¿Te sientes perdido con tu Fotografía? Imponte límites

Fotografía de calle: una valla con un cartel en la playa.

No seré yo quien te diga qué puedes y qué no puedes fotografiar, entre otros motivos porque una de las cosas que más me gustan de la Fotografía es precisamente que hay casi tantas formas de disfrutar de ella como fotógrafos.

¿Te gusta capturar la magia y la belleza que se dan a diario en las calles? Perfecto. ¿Prefieres encerrarte en casa o en el estudio y componer tus imágenes hasta el mínimo detalle, desde la colocación de los sujetos hasta la iluminación más adecuada? Fantástico. ¿Te maravillas ante los paisajes naturales y quieres llevártelos a casa en tu tarjeta de memoria? Genial.

Y así, con cualquier posibilidad que se te ocurra. Cabemos todos: una cámara (cualquier cámara por modesta que sea) es, en realidad, una puerta hacia un mundo infinito de posibilidades entre las que podemos cambiar tantas veces como queramos. Ahora un retrato, ahora una puesta de sol, ahora un detalle en una pared…

Pero a veces, cuando descubrimos ante nosotros tantas opciones no sabemos hacia dónde dirigir nuestra Fotografía y acabamos experimentando un cierta frustración que no hace otra cosa que alejarnos de ella. Es ahí cuando imponernos ciertos límites puede devolvernos al lugar adecuado. Permíteme que me explique.

Puedes hacer y probar todo, de eso no cabe duda. Por ejemplo puedes salir a la calle con tu cámara y volver con un robado, una toma general de una plaza frente a un edificio singular, un contraluz frente al sol del atardecer y una fotografía de larga exposición con las estelas de los coches recorriendo un puente. Y eso sólo en un paseo de una hora por los alrededores de tu casa. Si eso te hace disfrutar no necesitas cambiar nada, si por el contrario al descargar tu tarjeta sientes que esa dispersión de temas y enfoques no te llena puedes probar a encargarte pequeñas misiones fotográficas en las que las condiciones estén definidas de antemano.

Ahí van unas cuantas sugerencias a bote pronto:

  • Fotografiar exclusivamente con una longitud focal de 35mm (o de 18, o de 55, no importa tanto cuál escoges como que sea solo una)
  • Concentrarse en los reflejos de los escaparates, o en los charcos, o en los anuncios publicitarios
  • Hacer exclusivamente fotografías con una sola persona en el encuadre, o todo lo contrario: llenar el encuadre con un mínimo de tres sujetos
  • Fotografiar perros con sus dueños
  • Hacer fotografías deliberadamente desenfocadas con grandes manchas de color
  • Disparar desde una posición agachada
  • Enmarcar personas con elementos naturales

Estoy seguro de que a estas alturas ya se te han ocurrido muchas otras posibilidades de tu cosecha… Básicamente se trata de diseñar ejercicios que te obliguen a buscar el mejor resultado posible dentro de las limitaciones que tú decides imponerte.

Cuando llegues a casa y descargues la tarjeta no vas a juzgar imágenes muy dispares; en lugar de evaluar fotografías completamente distintas vas a encontrarte frente a muchas interpretaciones de una misma situación o formas diferentes de salvar ciertas restricciones, te va a resultar relativamente sencillo comprender porqué algunas imágenes funcionan y porqué otras no están a la altura. El aprendizaje está garantizado y además, si repites algunos ejercicios a lo largo de un periodo suficientemente largo (pongamos una vez al mes durante un año), comprobarás cómo tus recursos no dejan de aumentar con el tiempo.

Aquí tú eres tu propio jefe, pones las condiciones y fijas la duración del encargo, pero deja que te haga una sugerencia: busca situaciones que te exijan y que a la vez te diviertan, no tiene ningún sentido hacerlo tedioso cuando puedes aprender mientras te lo pasas en grande.

Una cosa es establecer límites para esforzarte y otra muy distinta aburrirte haciendo lo que más te gusta… Eso sería imperdonable. ;-)

¿Qué te parece la propuesta? ¿Has probado a hacerte pequeños encargos o siempre sales a ver qué te encuentras? Cuéntame en comentarios… Si te ha gustado la entrada, compártela entre tus amigos (gracias)!

8 comentarios en «¿Te sientes perdido con tu Fotografía? Imponte límites»

    • Hola Ernesto :)

      Me alegra que te gusten. Supongo que en el fondo más o menos todos hemos pasado alguna vez por los mismos momentos complicados, por eso hay que compartirlos y hablar de ellos!

      Un placer contar con tu visita y tus palabras. Gracias por todo ello!

      Saludos!

      Jota.

      Responder
  1. Hola me gustaría tener sugerencias de como revelar fotos con estilo street photography en lightroom.
    En autores del genero se observa la saturación de los colores, sombras más duras, negros oscuros. Saturación en el color de la piel.

    Atento a sus comentarios

    Responder
    • Hola Hans.

      Es cierto que ciertos fotógrafos tienden a saturar los colores y a hacer muy densas las sombras, eso se puede conseguir acentuando los controles equivalentes en Lightroom o aplicando un preajuste con un valor alto de Intensidad/Saturación y de Negro/sombras. No he desarrollado nada específico, pero quizás este video de mi canal de Youtube te ayude: https://youtu.be/jmj35_lXT2k

      Gracias por tu comentario. Saludos!

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!