
Hace una semana te mostraba un día completo de Fotografía Callejera en Oporto en un video POV que te permitía ver las escenas como las veía yo y conocer mis decisiones en tiempo real, casi como si estuvieses en mi lugar o a mi lado.
Pues bien, había quedado pendiente revisar las imágenes y decidir cuáles merecen la pena y cuáles acabarán en la papelera de reciclaje. He hecho un nuevo vídeo en el que analizo los resultados de aquel día en las calles de Oporto: en él te cuento con qué fotos me quedo (y por qué) y de paso extraemos algunas lecciones que podremos aprovechar en las próximas salidas.
Dentro video.
¿Qué te ha parecido? ¿Coincidimos en la selección? ¿Cuáles son tus imágenes favoritas? Cuéntame a través de los comentarios.
Gracias por estar ahí, al otro lado.
Hasta pronto.
Jota.
Gracias!!! Muy buen trabajo didactico. A menudo sobrevaloramos la toma fotográfica e infravaloramos todo lo que hay detrás. Creo que la selección es bastante acertada. Sobre la selección de los ventanales de la estacion de Oporto con la silueta del arbusto en primer plano: Hay una cosa en cine, que se llama “el marco sucio” y se refiere a un primer plano borroso que lleva la vista a un fondo nítido. Personalmente, y en planos generales, pudiendo elegir, siempre opto por esta opción. Creo personalmente que da mas sensacion de profundidad, y resulta mas natural a la vista. Pero esto de la edición, dentro de unos minimos es absolutamente personal e intranferible. Felicidades por tu trabajo!!! como fotógrafo y divulgativo.
Hola Marcos! Muchísimas gracias por esas palabras! No conocía el término “marco sucio” aunque es un recurso que también me gusta usar de tanto en tanto.
Abrazo y gracias de nuevo!
Jota
Me ha encantado este vídeo, junto con el del día fotografiando. Me gustan mucho todas las fotos. Me gustan sobre todo la de la chica agachada en la estación porque parece un cuadro y la del hombre junto a la ventana por la luz y por las texturas del cristal y de su rostro. Me encanta también la de la pareja en el semáforo por como colocaste la farola en el centro. ¡Cuánto aprendemos contigo! ¡¡Gracias!!
Hola Lucía! Cómo estás? Cómo estás llevando esto? Espero que tanto tú como los tuyos estéis bien…
Me encanta leerte y me alegra que esas imágenes te hayan gustado tanto, volveré a ellas con el tiempo para revelarlas y quizás subirlas a Instagram :)
Bico y gracias a ti!
Jota.
En algunas de las fotos seleccionadas, como la de la niña en el vestíbulo de la estación, se ve tu sombra. Se quitará en edición?. En las fotos del parque con señor en primer plano dándole punto de luz casi en coronilla, podría adquirir más fuerza con fondo desenfocado?. Por lo demás, los videos me han parecido muy instructivos. Un saludo
Hola Ángeles! :) Creo que no quitaré mi sombra en la edición, aunque puede interpretarse como una distracción, me gusta pensar que también me mete dentro de la escena y eso sí me gusta. :) El fondo desenfocado siempre aumenta la atención en aquello que está nítido, pero en esa foto en concreto creo que la composición falla por más motivos, así que ni así la hubiese salvado, me temo! Gracias por tu comentario, un saludo!
Jota.