Tras una breve pausa en el blog para descansar durante la que no ha habido publicaciones nuevas (el lunes retomó la actividad con el análisis de una Fotografía callejera de Harry Gruyaert) toca resolver la #misiónrubixephoto que habíamos planteado hace unas semanas ya.
La cosa esta vez iba de Pareidolia en la calle, a propuesta de Antonio Gutiérrez, autor de la imagen destacada del reto anterior (aquí puedes verla, junto a su análisis en profundidad y el resto de finalistas de la misión “La Belleza del Caos”).
La pareidolia (derivada etimológicamente del griego eidolon (εἴδωλον): ‘figura’ o ‘imagen’ y el prefijo para (παρά): ‘junto a’ o ‘adjunta’) es un fenómeno psicológico donde un estímulo vago y aleatorio (habitualmente una imagen) es percibido erróneamente como una forma reconocible.
Es decir, se trataba de subir fotografías de calle en las que veamos (intuyamos) formas reconocibles en objetos inanimados.
En esta ocasión hemos recibido menos imágenes que en anteriores retos (¿por la dificultad del tema? ¿por las vacaciones?), pero igualmente tenemos propuestas muy interesantes. Pero antes de emostrarte los resultados, permíteme que te explique la mecánica de las misiones por si no la conoces:
- Cada mes el autor de la fotografía de calle destacada del último reto propone un tema para el siguiente.
- A partir del arranque del reto hay dos semanas para subir fotografías al álbum correspondiente del grupo #misiónrubixephoto en Facebook (te invito a unirte si aún no lo has hecho). Este es el álbum del ejercicio que cerramos hoy con todas las fotografías que se han subido.
- Una vez cerrado el plazo para recibir imágenes hago una selección de (como máximo) cinco y te cuento por qué las he elegido como finalistas.
- De esas cinco fotos sale la imagen destacada que analizo en la línea de lo que hago con las mejores fotografías de la historia recogidas en esta categoría del blog.
- El autor de la foto destacada elige el tema de la siguiente #misiónrubixephoto y todo vuelve a empezar.
Vamos con la resolución de #misiónrubixephoto 021: “Pareidolia en la calle”.
Selección inicial
Ahí van las cinco propuestas más interesantes, al menos en mi opinión, que hemos recibido durante el reto. Como siempre, aparecen por orden alfabético y acompañadas de una breve explicación de por qué están aquí.
Alberte A. Pereira

Casi como si de una pintura abstracta se tratase, las manchas en la pared sugieren la forma de una geisha, con la cabeza dirigida hacia abajo y la izquierda. Y cuanto más la miras, más pareces reconocer.
Eduardo A. Ponce

Ese hueco entre lo que parecen planchas de uralita sobre una pared se asemeja a un gato sentado tranquilamente en un tejado. De hecho, la textura de la superficie recuerda a la de las tejas.
Gerard Navarro Alís

Esas dos manchas rojas son como ojos que nos miran desde las sombras, y aunque su forma no tiene nada de siniestra el color sin duda aumenta su fuerza y la sensación de amenaza. Me gusta que los pliegues de lo que parece una superficie plástica recreen el volumen de un rostro y que este no parezca del todo humano.
Pablo Pachón

Al ver la propuesta de Pablo no pude reprimir una sonrisa. Ahí tenéis dos sillas entregadas a la pasión, en la calle, sin ningún tipo de pudor.
Pako Kaos

No son únicamente los ojos de esa caja dirigidos hacia la cámara, sino también la “expresión” que crean junto a la “boca” y el resto de la papelera que acaba formando un cuerpo completo. No sé decir si apunta a derecha o izquierda (y eso me gusta).
Elección final y análisis
Sé que lo digo siempre pero es cierto: me resulta muy difícil quedarse con una única propuesta, cuando paso por el álbum de la misión en marcha siempre me encuentro con un buen montón de fotografías que desarrollan el tema propuesto de una manera muy imaginativa.
A la hora de decidirme por la imagen destacada siempre trato de ceñirme lo más posible a la explicación del reto, en lugar de tomar una decisión basándome únicamente en la calidad de la imagen busco aquella combinación en la que el contenido y la forma de la fotografía se aúnen para, además, satisfacer los requisitos de la misión.
En este caso se han impuesto la sutileza y la capacidad de ver algo donde muy pocos sabrían hacerlo. La elección final de #misiónrubixephoto 021: “Pareidolia en la calle” recae en la imagen de Alberte Pereira.

Sé que son únicamente unas manchas en una pared llena de desconchados pero creo que todos vemos algo más ahí. Me pregunto cómo se las habrá apañado Alberte para aislar esa zona de muro (me refiero al momento anterior a la toma, a la detección de la figura en, imagino, un espacio mucho más grande).
Y no es solo eso, sino también que la imagen en sí, más allá de la pareidolia, es bellísima. Casi abstracta con esos tonos y la irregularidad de la superficie.
He estado tentado (mucho) de no explicar la imagen, al fin y al cabo el reto consistía en subir fotos que pudiésemos interpretar por nosotros mismos viendo en ellas lo que no hay, pero claro, todos lo mismo. De todas formas, y tras decirte que me gusta más allá de su contenido oculto. Ahí va el descubrimiento de la geisha.
La mancha negra parece un moño japonés, rodeando una cara pálida. La parte izquierda de la zona oscura parece dibujar el hombro derecho de la mujer.
La mancha ocre de la parte inferior de la imagen me recuerda a un vestido (¿debería decir kimono?). Aporta un tono en una fotografía que por el resto podría pasar por monocromática y equilibra la masa oscura de la parte superior.
Por cierto, que el formato vertical acentúa la sensación de estar viendo una figura humana (imagina esta foto en horizontal y verás a qué me refiero).
Y por último aunque no menos importante, la zona un poco más pálida entre las dos grandes parece recrear el volumen de un rostro iluminado de forma lateral, que mira en dirección opuesta a la de la luz.
Esto es lo que Alberte nos cuenta sobre su propia imagen…
“La fotografía está hecha en Viana do Castelo. Se trata de la parte trasera de una iglesia y fue tomada el mismo día en que la subí al álbum del reto.
Me sorprendió descubrir ese rostro, lo vi como consecuencia del “moño” de la parte superior, que me recordó al de la geishas. También me atrajo la mancha de la parte inferior, de esa manera son como dos imágenes, una en blanco y negro y otra en color. Me gusta mucho que sea una imagen tan visual.”
En definitiva
Si vamos mirando con ojos de fotógrafo veremos sorpresas que de otra manera pasarían desapercibidas. Juguemos a mostrar a los demás lo que solo nosotros hemos visto, abrámosles los ojos…
Enhorabuena a Eduardo, Gerard, Pablo, Pako y en especial a Alberte por sus propuestas.
Dentro de unas semanas habrá una nueva #misiónrubixephoto (el reto descansa hasta septiembre), con un tema propuesto por Alberte. Espero verte por allí! Mientras tanto puedes unirte al grupo de Facebook de #misiónrubixephoto y visitar los álbumes de los retos que hemos hecho hasta ahora.
¿Qué te parecen las imágenes seleccionadas? ¿Están entre tus favoritas? ¿Qué opinas de la foto destacada? ¿Te gusta tanto como a mí? Cuéntanos a través de los comentarios.
Gracias por leerme, por aportar tus impresiones y por compartir esta entrada entre tus contactos.
Jota
Acabo de descubrir la geisha…
Yo había visto claramente medio cuerpo de un Schnauzer paticorto de perfil :-)
Hola Silvia! Un schnauzer… Vaya! Ahora que lo decís yo también lo veo, y un poco cabezón. :) Gracias por pasarte y comentar!
Jota.
Igual había visto al schnauzer, hasta que no vi la explicación de jota no podía tomarle forma.
A mi me encanto la foto de Eduardo A. Ponce, lo simple de la imagen, lo claro de la pareidolia y esos patrones tan marcados de la lamina (que por cierto quedan perfectos con la idea del “gato en el tejado”) y que hacen que te centres en ese hueco.
Tremenda foto!!
Igual es solo percepción y respeto tu decisión, cualquiera de las finalistas es excelente.
Hola Adalid! Por descontado me encanta que tú prefieras otra imagen, al fin y al cabo la Fotografía tiene mucho de subjetividad y más cuando hablamos de fenómenos como este. Me encanta que te haya gustado el reto.
Gracias por pasarte y comentar!
Jota.
Yo, que soy muy dado a fotos más bien rarunas he disfrutado bastante con el reto jeje! Ha habido propuestas la mar de curiosas. Con la de las sillas me reí en su momento y me he vuelto a reir al verla otra vez :D
Hola Gerard! La verdad es que el reto ha dado para mucho y también me he divertido mucho con él. Lo de Pablo y las sillas es mucho! :)
Saludos y gracias por pasarte y comentar!
Jota.