Pau Buscató es uno de los fotógrafos de calle con más talento que he descubierto en los últimos años, de hecho probablemente hayas visto su nombre en la selección de fotógrafos callejeros nacionales que compartí contigo hace unos meses. Aún recuerdo perfectamente la sensación que tuve cuando disfruté por primera vez sus imágenes, fue como si algo en mi cabeza saltase por los aires…
Cuando vi que Pau había escrito una lista de consejos de Fotografía de calle (Street Photography) extraídos de su experiencia para el blog de EyeEm no lo dudé y le pedí permiso para pasarlos al castellano y compartirlos en Rubixephoto. Pau y la gente de EyeEm aceptaron encantados y enseguida, algo que quiero agradecerles de nuevo públicamente.
Estás a punto de descubrir que la visión de Pau es la consecuencia de trabajar incansablemente y de eliminar todo lo superfluo, o lo que es lo mismo, de quedarse solo con lo verdaderamente importante. Algo solo al alcance de los grandes.
A partir de aquí, textos e imágenes de Pau Buscató. Disfruta.
La Fotografía de calle es difícil y exigente, pero a la vez muy agradecida cuando recoges los frutos de tu trabajo. Te pide que des el 100% pero a cambio el porcentaje medio de fotografías realmente exitosas está sobre el 0,1% o incluso por debajo de esa cifra. Lo que significa que necesitas mucha paciencia y constancia.
El equipo de EyeEm me pidió una lista de las cosas importantes a tener en mente cuando te acercas a este tipo de Fotografía, aquí están 10 que me han ayudado tanto desde el punto de vista práctico como a modo de inspiración.
Léelas tras la imagen.
1. Evita distraerte con el equipo
Minimizar tu equipo al máximo te ayudará a enfocarte en lo que de verdad importa: las fotografías. Escoge una cámara y un objetivo y cíñete a ellos durante un largo periodo de tiempo para dominarlos y usarlos de manera instintiva en las calles.
2. Lleva siempre la cámara contigo
Nunca sabes cuándo va a suceder algo interesante, las mejores oportunidades aparecen en los lugares menos esperados, de ahí que sea buena idea tener siempre una cámara encima. Si tuviese que recomendar una para la calle sería la Ricoh GR o la Fujifilm X100
; ambas son fáciles de llevar a todas partes y muy fiables.
3. Lee buena literatura y visita museos
No te limites a libros de Fotografía para encontrar inspiración. Todas las disciplinas se influyen mutuamente; leer buena literatura y disfrutar del mejor arte te hará ver las cosas de manera distinta, abrirá tu mente y afilará tu visión.
4. Crea tu propia suerte
La suerte es un factor muy importante en la Fotografía de calle, pero no es gratis. Vas a tener que ser muy persistente y paciente si quieres que te encuentre ahí fuera. Cuanto más trabajes, más afortunado serás.
5. Trabaja la escena
Si has tenido la suerte de descubrir una situación interesante no te limites a hacer una única foto de ella. Haz muchas! Muévete alrededor, prueba desde distintos ángulos e incluso cuando creas que has conseguido LA foto sigue disparando, a menudo otro elemento inesperado se incorpora y la mejora todavía más.
6. Confía en tu instinto
La Fotografía de calle no es una ciencia exacta, lo que funciona un día no sirve para el siguiente, de forma que es mejor hacer caso a tu intuición y confiar en que algo asombroso está a punto de suceder a la vuelta de la esquina.
7. Observa
Es muy importante aprender a anticiparse a las cosas a través de la observación. Puede ser muy útil para encontrar la mejor posición o para anticiparse a un gesto o un comportamiento repetitivos de alguien. La práctica de la Fotografía de calle tiene mucho que ver con entender cómo se mueve y se comporta la gente en el espacio público.
8. Obsesiónate
Sí, obsesión… En un sentido positivo. Te hará caminar más, insistir, mirar más y básicamente estar alerta todo el tiempo. Al final se trata de no limitarse a disfrutar de lo que haces, sino amarlo. Si lo amas de verdad sentirás esta obsesión positiva y disfrutarás de todo el tiempo que requiere.
9. Entrena tu ojo
No es tu cámara lo que marca la diferencia en tu Fotografía sino tu ojo, tu visión… Y el estudio de las imágenes de los grandes, que te ayudará a entender cómo ven y organizan el encuadre y a reconocer oportunidades fotográficas fácilmente.
10. Lleva tarjetas de visita
Si te tomas en serio la Fotografía de calle puede ser buena idea llevar encima unas cuantas tarjetas de visita. A veces son realmente útiles en determinadas situaciones. Me hubiese gustado tenerlas a mano la semana pasada cuando dos policías se me acercaron y me dijeron que les siguiese, me cachearon, hurgaron en mi bolsa y me interrogaron sólo porque estaba haciendo fotos antes de un evento público importante.
Los anteriores son sólo algunos aspectos que en mi opinión son importantes y que me han ayudado a abordar la Fotografía de calle, pero el más determinante y el que los cohesiona a todos es la pasión.
Si amas lo que haces encontrarás tiempo para hacerlo, caminarás incansablemente, insistirás y superarás los buenos y malos días con la convicción de que es lo que tienes que hacer.
De nuevo, gracias a Pau (pásate por su web y por su galería en Flickr, estoy seguro de que te encantarán sus imágenes) y a la gente de EyeEm por darme la oportunidad de compartir este fantástico texto contigo y el resto de lectores de Rubixephoto.
¿Qué te parecen los consejos y las imágenes de Pau? ¿Quieres añadir algo? Deja tus comentarios ahí abajo. Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes (gracias)!
Por cierto, si estás interesado por la Fotografía de calle, probablemente estas otras entradas del blog te resulten útiles:
- 8 Errores frecuentes que se cometen en Fotografía urbana
- 10 Fotógrafos callejeros nacionales que merece la pena conocer
- 11 Fotógrafos de calle extranjeros y actuales que deberías seguir
- 10 Colectivos de Fotografía callejera que vale la pena seguir
- 10 Consejos de para fotografiar en la calle
- (Mis) 15 autores imprescindibles de Fotografía callejera
- Ajustes de cámara para Street Photography
Posiblemente el fotógrafo nacional más infravalorado que tenemos
No sé si el más infravalorado pero sin duda uno de los menos conocidos a pesar de atesorar un talento sencillamente apabullante. Gracias por pasarte y comentar, Enric. :)
Saludos.
Jota.
Un fotógrafo que no conocía, con unas fotos estupendas la verdad. Sus consejos en este artículos también son una buena guía para adentrarse en este mundo de la fotografía de calle. Que realmente haciendo repaso fue mis inicios en la fotografía, pero que ahora por tiempo, tengo muy relegada, con las ganas que le tengo.
Hola Braulio. Cómo estás?
Sí, los consejos de Pau parecen la consecuencia de haber reflexionado mucho sobre el proceso y haber llegado a unas cuantas conclusiones muy útiles. En cuando a la Foto de calle, está viviendo un boom, y no me extraña, al fin y al cabo el entorno lo tenemos ahí. Deberías volver a probar, y enseñarme qué haces. ;)
Abrazo.
Jota.
Ahora estoy en una etapa de replanteamiento general, de revisión conceptual… jejeje. Pero gracias Jota por los ánimos para fotografiar, en ello estamos poco a poco, a ver si hay resultados positivos y te muestro algo ;-) Muchas gracias.
Esos pequeñas paradas vienen bien de vez en cuando. Poco a poco, con alguna pausa, pero sin retroceder nunca, eh? ;)
Saludos, Braulio. :)
Jota.
Retroceder nunca, hay que buscar sinergias para avanzar más rápido, aunque no hay atajos. Son el trabajo, la constancia y la pasión los ingredientes esenciales… ¡para mejorar y alcanzar metas! Gracias de nuevo :-)
Saludos,
Braulio
Coincido, al 100%. :)
Saludos de vuelta.
Jota.
Lo sigo desde hace tiempo, desde la primera vez que vi una foto suya. Se nota el trabajo duro en su trabajo, pero también un gran sentido del humor y la diversión de un niño que juega.. me parece un crack!
Hola Ángela. :)
Tú lo has dicho, trabajo, sentido de humor y esa chispa de un crío que ve cosas que otros no vemos. Sin duda, para mantenerlo en el radar. Gracias por pasarte y comentar! :)
Jota.
Muy oportunos todos los consejos. Eso de llevar la cámara siempre es fundamental. Muchas veces me sucedió que veía muy buenas situaciones y se me escaparon fotos increíbles. Ya no me pasa eso, pues siempre va conmigo. Saludos
Hola Ernesto. :) Bien hecho, llevar la cámara a mano es fundamental, no nos podemos considerar fotógrafos si no lo hacemos. ;) Abrazo.
Jota.