Prepara tu equipaje fotográfico.

Los aficionados a la Fotografía solemos acabar acumulando una buena cantidad de material relacionado con ella. Por mucho que intentes mantener tu equipo dentro de unos límites razonables el paso del tiempo suele acabar traduciéndose en un montón de gadgets y accesorios que van llenando estantes y/o recipientes.

Así, a la hora de irnos de viaje o vacaciones se nos plantea la siempre incómoda duda ¿qué me llevo? Es demasiado sencillo cargar con más cosas de las que realmente necesitamos y, lo que es peor, olvidar alguna de las esenciales. De ahí esta entrada que nace con la intención de ayudarte en el momento de hacer tu “maleta fotográfica”.

 

Fotografía de equipo fotográfico: cámara, trípode, baterías, cargador...

Cubre todo el proceso

La mejor forma de asegurarte de que no te dejas nada que te pueda hacer falta es visualizar de antemano todo lo que vas a querer hacer. Dependiendo de a dónde vayas o durante cuánto tiempo, necesitarás cubrir más o menos aspectos de esta lista:

  1. Hacer fotos
  2. Descargar imágenes
  3. Cargar baterías
  4. Limpiar el equipo

Una vez que hayas decidido cuáles quieres asegurar sólo tienes que meter en tu bolsa lo necesario para cada punto.

Entremos en detalle:

Hacer fotos

Para ello necesitas:

  • Una o varias cámaras (obviamente) :)
  • Una o más lentes
  • Baterías para todas las cámaras. Es aconsejable tener al menos dos para cada máquina, y la de repuesto siempre lista para sustituir a la instalada.
  • Tarjetas. Igual que en el caso de las baterías, mejor si incluyes como mínimo dos por cámara. Además te aconsejo que las vayas rotando, de modo que cuando descargues una tarjeta y la formatees empieces a usar la otra. La razón es que el formateo no borra completamente los datos (eso sólo sucede cuando la memoria se ocupa con nuevas imágenes). Rotar las tarjetas te podría permitir recuperar las imágenes, mediante un software adecuado, mientras grabas en la otra tarjeta, de esa manera siempre tendrás “una tarjeta” como margen de seguridad.

Descargar las imágenes

Llévate algo para poner a recaudo tus fotografías:

  • Un ordenador portátil o un disco duro para copiar tarjetas. No te aconsejo que mantengas las imágenes en las tarjetas a lo largo de todo el viaje si este dura más de un día. Si sucede algo con tu cámara o con la memoria podrías perderlas. Lo mínimo imprescindible es volcar las fotografías a otro dispositivo al acabar la jornada, para después formatear las tarjetas y empezar con ellas de cero al día siguiente. Lo ideal es tener siempre dos copias de las imágenes, pero eso ya implica duplicar el equipo necesario y también el espacio… Es tu elección.
  • Un dispositivo que te permita conectar la tarjeta al portátil (si es lo que vas a usar). Es posible que tu ordenador tenga un lector, en ese caso asegúrate de que sirve para las tarjetas de tu cámara (o cámaras), si no es así, necesitarás uno externo conectado a través de cable.

Cargar las baterías

No te quedes tirado:

  • Asegúrate de llevar cargadores para todos los dispositivos. Si usas distintas marcas eso sin duda se traducirá en uno para cada uno, un incordio de esos imprescindibles.
  • Adaptador (si viajas a un país con otro tipo de conexiones). Infórmate de si allí donde vas se usa otro tipo de enchufes y si es así prevé la necesidad de hacerte con un adaptador que sirva. Si vas a un hotel y confías en cargar tus baterías mientras estás fuera de la habitación ten en cuenta que en muchos la corriente se corta en cuanto sacas la tarjeta de la habitación.

Limpiar el equipo

  • Si vas a estar fuera poco tiempo y el entorno no es demasiado “agresivo” quizás no te haga falta llevar nada para limpiar tu cámara y objetivos, pero siempre es mejor llevar contigo lo imprescindible que improvisar una limpieza de urgencia con herramientas que puedan agravar el problema. Lo mínimo para hacer una limpieza en condiciones es una pera de aire, un cepillo para cámaras, alcohol isopropílico (basta un bote pequeño, de 15-20 ml, a no ser que las condiciones para fotografiar vayan a ser realmente duras) y un paño para lentes (que, por cierto, no deberías usar para nada más!).

Accesorios

Esto es muy personal y además va a depender mucho del tipo de fotografía que te gusta hacer y de cuántas cosas quieres llevar encima.

Si haces una fotografía bien planificada, como la de paisaje, y puedes llegar con tiempo al lugar o esperar con calma y el equipo montado a que se den las circunstancias adecuadas quizás estés más dispuesto a cargar con muchas herramientas. En otras disciplinas, como la fotografía de calle, la agilidad y la capacidad para pasar desapercibido son cruciales así que cuanto menos, mejor… En cualquier caso no está de más dedicarle unas líneas a algunos accesorios que pueden ser útiles.

  • Trípode. Si no quieres cargar a todos lados un trípode “serio” quizás te interese llevar uno más pequeño y manejable que soporte el peso de tu cámara. Aunque no tengas paciencia para exprimir la luz como David GP, no deberías perder la oportunidad de captar un bello paisaje urbano explotando las estelas de las luces de los coches al anochecer; para eso es imprescindible que la cámara esté perfectamente quieta (y usar el autodisparo con cuenta atrás…).
  • Manuales. Doy por hecho que los has leído, pero aún así es muy posible que en algún momento te surjan dudas de cómo hacer esto o aquello. Llevar los manuales físicamente está bien pero suma peso y espacio ocupado ¿sabías que hay una manera de tenerlos siempre a mano?
  • Bolsas estancas. Te sonará raro, pero unas de esas bolsas plásticas con autocierre pueden salvar tu equipo de un chaparrón o durante algún desembarco improvisado frente a una playa… Lleva siempre alguna encima, el agua no es buena amiga de la electrónica, y menos si es salada.
  • Flash. La fotografía es luz, de modo que si quieres asegurarte la posibilidad de captar imágenes cuando ésta escasea lo mejor es que te lleves una fuente portátil. Si aún no tienes claros los conceptos básicos de la fotografía con flash, aquí tienes una buena referencia.

Si se te ocurre algo más no dejes de compartirlo en los comentarios, todas las aportaciones son bienvenidas!

Esta entrada pretende servirte de ayuda, pero también marca el comienzo de unas vacaciones de esas que llegan justo a tiempo. Así que me despido hasta dentro de unas semanas… Disfruta de lo que queda de verano y no dejes de hacer fotografías.

Nos leemos en septiembre. :)

 

Si te gusta el blog, quizás te apetezca recibir un aviso en tu correo electrónico cada vez que publique una entrada. Para eso basta con anotar tu dirección en la casilla de la derecha. Y si prefieres mantener el contacto a través de otros canales, así me puedes localizar:

@rubixephoto en Twiter

jotaemebede en Pinterest

Jota Barros en Facebook (he habilitado la opción “Suscribirse” para que puedas estar al tanto de las publicaciones sin necesidad de estar conectados)

Y, claro, mi correo: rubixephoto@gmail.com

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!