Es hora de cerrar una nueva #misiónrubixephoto, esta en torno al tema “Geometrías Urbanas + Gente” por decisión de Elena, autora de la fotografía seleccionada entre todas las presentadas a la anterior edición; aquí puedes ver la entrada dedicada a la resolución de #misiónrubixephoto 001 “Sombras”.
De nuevo lo que toca es agradecerte una vez más tu implicación en la iniciativa, a esta nueva convocatoria se han subido 107 fotos (que puedes ver en el álbum correspondiente) y el número de miembros del grupo público ha seguido aumentando hasta sumar más de 400 participantes. Únete a ellos aquí…
Tal y como establecen las bases de #misiónrubixephoto, tras dos semanas para aportar imágenes, se cierra la recepción y entonces comienza el proceso de selección. No vayas a creer que esta vez fue más sencillo que la primera, ni mucho menos, pero ya sabes lo que dicen: “sarna con gusto…”
Selección inicial
Te contaba al resolver la primera #misiónrubixephoto que la idea inicial era seleccionar directamente la fotografía más destacada, pero ya entonces me di cuenta de que eso es imposible; vuestras propuestas son tan imaginativas y tienen tanta calidad que resulta demasiado complicado.
Así que una vez hecho a la idea de que hay que hacer una selección inicial de entre 3 y 5 imágenes y de que ya es suficientemente difícil descartar fotografías muy interesantes en esa primera criba, vamos con ellas. Estas son las 5 imágenes de la selección inicial.

Lo que más me ha gustado de esta imagen es la combinación de las dos direcciones: la vertical como consecuencia del encuadre y la horizontal por el movimiento del personaje, que justo en ese tramo de escaleras apenas se desplaza hacia arriba como consecuencia del punto de vista. Además la foto nos da la información justa para que, sin ver completamente el recorrido de las escaleras podamos imaginar lo que se queda fuera del marco.

Me encanta como en esta foto todo parte de un único punto: la maza se enmarca entre las fachadas y prolonga en diagonal la línea del cuello, lo que sin duda la convierte en una imagen muy dinámica, una sensación que se acentúa porque reconocemos una situación que no puede mantenerse por mucho tiempo.

La foto de Antonio hizo que se me escapase una sonrisa porque al principio no reconocí inmediatamente su geometría, ésta se sugiere de una forma poco obvia, pero acaba imponiéndose: las cruces de la parte superior y la línea implícita de los dos trabajadores moviéndose de izquierda a derecha. El recurso de no mostrar dónde acaba el patrón de cruces hace que imaginemos que se extiende mucho más allá del encuadre, y así gana todavía más peso.

Esa combinación de diagonales y líneas horizontales (éstas últimas probablemente sólo lo son por decisión de José Manuel) que desbordan el encuadre, y el movimiento evidente de la figura humana (que no hay forma de asegurar si está subiendo o bajando) dan como resultado una fotografía tremendamente dinámica y muy efectiva.

Una imagen que explota a tope el punto de vista para generar tensión y atractivo a partir de una situación aparentemente plana y con un revelado muy efectivo. Cuanto más la miras más y más elementos se van sumando para crear interés y reforzar su carácter gráfico.
Elección final y análisis
Te lo he dicho arriba pero tengo que repetirlo: como consecuencia no sólo de la calidad de las propuestas recibidas sino también por la cantidad de recursos que habéis puesto en juego resulta muy complicado hacer una selección inicial de sólo 5 imágenes, y ahora que has visto las 5 elegidas no tengo que convencerte de que reducirlo a una es casi imposible. En cualquier caso, en eso consiste #misiónrubixephoto, de modo que allá vamos…
La elección final de #misiónrubixephoto 002 “Geometría Urbana + Gente” recae en la imagen de Roberto García.

Creo que gran parte de la culpa obedece a que la geometría manda sin llegar a imponerse, de una forma bastante sutil, o debería decir mejor de formas bastante sutiles…
Los pasos de cebra forman un marco que además genera diagonales respecto al encuadre, lo que suma un atractivo adicional al mero hecho de rodear al personaje y centrar la atención sobre él.
A su vez, las líneas de los pasos expanden la fotografía hacia sus ángulos, con nuevas diagonales que esta vez apuntan hacia afuera.
El movimiento del único personaje que además no está en el centro de la imagen sino en su parte inferior (aislado de todo lo demás como un punto), aporta una dirección de lectura a la foto.
Y esa línea que corta de arriba a abajo la fotografía a prácticamente un tercio de su extensión se replica en la figura y la sombra del hombre y en las señales de tráfico, todas ellas refuerzan la sensación de estar contemplando la escena desde un plano superior, y así la imagen es de todo menos plana, completamente tridimensional.
Roberto nos cuenta esto de su fotografía: “(…) la foto la tomé en Sevilla, en el barrio de Triana, experimentando con ISO altos. Me gusta esta foto porque, a mi entender, combina geometrías (lineas, puntos de fuga, protagonismo de sombras), estilo (contrastes altos, luces duras y colores saturados) y esencia (casi se pueden escuchar los pasos del hombre con sombrero de paja atravesando la calle, desierta por un sol de justicia).”
No puedo menos que darle la razón. ¿Y tú?
Conclusiones
En el entorno artificial de una ciudad la geometría está por todas partes, tanto que nos hemos acostumbrado a aprovecharnos de ella de determinadas formas. La imagen de Roberto, al igual que las otras 4 seleccionadas y las que habéis subido al álbum del reto demestran que, a pesar de los tópicos, aún quedan muchas maneras de fotografiar por explorar, para dar la vuelta a un paisaje que demasiado a menudo miramos como si no escondiese sorpresas…
De nuevo, muchas gracias por hacer que #misiónrubixephoto siga creciendo. Me encantará contar con tu participación en el próximo reto, que versará sobre un tema propuesto por Roberto, como autor de la selección final de esta edición.
Si aún no te has unido al grupo de Facebook hazlo aquí y aprovecha para ver los álbumes de las sucesivas misiones, suscríbete al blog en ese cuadro de abajo para no perderte nada y recibir un aviso del próximo reto en tu bandeja de correo electrónico…
¿Qué te parece la selección final? ¿Y las imágenes recibidas en el álbum? ¿Tenías alguna favorita? Me encantará conocer tus impresiones a través de los comentarios. Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes para ayudar a extender #misiónrubixephoto!