Está claro que para hacer fotografías necesitas hacerte con una cámara. También es cierto que los accesorios adecuados pueden facilitarte la tarea y, por qué no, hacerla un poco más divertida. Pero si hay algo que puede marcar realmente la diferencia y conseguir que mejores como fotógrafo son los libros de Fotografía. Aunque hoy en día hay infinidad de recursos online para aprender y descubrir el trabajo tanto de los autores clásicos como de los contemporáneos, nada se puede comparar a la experiencia de coger un buen libro y dejarse llevar por sus páginas, siguiendo el orden adecuado, sin distracciones en forma de banners o enlaces y encontrando tu propio ritmo.
Así pues he preparado un listado con algunos de los mejores libros para que, entre la enorme oferta, puedas encontrar la obra más adecuada para regalar a un amante de la Fotografía o, ya puestos, a ti mismo. Algunos, en negrita, forman parte de mi biblioteca y he compartido mis impresiones sobre la mayoría contigo (puedes encontrarlas en el mapa del blog). Todos los demás están en lista de deseos con los que espero completarla poco a poco. :-)
Libros de un autor:
- 400 Photographs. Ansel Adams.
- Early Black and White. Saul Leiter.
- Early Color. Saul Leiter. Un pequeño volumen repleto de preciosas fotografías urbanas en color.
- El Instante Decisivo (en inglés). Henri Cartier-Bresson. Un auténtico clásico que cambió la Fotografía para siempre, felizmente reeditado.
- El Siglo Moderno (tapa blanda). Henri Cartier-Bresson. La obra definitiva para profundizar en la carrera del fotógrafo más conocido de la historia, con cientos de fotografías e información pormenorizada de sus viajes.
- Exilios (en inglés). Josef Koudelka.
- Friedlander. MoMA.
- Garry Winogrand. San Francisco Museum of Modern Art.
- Genesis. Sebastião Salgado. El libro con el que Salgado rinde homenaje al planeta. Bellísimas fotografías en blanco y negro a lo largo y ancho de todo el globo.
- Gitanos. Josef Koudelka. El libro más famoso de Koudelka, lo que es mucho decir.
- Hach Winik (en francés). Miquel Dewever-Plana. Este pequeño y precioso libro que te acerca a la forma de vida de las últimas tribus indígenas en las selvas americanas.
- Instantáneas. Elliott Erwitt.
- Koudelka. Josef Koudelka. Para tener una visión global de la obra del maestro de mirada salvaje.
- Minutes to Midnight. Trent Parke. Un viaje a lo largo y ancho de Australia traducido en imágenes en blanco y negro muy lejos de los clichés sobre nuestras antípodas.
- París. Robert Doisneau.
- The Americans. Robert Frank. Probablemente el libro de Fotografía más importante del siglo pasado.
- The Iconic Photographs. Steve McCurry. Imágenes a toda página (y en un gran formato) llenas de color y con retratos mágicos, a la altura del de la niña afgana.
- The Suffering of Light (en inglés). Alex Webb. La fotografía callejera de Webb es el resultado del dominio de la luz, las sombras, y la composición.
- Transtempo. Cristina García Rodero. García Rodero y Galicia mantienen, desde hace muchos años, una fructífera relación que ha dado como resultado fotografías magníficas y llenas de significado. Aquí las encontrarás todas y de paso te adentrarás en nuestra tierra y sus costumbres ancestrales.
- Uncommon Places. Stephen Shore.
- Vanitas. Cristóbal Hara.
- Vivian Maier: Street Photographer
- W. Eugene Smith. W. Eugene Smith. El pionero del reportaje fotográfico de la agencia Magnum y sus trabajos más conocidos en un sólo volumen que además aporta mucha información.
Recopilaciones:
- Diccionario de Fotógrafos Españoles. La Fábrica. Buen punto de partida para comenzar a conocer a los mejores del país. Aunque faltan categorías como la fotografía deportiva y de naturaleza, el nivel es altísimo y no sobra nadie.
- En la carretera. La Fábrica.
- Hojas de contacto. Magnum.
- Magnum Magnum. Un repaso a los fotógrafos de la mítica agencia de fotoperiodismo. Un libro así no profundiza lo suficiente en ninguno, pero te servirá como puerta de entrada en el trabajo de los que más te atraigan.
Para leer:
- Sobre la fotografía. Susan Sontag. Clásico entre los clásicos, este ensayo te hará ver la imagen fotográfica desde un punto de vista completamente nuevo y como parte de un contexto muy amplio.
Para aprender:
- Fotografo en la naturaleza. José B. Ruiz.
- El ojo del fotógrafo. Michael Freeman. Aprende las bases de la composición en Fotografía.
- El lenguaje fotográfico. David DuChemin. Ve más allá y consigue que tus imágenes transmitan un mensaje elaborado.
- Los Secretos de La Fotografía. Guía de Campo. Bryan Peterson. Probablemente el mejor manual para comenzar desde cero, y para tener siempre a mano como una referencia.
- Retorno de OZ. Técnicas de conversión de la fotografía en color a blanco y negro. Vincent Versace. Todavía no puedo contarte mucho poco porque acabo de empezar con él, pero te puedo adelantar que está a la altura de lo que me habían contado y que va camino de convertirse en uno de mis libros de cabecera.
- Visión y voz. David DuChemin. Aprende a procesar tus fotografías frente al ordenador, consiguiendo que se parezcan aún más a lo que imaginabas en el momento de pulsar el botón de tu cámara.
Esta lista está compuesta de recomendaciones propias, los libros marcados en negrita que tengo muy a mano a diario, y referencias de otras webs y fotógrafos que coinciden en valorar el resto de obras como muy interesantes, de ahí que todas ellas estén en la lista de los que algún día espero tener. Si quieres saber más sobre los primeros no dudes en preguntar en los comentarios de abajo, estaré encantado de responder a lo que necesites.
No dejes de compartir la entrada con tus redes si te ha gustado. Quién sabe, quizás estés ayudando a alguien en la complicada tarea de encontrar el regalo adecuado. :-)
¿Te interesa el blog? ¿Te apetece recibir por correo electrónico un resumen de las entradas a medida que se van publicando? Sólo tienes que anotar tu dirección en esa casilla de la izquierda. Si además quieres mantener el contacto a través de otros canales, nada más fácil:
- Rubixephoto en Facebook
- @rubixephoto en Twiter
- jotaemebede en Pinterest
- suscríbete al canal de Youtube
Gracias por pasarte y difundir el amor por la Fotografía. Nos leemos!
Alguno ya lo tengo, y varios de esta lista están en mi carta hacia Oriente. También les pido tiempo, pero eso no sé si me lo podrán reagalar.
Aperta.
No dejes de contar tus impresiones si te haces con alguno de los que me faltan, Marcos. :)
Lo del tiempo ya es más complicado, ahí no tengo consejos… ;)
Un abrazo.
Jota.
Otros dos ensayos para leer/aprender:
El Acto fotográfico (Phillippe Dubois)
La Visión fotográfica (Eduardo Momeñe)
Dos aportaciones muy interesantes, Daniel. Gracias.
Me interesa mucho el de Momeñe, nunca he leído nada de él, pero tengo muy buenas referencias.
Saludos, y gracias de nuevo, por pasarte y contar. Abrazo.
Jota.
Otro de los interesantes podría ser el de “Sin miedo al flash” de José Antonio Fernández (FotoRuta).
Gracias por la aportación Jesús. Sin duda un libro sobre el flash es un buen complemento, no conozco ese (sí Los Secretos de la Fotografía con Flash, de Peterson) pero por lo que he visto del resto de la colección FotoRuta seguro que está realmente bien.
Saludos! :)
Jota.
Gracias por la referencia Víctor. :_)