Encuadrada en la edición de este año del Outono Fotográfico llega a Ourense la exposición Wildlife Photographer of the Year 2012. Para disfrutar de ella sólo tienes que acercarte al Aula Novacaixagalicia, en la Plaza Mayor de Ourense, antes del día 25 de noviembre.

Estuve allí hace un par de días. Es innecesario hablar de la calidad de las imágenes, todas son, como puedes imaginarte, magníficas. Pero esta exposición, en la que se acompaña cada fotografía con los datos técnicos (cámara, lente, velocidad de obturación, diafragma e ISO) y una explicación muy detallada de cómo se preparó y realizó, permite disfrutar aún más y aprender unas cuantas cosas.
La suerte hay que trabajársela. La mayoría de las fotografías expuestas son la consecuencia de horas y horas de preparación, de estudio de los animales y de infinidad de pruebas previas (también llamadas “errores”). ¿Recuerdas aquello de “la suerte es cuando la preparación se encuentra con la oportunidad”?, pues eso. :)
No es necesario un equipo profesional para obtener imágenes profesionales. Hay alguna captura realizada con objetivos modestos y con cámaras de gama media que no tiene nada que envidiar a las cazadas con equipos carísimos y muy especializados. La diferencia la vuelven a marcar, una vez más, la preparación, la perseverancia y la pasión.

No hace falta irse hasta la jungla o al desierto para traerte grandes fotografías de naturaleza (y de ni de ningún otro tipo). Sorprende comprobar qué se puede hacer en nuestro entorno más cercano buscando lo suficiente y experimentando con lo que tenemos más a mano.
Tampoco hace falta jugarse el pellejo para conseguir una imagen digna de Wildlife Photographer of the Year. Vale, esa fotografía de un oso polar nadando a escasos centímetros de la cámara es impresionante, y sin duda hace falta una buena dosis de valor para conseguirla, pero no todas han supuesto un riesgo para los fotógrafos, ni mucho menos.
Planificar es importante, experimentar es imprescindible. Como te decía arriba muchas imágenes se consiguieron después de estudiar y preparar cada detalle, sin embargo otras son el resultado de probar, de atreverse y de aprovechar unas circunstancias cambiantes o inesperadas.

En resumidas cuentas esta exposición es una oportunidad para ver grandes imágenes y, de paso, para derribar algunos mitos acerca de la fotografía de naturaleza. Lo que aún no he conseguido comprender es por qué se anuncia bajo el nombre Wildlife Photographer of the Year 2012 y sin embargo exhibe las imágenes ganadoras de la edición 2011. Puedes echarles un vistazo en la web oficial del certamen, aquí.
Más información acerca de la exposición en la página de la Obra Social de Novacaixagalicia.
…
Vaya… con lo que me gustan a mí las expos!!
A ver si después de Ourense pasa por alguna Novacaixag… por aquí cerca. Para los que nos queda un pelín a desmano :( :)
Me voy directa a la página a ver novedades y posibles eventos futuros.
…
Bicos J.
Estos días con el Outono hay un buen montón de exposiciones por aquí. Ya te iré (os iré) poniendo al día si alguna es tan interesante como esta! Seguro que te hubiera encantado.
Bicos, Pau! ;)
…
Y el Festival de Cine Internacional de Ourense: http://www.ouff.org/web/index.php/index.php?lang=spanish
Sí que dan ganas de hacer una visita!!
Veremos qué podemos hacer, jejeje.
…
Bicos-bicos.
Admito que no soy tan fan del OUFF, pero si vale de excusa aquí te esperamos, Pau. :)
Jota.
Lucky you who could go to this exhibition. And I agree, there is certainly a lot to explore photographically in our own environment. I will probably not go to the jungle, with or without a million worth of equipment…
O really enjoyed it. I agree with you, in the sensor that there are not excuses to make good Photos no matter where you are.
Hughs Bente. Jota.
Es cierto, a veces nos pensamos que tenemos que irnos al lugar más recóndito del planeta para hacer una foto bonita..no hablo ya de animales salvajes o de naturaleza, sino en general. Lo bello está en los pequeños detalles.
Un abrazo Jota :)
Y tus imágenes son la demostración de que la belleza se puede encontrar en todas partes si sabemos mirar, Sofía.
Gracias por pasarte y contar. Jota. :)