Resultados de #misiónrubixephoto 001: sombras

misiónrubixephoto001-resultado

Hace unas semanas arrancaba #misiónrubixephoto como un espacio virtual para reunirnos, practicar Fotografía y aprender a través de encargos sobre un determinado tema.

Aunque era una idea que hacía tiempo que quería poner en marcha no me imaginaba que la respuesta pudiese ser tan grande: en dos semanas casi 300 personas se han unido al grupo público creado en Facebook (si aún no te has sumado no dejes de hacerlo, será un placer contar con tu participación), además esta primera misión ha recibido más de 100 fotografías que puedes ver en el álbum correspondiente.

Y la cantidad de imágenes y miembros no es lo más llamativo: la creatividad que habéis demostrado con propuestas tan diferentes en torno al tema común de las sombras ha resultado impresionante. Puedes creerme si te digo que hacer la selección final no ha sido tarea fácil…

Selección inicial

La verdad es que la idea inicial era escoger directamente una sola fotografía de entre todas las recibidas. A quién se le ocurre… En cuanto comencé a pasar una a una todas las imágenes del álbum enseguida me di cuenta de que era imposible quedarse desde el principio con sólo una. Hay tanto y tan bueno…

De las 117 pasé a una primera selección de 13 fotografías, estableciendo como criterio que el protagonismo (o gran parte de él) fuese para las sombras; aunque en todas las imágenes recibidas tienen presencia su peso visual no siempre es el mismo. Aquí hubo que dejar fuera ya magníficas capturas, pero lo más difícil vendría cuando me propuse dejar únicamente 5… (Recuerda que, no sé por qué, pensaba que iba a poder seleccionar sólo una. Lección aprendida.)

En fin. No lo alarguemos más. Estas son las 5 imágenes que entraron en la edición final de #misiónrubixephoto 001 sombras por orden de subida al álbum.

Fotografía de calle de Nicolás Rivarola.
Fotografía © Nicolás Rivarola

Esa sombra en el suelo que, como apuntó alguien en el grupo de #misiónrubixephoto en Facebook parece la de la misma persona en la niñez, llama poderosamente la atención y se convierte en protagonista absoluta de la imagen, a pesar de que la silueta de la mujer de pie es más evidente. Podríamos discutir si esta imagen es 100% Fotografía de calle, ya que no tenemos suficiente información para saber si ha sido hecha en un espacio público, pero lo que está claro es que explota a tope el tema de la misión y que contiene una lectura muy bella más allá de lo obvio.

Editado con la ayuda de Nicolás, el autor de la foto: (…) la foto fue tomada en un lugar público. Más específicamente, en el teatro de una escuela pública de Buenos Aires. Fue durante el desarrollo de la votación de las Primarias de la ciudad de Buenos Aires. La chica que sale (bailarina, me enteré al mostrarle la foto y conversar un rato), estaba tratando de relajarse luego de haber votado.

Fotografía de calle de Alberte Pereira.
Fotografía © Alberte Pereira

Engañosamente simple, esta fotografía de Alberte juega con los resquicios de luz que quedan entre las sombras y el brillo del suelo proyectado por la pared para crear tres zonas de color en medio del negro más absoluto. Cuando recorres esa forma casi abstracta de izquierda a derecha acabas por toparte con la silueta de un rostro (tardé en verla y supuso una agradable sorpresa), introduciendo el elemento humano y dotando de movimiento a la imagen. Pura calle.

Fotografía de calle de Elena Plaza.
Fotografía © Elena Plaza.

Sólo luz y sombras, con toda la actividad de la calle reducida a la mínima expresión para, sin embargo, contar todo lo que necesitamos saber. Los negros profundos se funden con formas muy definidas para conseguir una imagen tremendamente gráfica y a la vez nada obvia.

Fotografía de calle de Javier Villena.
Fotografía © Javier Villena.

Esa pasarela (¿?) divide el encuadre en dos partes prácticamente iguales: por encima de ella la luz, debajo sombras que llegan a desbordar el encuadre (probablemente no se extendían mucho más allá, pero llevarlas hasta el borde hace que parezcan aún más grandes de lo que vemos), el factor humano aporta sensación de escala e interés (una figura reconocible siempre atraerá nuestra atención). Por si fuese poco, el formato vertical que no parece la primera opción para una situación como esta es también un acierto por imprevisible.

Fotografía de calle de Javier Oliva.
Fotografía © Javier oliva.

Es banda de color que recorre el encuadre en diagonal aporta dinamismo y atrapa nuestra atención en un primer momento, en ella está gran parte de la información que necesitamos para descifrar la imagen: la sombra de un perro y la de una pierna de quien lo pasea, el fondo acaba por contar la historia al confirmar la primera lectura y las pintadas en la pared aportan contexto sin llegar a distraer la atención del primer plano (la zona oscura que separa ambas partes de la imagen lo impide).

Elección final y análisis

Finalmente la elección final recae, no sin darle muchas vueltas y revisar concienzudamente esas cinco imágenes de arriba, en la propuesta de Elena Plaza…

Fotografía de calle de Elena Plaza.
Fotografía © Elena Plaza.

Aunque todas las imágenes recibidas para la misión son magníficos ejercicios con las sombras, te contaré qué es lo que más me ha llamado la atención de la captura de Elena con un análisis en la línea de esta sección del blog.

La fotografía está evidentemente dominada por las sombras, que ocupan bastante más de la mitad de su extensión y dejan sólo una pequeña franja de luz, con forma triangular, en la parte inferior del encuadre. Esa forma reconocible aporta un aspecto muy gráfico, y a partir de ella surge todo lo demás.

Fotografía de calle de Elena Plaza.

Cuando fotografías a alguien en movimiento el momento en el que pulsas el botón determina (por completo) si en tu imagen va a ser evidente que estaba caminando, para conseguirlo hay que disparar justo en el momento en que sus piernas están separadas por completo, como aquí. En la imagen de Elena, además, el ángulo formado por éstas se parece mucho al que crean las sombras de los edificios en el suelo.

Fotografía de calle de Elena Plaza.

Y por último, el hecho de que en la zona de luz emerja una forma completamente oscura y que en la sombra se recorte el pelo a contraluz es lo que más me atrae de esta fotografía: luz en la sombra y sombra en la luz.

No vemos más que la silueta de unas piernas (que se funde con las sombras del fondo) y el brillo de un pelo (que asoma también entre ellas) y eso es suficiente para reconstruir el personaje dentro de un contexto, a partir de una información mínima.

Fotografía de calle de Elena Plaza.

Esto es lo que nos cuenta la propia Elena de su imagen:

“Es una foto que hice con el móvil una tarde en Callao, estaba con un amigo fotógrafo que llevaba un tiempo en el dique seco y le recomendé que ya que estaba en Madrid y tenía un móvil que al menos lo usara para ir desengrasándose, justo teníamos una luz fantástica para los contraluces vi el escenario y esperé a que pasara la persona adecuada (…). El móvil lo tenemos siempre a mano ya no hay excusa para poder hacer fotos, solo hay q tener ganas y observar, no siempre sale lo que queremos pero el ejercicio hay que hacerlo, eso intento hacer yo, desde hace años intento hacer al menos una foto al día, me mantiene alerta la mente y el ojo, creo que es un ejercicio fantástico que nos ayuda a seguir aprendiendo (…). En cuanto a la técnica de la foto poca cosa, siempre tengo el programa de foto de la cámara en blanco y negro así que lo único que hago en post producción es ajustar los contrastes y las luces, poco más.”

Conclusiones

La propuesta de Elena es un magnífico ejemplo de que las fotografías están ahí esperándonos y que sólo tenemos que ir a por ellas aprovechando al máximo las circunstancias y los medios de que disponemos en cada momento, sean los que sean… Enhorabuena!

No puedo irme sin daros las gracias a todos por uniros y hacer que #misiónrubixephoto haya comenzado de forma espectacular, recibiendo muchas imágenes sobresalientes. Me encantará contar con tu participación en el próximo reto, que girará alrededor de un tema propuesto por Elena. Si aún no te has unido al grupo de Facebook hazlo aquí y aprovecha para ver los álbumes de las sucesivas misiones, suscríbete al blog en ese cuadro de abajo para no perderte nada y recibir un aviso del próximo reto en tu bandeja de correo electrónico…

¿Qué te parece la selección final de imágenes? ¿Y las propuestas recibidas? ¿Tenías alguna favorita? Me encantará conocer tus impresiones a través de los comentarios. Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes para ayudar a extender #misiónrubixephoto!

4 comentarios en «Resultados de #misiónrubixephoto 001: sombras»

  1. Te felicito por tu ánimo para liarte con este tipo de iniciativa, Nadie te ha engañado. Si acaso el jardín en el que te has metido es solo un poco más grande de lo que podías haber previsto, pero de momento, bonito está quedando.
    Felicidades también a los seleccionados, y en general a todos los participantes. Hay a quienes conozco y sé lo bien que trabajáis, y es una suerte llegar a conocer a otros e intentar aprender de todo el mundo.
    Saludos.

    Responder
    • Hola Fernando. Te lo agradezco mucho, sabía que quería hacerlo, quería creer que la respuesta sería buena, pero mis mejores expectativas se quedaron cortas, y eso me llena de satisfacción. Claro! Estoy deseando poner las próximas misiones en marcha, creo que todos vamos a aprender y disfrutar mucho con ellas, que era de lo que se trataba…

      Saludos y gracias de nuevo!

      Jota.

      Responder
  2. Hola Jota!
    Una selección fantástica, me gustan todas, y por supuesto la ganadora, felicidades! Gracias por llevar a cabo esta propuesta, con todo el curro que ello te conlleva!
    Enhorabuena por el éxito de esta primera misión!
    Saludos!

    Responder
    • Hola Lidia! Muchas gracias por tu comentario, no me extraña que te gusten las aportaciones, la calidad es espectacular! Ya estoy deseando poner la siguiente #misiónrubixephoto en marcha… Saludos!

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!