
Discúlpame si hoy dejo salir al Físico que hay dentro de mí, pero hace mucho que insiste en escribir una entrada en el blog y no he podido impedírselo por más tiempo… ;-) Al menos he conseguido negociar un tema que creo que te resultará entretenido.
Sin duda sabrás quién fue Albert Einstein, el científico de origen alemán es de sobra conocido por su enorme y definitiva contribución a la física, pero también por muchas frases que pronunció a lo largo de su vida. Como recopilador de citas a tiempo completo, siempre estoy apuntando cosas que pueden inspirarme (e inspirarte), así mi Evernote está lleno a rebosar de aforismos de cientos de personajes históricos y actuales; recientemente he descubierto que al bueno de Einstein se le atribuyen muchas frases que pueden darnos impulso al hacer fotografías, si bien con él no siempre resulta fácil saber cuáles pronunció realmente, te dejo con doce citas asociadas con el genio que pueden ayudarte a la hora de coger la cámara.
Existen dos formas de ver la vida: una es creyendo que no existen los milagros, la otra es creyendo que todo es un milagro. Albert Einstein
Pues salir al mundo a registrar las cosas tal y como aparentemente suceden, o puedes mirar a través de tu visor esforzándote en encontrar la magia que esconde la vida a tu alrededor. Otros son capaces de verla, así que no podemos negar que está ahí.
Lo importante es no dejar de hacerse preguntas. A.E.
¿Qué está sucediendo ahí delante? ¿Cómo puedo interpretarlo y qué quiero decir al respecto? ¿Qué puedo transmitir con mi fotografía? Fotografiar es hacerse preguntas, creo que en eso estamos de acuerdo, ¿no? ;-)
No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso. A.E.
No hace falta tener el ojo de Henri Cartier-Bresson, el dominio del color de Alex Webb o la experiencia de McCurry para salir a buscar fotografías. Mira a tu alrededor con espíritu crítico y curiosea a través del visor de tu cámara. Hay miles de posibilidades esperándote.
Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como la oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. A.E.
Para crecer y mejorar hay que trabajar, y eso no incluye únicamente disparar, sino también ver y leer grandes libros de Fotografía, visitar páginas web y exposiciones… Como dice Einstein, no te lo tomes como una obligación sino como una oportunidad para aprovechar en tu beneficio el talento de los mejores.
La alegría de ver y entender es el más perfecto don de la naturaleza. A.E.
Dice Momeñe en La Visión Fotografica que “La mirada (…), no supone tan sólo cómo vemos el mundo, sino cómo lo comprendemos. La comprensión es una acción que debe suceder a la visión, y tras la comprensión de lo que vemos estaremos más preparados para disparar nuestra cámara”.
Creo que, en el fondo, ambos se refieren a algo muy parecido: que entender el mundo (ya sea a través de la ciencia o a través de una mirada estética) puede ser un viaje apasionante.
Una velada en que todos los presentes estén absolutamente de acuerdo es una velada perdida. A.E.
No busques aprobación de todo el mundo si has encontrado un camino que quieres seguir. Ojo, eso no equivale a negarte a escuchar lo que te dicen los demás (sobre todo si son de los que saben) sino a que no debes abandonar aquello en lo que crees sólo porque los otros no lo ven como tú.
Una locura es hacer la misma cosa una y otra vez, esperando obtener resultados diferentes. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. A.E.
Si quieres mejorar tienes que salir de tu zona de confort y hacer cosas distintas, cosas que quizás ni siquiera te apetece hacer. Un truco: pon a un lado de la balanza lo que quieres conseguir y al otro el coste de intentarlo. ¿Qué lado pesa más?
La imaginación es más importante que el conocimiento. A.E.
Una persona que nunca ha cometido un error nunca intenta nada nuevo. A.E.
La técnica es necesaria, importante incluso, pero no lo es todo. Atrévete a experimentar, a hacer imágenes poco académicas, imperfectas.
Afortunadamente la emoción no tiene nada que ver con la exactitud del enfoque o con una composición estudiada hasta el último detalle. Equivócate mucho y aprende de tus errores.
El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto, porque sus ojos están cerrados. A.E.
El misterio es la cosa más bonita que podemos experimentar. Es la fuente de todo arte y ciencia verdadera. A.E.
No te cierres a ir detrás de lo inesperado y lo inexplicable, puede suceder en cualquier sitio y en cualquier momento. Mantén los ojos y la mente abiertos para ver y disfrutar de la vida. Y recuerda que, a veces, para hacerlo de verdad vale la pena dejar la cámara a un lado… ;-)
El día que la tecnología supere al humanismo, tendremos una generación de idiotas. A.E.
Para hacer Fotografía necesitas una cámara (cualquier cámara). Para hacer grandes fotografías necesitas un interés real por aquello hacia lo que la diriges.
Si te gustan las personas no te limites a robarles imágenes, interactúa con ellas; lo mismo vale para los paisajes, la Fotografía de viajes y todo lo demás. Registrar una instantánea sobre un sensor digital o una película debería ser mucho más que pulsar un botón y, de hecho, a veces lo mejor son todas las experiencias y sensaciones que rodean esa centésima de segundo.
La próxima vez que no sepas qué camino tomar con tu Fotografía, quizás los “consejos de Einstein” puedan echarte una mano… ¿Conoces alguna cita que complemente a las suyas? ¿Te apetece hacer tu aportación? Ahí tienes los comentarios, será un placer leerte. No olvides compartir la entrada con tus amigos si te ha gustado, gracias!
Curiosidad y humildad nos enseña el bueno de Einstein con sus frases
Sin duda, dos muy buenas compañeras para llevar a cualquier lugar, con o sin cámara, eh, Victor? :)
Gracias por pasarte y comentar. Abrazo.
Jota.
Grandes frases, recopiladas por otro grande.
Un saludo Jota.
Me sonrojas, Javi.
Esos son grandes con mayúsculas y en negrita, los demás estamos muy muy lejos, pero al menos nos podemos inspirar con ellos. Gracias y abrazo!
Jota.
Te felicito, un gran Post. Desde hace tiempo que te sigo y haces un gran trabajo. Enhorabuena!!!
Hola Luis. :)
Muchas gracias por tus amables palabras, Luis; será un placer seguir contando con tu visita por aquí. ;)
Un saludo!
Jota.
Hola Jota.
Me ha encantado este artículo, ¡ya sabes que también llevo una Física dentro!
Y no sé si Einstein fue el mejor, pero si se que hizo unas grandes y profundas reflexiones que se pueden aplicar a muchas cosas, y que nos invitan a ver las cosas desde otro punto de vista. Permiteme que termine con otra de él que intento aplicarme cada día, tanto en la fotografía como en mi vida diaria, pero que me cuesta, ¡se está tan aburridamente bien en la zona de confort, aunque siempre nos de las mismas respuestas!.
“Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla. A.E.”
Ahí queda eso.
Hola Marta! :)
Gracias, me alegra que te haya gustado, de físico a física! ;) Apunto en letras grandes, subrayadas y en negrita esa frase que aportas, me encanta, nos deja sin excusas!
Un abrazo. Saludos!
Jota.