Libro de Fotografía: Nóstos, José Manuel Navia

Libro de José Manuel Navia: Nóstos.

Siempre había deseado tener entre mis manos Nóstos, el libro fruto de más de una década de trabajo de José Manuel Navia, pero a la vez sentía que debía esperar al momento adecuado. Algo en él que me frenaba y me decía “todavía no”. En lugar de empeñarme decidí esperar a tener la sensación de que era la hora.

Al fin está conmigo y puedo hablarte de su contenido y de mis impresiones. En algo no me equivocaba: tenía que tenerlo.

Nóstos ( del griego νόστος ου o): vuelta a la patria, regreso; llegada, viaje, camino, salida; probabilidades de regreso.

Interior de Nóstos, libro de José Manuel Navia.

Estructura y forma

Nóstos es un libro de veinticuatro por diecisiete centímetros y ciento setenta y seis páginas. Como sucede en todos los trabajos de Navia es fruto del trabajo en equipo con Carmen Martín Eizaguirre y Marta Martín Emaldi. Está encuadernado en papel, con una fotografía ocupando portada y contraportada en la que se ve un bote cruzando el mar. Comienza el viaje.

Páginas interiores de Nóstos de José Manuel Navia.

La primera imagen es una vieja lata de carne de membrillo abierta a doble página y llena a rebosar de viejas fotografías familiares. A esta le siguen la embarcación de la portada (un fragmento de una pintura mural romana) y un paisaje de Toledo, con el sol a punto de ponerse y las marcas de dos ruedas sobre el cereal, perdiéndose en el horizonte.

Pretendo fotografiar como se escribe, e ir llenando ese viaje de imágenes como un escritor lo llenaría de palabras. Ir añadiendo fotografías a la vieja lata familiar de carne de membrillo que guarda aquellos deslumbramientos iniciales, y que, como un día escribió Julio Llamazares (…), es la vida del fotógrafo y, al fin, la de todos los hombres.

José Manuel Navia

A partir de ahí se suceden las fotografías y las palabras (en castellano e inglés), sin referencia de las primeras y sin autores de las citas. Conviene resistir la tentación de saberlo todo, aunque al final encontramos fecha y lugar de toma de las fotografías y el nombre de los autores de los párrafos es mejor adentrarse en el libro como quien lee un relato, de manera lineal, dejándose empapar por la atmósfera y las sensaciones que van aflorando de las páginas. Ya habrá tiempo de volver a empezar con toda la información para disfrutarlo de otra manera; lo mejor es, al principio, simplemente avanzar. Como se vive: sin la mayoría de las respuestas.

Imagen de una carretera de noche, en Nóstos de Navia.

El libro se cierra con la referencia a las imágenes (lugar y año de la toma), los créditos y la “no-lista” de agradecimientos más bella que he leído hasta ahora y que se cierra con un “ellas lo saben”.

Contenidos

Este trabajo, al que he dedicado más de doce años, es en cierto modo una reflexión acerca de ese viaje esencial que es la propia vida, contada a través de algunas de mis fotografías. En ellas siempre he tratado de ver el mundo buscando reconocer más que descubrir, y sé que en ese mirar nos encontraremos también a nosotros mismos en un viaje en cierta forma circular, de regreso al origen.

José Manuel Navia

En este libro Navia reflexiona y nos hace reflexionar sobre ese viaje que es, en realidad, la vida. Toda vida. Para ello se apoya en tres bases: el territorio, el viaje y la memoria. Y lo hace a través de imágenes tomadas en lugares tan dispares como San Ximao de Bocamaos, una aldea de Lugo (su padre era gallego y su madre andaluza), el Museo del Louvre o las altas tierras de Sisián en Armenia.

Interior de Nóstos, libro de José Manuel Navia.

A las fotografías se unen las palabras de autores que de alguna forma le han señalado el camino: Julio Caro Baroja, Julio Llamazares, Kant (Navia es licenciado en Filosofía), Rafael Sánchez Ferlosio, Antonio Machado, José Hierro y María Zambrano, entre otros.

Animado por la íntima convicción de que los genes de la literatura también anidan en la fotografía, algunas palabras acuden a ocupar su lugar en mi trabajo junto a las imágenes, en particular y feliz algarabía. Son reflejo de las lecturas que lo balizan y del contacto íntimo con los autores que ponen suelo bajo mis pies y de paso hacen habitable la soledad que hay que amar para ser fotógrafo, esta soledad que es necesaria para la mirada, como nos enseña Raymond Depardon.

José Manuel Navia

Libro de José Manuel Navia: Nóstos.

Las fotografías nos llevan por paisajes e interiores, por páginas de libros, lugares y personas. A veces a doble página, otras veces rodeadas de un buen espacio en blanco.

Las palabras siempre aparecen solas, en párrafos breves. A menudo son solo una o dos líneas y sin embargo se convierten en una pausa que invita a reflexionar, hacen que miremos las imágenes de otra manera, buscando una lectura distinta, más persomal y menos obvia.

Parece, es, el relato de una vida. La vida de alguien que, en sus propias palabras, ha hecho del viaje oficio y vocación. Nos muestra su camino y quizás con ello nosotros podamos encontrar y entender el nuestro.

Tríptico dentro del libro Nóstos, de Navia.

En definitiva

Nóstos no es un libro obvio. Cuesta seguirlo hasta que entiendes que no tienes que entenderlo sino simplemente dejar que te lleve y sentirlo. Al sumergirte en él y convertirte en testigo de otra vida empiezas a ver tu propio recorrido vital de una manera diferente.

Alfonso Armada lo ha descrito como un “íntimo viaje exterior a través de palabras e imágenes, fotografías y meditaciones” y, la verdad, me parece imposible encontrar una descripción más acertada y sugerente.

Última fotografía de José Manuel Navia en Nóstos.

Para saber más

Reseñas de otras grandes obras que no deberías perderte

De Navia:

De otros autores

Recuerda que todos los libros que han pasado por el blog están en esta página.

¿Qué te parece Nóstos? ¿Conoces el trabajo de José Manuel Navia? ¿Sabes de algún libro similar que quieras recomendarnos? Ahí tienes los comentarios, me encantará conocer tus impresiones.

Gracias por leerme y por compartir esta entrada entre tus contactos.

Jota.

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!