Video: Fotografía de calle en Berlín

Hora de retomar la actividad en el blog después de unos días recargando pilas.

No podía esperar más para contarte que entre otros sitios he estado en Berlín, donde además de conocer y disfrutar de la ciudad dediqué una jornada completa a volver a algunos de los rincones más significativos con la cámara en la mano (en realidad con dos, porque sobre mi Fuji X100S iba montada una GoPro para que puedas ver sus calles en primera persona, tal y como las veía yo).

De modo que aquí tienes una nueva entrega de los modo prioridad a la apertura como casi siempre) a una técnica muy útil para no tener que decidir en cada instante dónde debía enfocar: aquí puedes repasar el concepto de distancia hiperfocal.

No te entretengo más; te dejo con la sesión de Fotografía de calle en Berlín. Ojalá disfrutes de ella tanto como yo al grabarla…

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te parece Berlín? ¿La conoces? Me encantará conocer tus impresiones a través de los comentarios… Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes (gracias!).

6 comentarios en «Video: Fotografía de calle en Berlín»

  1. Buenas tardes, Jota:

    Primeramente, darte la enhorabuena por mantener un sitio web dedicado a la fotografía: no es tan fácil encontrar una web que no caiga en el olvido y ésta, particularmente, no pierde el ritmo.

    Me gustaría preguntarte qué es lo que más te mueve al hacer fotografías o qué te planteas cuando coges la cámara. Si existe un impulso que te incita a levantar tu Fuji y disparar.

    Esta pregunta no te la hago para entrometerme en tu vida personal, faltaría más, simplemente para poder disfrutar más, si cabe, de tu trabajo así como para ayudarme a mí mismo a madurar como persona que recoge instantes a través de un aparato. Evidentemente, si tus razones son personales, entendería que no respondieses a esta curiosidad.

    Puesto que me gusta mucho el procesado de imágenes en blanco y negro en laboratorio químico, disfruto mucho en la elaboración de la copia: digamos que me inclino más por la escultura que por la caza fotográfica así como por la forma y el contraste. Evidentemente, soy fan número uno de personas que también trabajaron el color de manera espectacular como Saul Leiter, descubrimiento que te debo, entre otros.

    Sin más, espero que no te moleste mi pregunta, es mera curiosidad y me ayuda a pensar cuando cojo mi cámara y me planteo qué estoy haciendo con ella.

    Me gustaría dejarte también un link a mi pequeño rincón (www.unomascincuenta.tumblr.com) donde tengo alguna fotografía de las que fui realizando en el laboratorio: si bien no son las copias originales, pues no tiene nada que ver una fotografía en papel con otra en un monitor, las tengo ahí para el disfrute o sufrimiento de mis amigos.

    Saludos de un “veciño” de Redondela (Pontevedra).
    Nacho

    Responder
    • Hola Nacho. :)

      Sobre todo y antes de nada, muchas gracias por tu comentario, me honra que mi trabajo te guste, este tipo de interacción espontánea y personal es una de las mejores consecuencias de mantener un blog como este, además del mero placer de dedicar horas a algo que me apasiona. :)

      Me he pasado por tu blog y te felicito por él, me encanta su diseño limpio y las fotografías que has compartido, espero ansioso a que su número aumente. ;)

      Respecto a tu pregunta no tengo muy clara mi respuesta, la verdad es que no me pregunto a menudo qué busco al fotografiar, aunque sí es una cuestión que de una forma más o menos obvia surge muy de vez en cuando.

      Antes me sentía frustrado por no tener una respuesta clara, desde hace un tiempo he decidido concentrarme en disfrutar del proceso sin interrogarme tanto, eso me ha llevado a mirar a la realidad de otra forma, tratando de encontrar situaciones visualmente atractivas o equívocas. Diría que hoy por hoy son mis objetivos: uno, el puro placer visual, el otro, aislar con la cámara esos momentos efímeros de la vida en las calles que nos obligan a mirarlos una segunda vez, por el motivo que sea. Quizás en el futuro aparezcan metas más ambiciosas, no lo descarto, pero por ahora éstas me mantienen en marcha. ;-)

      Espero que mi media-respuesta no te defraude. ;-) De nuevo gracias y un abrazo, “compañeiro”. Será un placer seguir contando con tu visita por aquí, ojalá te siga descubriendo cosas como el bueno de Leiter. :-)

      Jota.

      Responder
    • Hola Sara. :)

      Muchas gracias por tu comentario, me alegra que te guste. El barrio judío no está mal, aunque personalmente disfruté mucho más de Friedrichshain y sobre todo, de Kreuzberg. :)

      Saludos y disfruta de la ciudad!

      Jota.

      Responder
  2. Hola Jota, Estuve en Berlin en otoño de 2011 y me pareció espectacular. Dos cosas me deslumbraron: una exposición que se llamaba ” Topografía del Horror “, me dejo dos días tocado y sus parques, que colores!!!!
    Saludos

    Responder
    • Hola! :)

      No me detuve en exposiciones (al fin y al cabo sólo tenía 4 días y quería aprovecharlos sobre todo para callejear, aprovechando además que tuve mucha suerte con el tiempo), aún así la división de la ciudad y las consecuencias de la guerra aún son muy evidentes y sí, también me impresionó eso. Y en cuanto a los parques, qué envidia! Vaya forma de disfrutar de la naturaleza, incluso en medio de una ciudad tan grande…

      Un saludo! :)

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!