Hay muchos motivos para “madrugar” cuando sales a hacer fotos. Y no me refiero sólo a levantarse pronto, que también. Quizás algunas razones te sorprendan o te parezcan extrañas. Ya me contarás en los comentarios!
La luz es mejor.
Seguro que ya has notado que (como muchos otros aficionados a la fotografía) siento predilección por la luz de las primeras y últimas horas del día. En esos momentos suele ser más cálida y, lo que más me gusta de ella, proyecta sombras alargadas que dan a las fotografías un aspecto más dramático y aporta profundidad y sensación de volumen. Eso recrea la tridimensionalidad de la que carecen la imágenes planas. Si tuviese que quedarme con una de las dos elegiría la luz de última hora de la tarde, sobre todo porque su tono es más rojizo que por la mañana. Aunque he de admitir que tiene una gran desventaja respecto de ésta, y es que por la tarde la luz acaba desapareciendo y por la mañana, en el peor de los casos, simplemente empeora.

La gente no te presta tanta atención si ya estabas allí.
Cuando llegas a un sitio y todo ha empezado eres el nuevo, si además te presentas con una cámara en las manos y empiezas a sacar fotos como un poseso no estarás contribuyendo precisamente a pasar desapercibido. Imagina la situación opuesta: no hay casi nadie y lo que quiera que estás esperando aún no ha empezado. Comienza a llegar la gente y tú ya estás allí, de modo que en cierta manera para ellos “formas parte del paisaje”. Al cabo de un rato no te prestarán ni la mitad de atención y es posible que cuando todo empiece ni siquiera se acuerden de que andas por allí.
Tienes tiempo de recabar información y de adelantarte a los acontecimientos.
Es muy interesante preparar de antemano las salidas fotográficas con un trabajo de documentación sobre lo que te vas a encontrar. Para ello cuentas con un montón de fuentes (internet, libros, conocidos…), pero hay datos que sólo podrás conseguir in situ, de las personas que conocen de primera mano esa celebración o ese lugar del que pretendes llevarte la esencia en forma de instantáneas. Y ese tipo de información puede suponer una gran diferencia. A veces una charla con un paisano sobre lo que va a pasar a continuación puede darte pistas que nunca conseguirías desde la distancia, o si no contases con el tiempo de pasear y charlar tranquilamente antes de que los acontecimientos se precipiten.
Habrás entrado en “modo foto” cuando empiecen a suceder cosas interesantes.
No sé si te sucede lo mismo, pero cuando consigo concentrarme únicamente en hacer fotos entro en un estado en el que, a la vez que me mantengo alerta a lo que me rodea (por el rabillo del ojo), puedo aislar imágenes que me parecen interesantes, bellas o simplemente representativas, seleccionándolas de entre todas las posibilidades (otra cosa es que encuentre un “cómo” para ese “qué”). No siempre lo consigo, claro, y muchas veces me voy de los sitios con la sensación (absolutamente frustrante) de no haber aprovechado todo su potencial. Lo que sí he comprobado una y otra vez es que llegar con tiempo y superar esa ansiedad inicial cuanto antes haciendo las primeras fotos (a modo de calentamiento, por decirlo así) me lo hace un poco más fácil. Aquí viene que ni pintado recordar uno de los mejores consejos fotográficos que me han dado:
Cuando estés en un lugar nuevo empieza a sacar tus primeras fotografías cuanto antes, para rebajar tu ansiedad y volverte más selectivo con las tomas. David Argindar (aka Koyote)
Ya ves. La Fotografía tiene estas cosas; si quieres sacarle partido y disfrutarla a tope te exigirá a cambio pequeños sacrificios. Eso sí, si perseveras te va a recompensar con grandes momentos, algunos en forma de fotografías memorables, otros en forma de aprendizaje. ;)
¿Eres de madrugar o de quedarte hasta tarde con la cámara en las manos? ¿Llegas con tiempo o prefieres aparecer cuando todo está en marcha? ¿Algún truco para entrar en “modo foto”? Cuéntanos en los comentarios.
¿Sabes que también puedes seguirme en twitter, Facebook, Pinterest o suscribirte al blog para recibir un correo con cada nueva entrada? Para lo último sólo tienes que anotar tu mail en la casilla de la derecha. Gracias! ;)
…
A quién madruga, Dios le ayuda. Era así ¿no? ;)
Bellas las Cíes a primera hora de la mañana. Le sientan bien las primeras luces. Ya lo creo.
Las Cíes siempre parten con ventaja, aunque no me traiga nada en el “carrete” ver su perfil ya compensa el madrugón…
Bicos, P.
Jota.
Encantoume este articulo!! Motivacion a tope para o mercores ver o amanecer!!
Alédame que che gustara tanto. Se ainda enriba me dis que engadiu movitación xa non pode ser mellor!
Grazas por pasar e comentar!
Jota.