David Bailey lleva reinventando el retrato y la Fotografía de moda más de 5 décadas. Ante su objetivo han pasado las figuras más rutilantes de la música, el cine o el arte, por mencionar sólo algunos ámbitos, y también personas anónimas que han accedido a que su cámara los escudriñe y haga aparecer lo que se esconde tras sus rostros y dentro de sus cuerpos.
En 2014 Bailey expuso individualmente en la National Portrait Gallery de Londres, como antes habían hecho Richard Avedon, Bruce Weber o Annie Leibovitz. A aquella muestra que se mantuvo durante 6 meses le siguió un libro que resume sus más de 50 años de dedicación a la Fotografía y nos da la oportunidad de conocer la vida y la obra de uno de los autores más influyentes y prolíficos de la historia reciente. Aquí lo tienes.
Estructura y forma
Tras una portada muy colorida y de aspecto llamativo, diseñada por el propio Bailey en colaboración con su amigo el artista Damien Hirst, nos esperan un breve prólogo escrito por la directora de la National Portrait Gallery y un texto a cargo del autor e historiador Tim Marlow.
Tras ellos, diecinueve bloques con imágenes de gran tamaño (no es un libro precisamente pequeño: 25 x 33 centímetros y 272 páginas) contienen más de 250 fotografías de Bailey, organizadas de forma temática y no cronológica. Cada bloque se abre con una frase del fotógrafo y una página escrita por Christopher Tinker (también de la NPG) que aporta contexto e información muy valiosa para disfrutar aún más de los trabajos. A partir de ahí, sólo las imágenes, ocupando las páginas por completo y acompañadas, casi siempre, de un pie de foto con la información justa. Los textos están hábilmente separados de las fotografías, de forma que cuando llegas a ellas no hay nada que les reste fuerza.
Para mi la fotografía, como la pintura, es buscar. Hay que seguir buscando hasta que se ve.
David Bailey
Bailey’s Stardust se cierra con una cronología de los hitos más importantes de la intensa vida personal y profesional del británico, un breve índice y la página de agradecimientos.
Contenidos
No se trata únicamente de un libro de fotografías; en este volumen se explora a la persona detrás de la cámara y se relaciona constantemente sus experiencias vitales con el resultado de su trabajo. Si la cronología de las últimas páginas da buena cuenta de que Bailey ha sabido aprovechar a tope sus casi 80 años, el texto de Marlow aporta un sinfín de referencias y mucha información sobre una personalidad que se antoja irresistible, creativa, audaz e incansable.
Se nos cuenta que Bailey, nacido en Leytonstone (una localidad próxima a Londres) y que dejó la escuela a los 15 años para probar muchos y diferentes trabajos, decidió hacerse fotógrafo al ver la imagen de Henri Cartier-Bresson (al que años después llegaría a retratar) en la que tres mujeres rezan al amanecer, en Srinagar. Comenzó como otros como asistente en un estudio de Fotografía de moda y vendiendo imágenes para la prensa local. Con el tiempo acabaría realizando más de 350 (!) portadas para la revista Vogue, codeándose con lo más granado de la moda y la cultura, dirigiendo comerciales y documentales e incluso inspirando el personaje del fotógrafo de la película Blowup de Michelangelo Antonioni…
Las imágenes del libro (más de 250) han sido seleccionadas por el propio autor que ha escogido las más memorables. 50 años de carrera y viajes por los cinco continentes dan para mucho y, si el fotógrafo se ha tomado su trabajo como una evolución constante, para muchos resultados distintos. Cuenta alguien en la introducción que cuando visitaba al fotógrafo en su estudio y alababa una de sus imágenes, Bailey siempre contestaba lo mismo: “ya no lo hago así”. Ese es, en el fondo, el espíritu de Bailey’s Stardust: aunque la inmensa mayoría de sus fotografías son retratos y tomas de moda acabas con la sensación de que nada se repite.
Desde los desnudos de gente anónima en su estudio a los retratos con fondo blanco de las personalidades más destacadas de la música, el cine o el arte, las fotografías de los gángsters del East End o de los aborígenes de Papúa-Nueva Guinea y Australia, su rompedor trabajo en la moda, sus retratos de los Rolling Stones o la misión humanitaria en Sudán para recaudar fondos para los refugiados… Todo está aquí. Y todas las fotografías son diferentes más allá de las temáticas que pueden compartir.
La mirada de Bailey cambiaba incesantemente y con ella lo hacían también sus imágenes, de tal manera que a medida que pasas las páginas en realidad podrías tener la sensación de estar contemplando un libro dedicado a muchos fotógrafos distintos, todos con una visión diferente y todos llenos de talento e imaginación. Aceptar que ese trabajo es obra de un solo hombre que todavía se mantiene en activo resulta apabullante.
Hace falta mucha imaginación para ser buen fotógrafo (…). Es necesario mirar mucho antes de aprender a ver lo extraordinario.
David Bailey
En combinación con las magníficas imágenes, las frases de Bailey que acompañan a cada bloque destilan su enfoque de la Fotografía y nos permiten atisbar el proceso creativo, siempre en constante evolución, que lo han llevado a la cima. Una posición que durante décadas le ha permitido ser testigo de la vida de algunos de los personajes más influyentes en todos los ámbitos: Brassäi, Bill Brandt, Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat, Dalí, Bob Dylan, Meryl Streep, Elvis Costello, Johnny Deep, Jack Nicholson, Bob Marley, Helmut Newton, Cartier-Bresson, Don McCullin, Francis Bacon, Kertész…
Todos fotografiados de manera distinta, todos mostrando a la cámara de Bailey cosas que, quizás, sólo él sabe ver…
En definitiva
Hay fotógrafos que encuentran un género o un estilo y se dedican a afinarlo poco a poco, a sacarle todo lo superfluo hasta llegar a la esencia. Otros, como Bailey, sólo conciben el arte como cambio constante y se dedican a buscar incansablemente los límites, ampliando no solamente su visión, sino también la nuestra.
Esta obra resume 50 años de búsqueda y de hallazgos (claro, pero para volver a buscar inmediatamente) y de paso nos demuestra que la Fotografía, incluso dentro de una misma disciplina, puede ser tan amplia como nosotros estemos dispuestos a experimentar.
Para saber más
Título: Bailey´s Stardust.
Autor: David Bailey y Tim Marlow.
Editorial: Blume.
Año de publicación: 2014.
En una frase: Descubre que el retrato puede llegar a ser mucho más de lo que esperas.
Dónde conseguirlo: Puedes hacerte con tu ejemplar de Bailey’s Stardust en este enlace, con un par de clics.
Otras obras que no deberías perderte:
- William Eggleston´s Guide
- Paris Magnum
- The Decisive Moment, Henri Cartier-Bresson
- The Americans, Robert Frank
- Henri Cartier-Bresson, El Siglo Moderno
- Koudelka
Puedes descubrir todos los libros que han pasado por el blog en la categoría correspondiente.
¿Conocías el trabajo de Bailey? ¿Te gusta? ¿Qué te parece el libro? Deja tus impresiones ahí abajo, en los comentario. ¿Te ha interesado la entrada? Compártela en tus redes (gracias)!
Trataré de hacerme con este libro.Adoro el retrato.
Hola Ana. :)
Para mi fue una gran y grata sorpresa, aunque había visto imágenes de Bailey no les ponía nombre. Me ha encantado. Saludos! :)
Jota.
Puedo adivinar que se trata de un gran material que ojalá pudiera conseguir. Saludos
Hola Ernesto! :) Quién sabe si algún día alguno de los libros del blog se te pongan a tiro… ;)
Gracias por pasar y comentar, siempre es un placer.
Jota.
Hola
yo me lo he comprado hoy por 19 euros en el FNAC, mucho más barato que a su precio real.
Descubrí a este autor en Los Reencontres de Arles del 2014, en un exposición antológica impresionante.
Saludos
Hola Toldo! :)
Te felicito, conseguir un libro de Fotografía como este a buen precio es sin duda un golpe de suerte. Admito que no conocía apenas a Bailey, pero esta obra me ha abierto los ojos y ahora busco trabajos suyos para profundizar. Un saludo, y gracias por pasarte y comentar! :)
Jota.