del proyecto que le gustaría desarrollar antes del 5 de noviembre a través de e-mail.
- En él ha de constar:
a. Un breve resumen del mismo.
b. Tiempo estimado de realización.
c. Herramientas que podría necesitar. - El día 9 del mismo mes se publicará la lista de integrantes.
- Ese mismo día se hará una visita conjunta al cine, la primera toma de contacto.
- La cuota de participación en el proyecto: Adriano, sesión continua será de 60 €. Esta cuota incluye:
a. La realización del proyecto fotográfico.
b. Sesiones de puesta en común de los trabajos realizados. En estas sesiones se trabajará el proyecto individual de cada fotógrafo, así como la selección de obra para las exposiciones, el libro individual y el catálogo conjunto.
c. El taller de edición y encuadernación del libro individual.
d. La participación en las exposiciones y el catálogo conjunto.
Plazos:
- Día 5/11: límite para la recepción de proyectos.
- Día 9/11: presentación del proyecto conjunto en el propio cine Adriano.
- Día 15/02: Primera sesión de edición colaborativa de los 20 proyectos.
- Marzo: cierre de los 20 proyectos y producción de los mismos.
El Fotoforo Lumen
Es un colectivo creado en Ferrol en torno a la Fotografía en el que se reflexiona y comparte, se aprende y se descubre. Su objetivo es convertirse en un espacio activo para promover la iniciativa fotográfica en forma de proyectos, a la vez que aspira a ser lugar de encuentro para aquellos que quieran emprender una fotografía más reflexiva. No hay duda de que, con proyectos como este, van en la dirección que se marcan.
Por cierto, ya “conoces” a te contó su experiencia.
Más información
- Página de Lumen en Facebook.
- El proyecto en la web de Lumen.
- Noticia en El Diario de Ferrol.
- Si quieres saber más de este proyecto envíales un correo.
Fuentes:
- El proyecto en la web Fotografía y Otros Dolores.
- Tumblr de Fotoforo Lumen.
- Entrada en Gente del Puerto.
Si te apetece recibir un aviso en tu correo electrónico cada vez que publique una entrada, basta con anotar tu dirección en esa casilla de la izquierda. Si además quieres mantener el contacto a través de otros canales, nada más fácil:
- @rubixephoto en Twiter
- jotaemebede en Pinterest
- Jota Barros en Facebook (he habilitado la opción “Suscribirse” para que puedas estar al tanto de las publicaciones sin necesidad de estar conectados)
- Jota en G+.
- Y, claro, mi correo: rubixephoto@gmail.com
Gracias por pasarte. Nos leemos!