Grandes fotografías: Vivian Maier, 1979 (en color)

Fotografía de calle de Vivian Maier: hombre con revista.
Fotografía © Vivian Maier

Independientemente de todo lo que se ha generado en torno al personaje de Vivian Maier (en el que profundiza el documental del que te hablé en su día), no se puede negar que aquella niñera suiza que hacía fotos para sí misma estaba dotada de un fabuloso talento para captar la vida.

Para mí está más que claro, es una de las grandes figuras de la Fotografía de calle; para comprobarlo sólo tienes que pasarte por la página oficial en la que John Maloof va mostrando al mundo sus capturas (tienes un enlace al final de esta entrada).

Ya he analizado antes alguna que otra fotografía de Maier, que además de retratar los personajes y situaciones con las que se cruzaba durante sus paseos (a menudo acompañada de los críos a los que cuidaba) había desarrollado una habilidad muy especial para los autorretratos; algunos son sencillamente prodigiosos.

Hoy te traigo una imagen que formaba parte de la exposición dedicada a la fotógrafa montada en la Fundación Canal Isabel II. Hay principalmente dos motivos para elegirla: en primer lugar porque a pesar de su aparente sencillez (o quizás precisamente como consecuencia de ella) fue una de mis imágenes favoritas de la muestra, y dos, es como un soplo de aire fresco entre las capturas de Maier a las que estamos acostumbrados, no sólo porque está hecha a color, sino también porque está tomada desde la altura de la cara.

En un determinado momento Vivian Maier se hizo con una cámara de 35 milímetros que cambió su forma de mirar, si bien su talento se mantuvo intacto.

Para muestra, un botón.

La imagen

El juego es evidente: un hombre (negro) elegantemente vestido sostiene en la mano una revista cuya portada es un retrato de otro hombre (también negro). Maier oculta la cara del primero y así la foto en su mano se convierte en el único rostro que vemos, y en cierta forma también en el que no vemos.

El hombre del traje mira hacia un lado pero el que ocupa la portada dirige sus ojos hacia los nuestros. La frase lo describe como el último mensajero. Cabe preguntarse cuál es el mensaje.

Fotografía de calle de Vivian Maier: hombre con revista.

Pero hay más.

El encuadre está dominado por dos líneas muy evidentes. El cuerpo dentro del traje marrón lo divide en dos partes prácticamente iguales, como un eje en torno a lo que gira todo lo demás. Por detrás de él, la línea formada por la pared y la acera recorre el encuadre de un lado a otro, aporta profundidad y a la vez genera una cierta tensión dentro de la imagen.

Fotografía de calle de Vivian Maier: hombre con revista.

Hay una segunda cara dentro del marco: se trata de una mujer que mira en dirección a donde estamos nosotros y el sujeto de la fotografía. Su posición respecto al eje del que te hablaba arriba es prácticamente simétrica a la situación de la revista, de forma que se crea una línea implícita que conecta ambos puntos.

Fotografía de calle de Vivian Maier: hombre con revista.

Aunque probablemente es sólo la consecuencia de las decisiones tomadas por Maier para crear la fotografía que buscaba, la disposición de las líneas en el suelo y en la pared del edificio y su combinación con la diagonal que recorre todo el encuadre convierte lo que de otra forma hubiese sido una imagen plana en un espacio tridimensional, del que es más sencillo sentirse parte.

Fotografía de calle de Vivian Maier: hombre con revista.

¿Qué te parece la imagen? ¿Ves algo más en ella que merezca la pena destacarse? ¿Qué opinas del legado de Maier, en concreto de sus tomas en color? Me encantará conocer tus impresiones a través de los comentarios.

Si te ha gustado la entrada, no dejes de compartirla en tus redes… Gracias!

Bonus: página oficial dedicada a Vivian Maier.

4 comentarios en «Grandes fotografías: Vivian Maier, 1979 (en color)»

  1. Excelente análisis. Y me ha sorprendido mucho ver una imagen de Vivian en color y tan bien resuelta que hasta parece que sea actual, que la haya hecho un buen streetphotographer de hoy en día…

    Responder
    • Hola Ignasi. :)

      Gracias por tu comentario! Estamos de acuerdo en que es una imagen sorprendentemente moderna a pesar de tener ya casi 40 años. Maier veía como pocos.

      Saludos!

      Jota.

      Responder
  2. La imagen se cae a la derecha, pero no tiene importancia, porque Vivian encuadró para que la fotografía de la revista quedara perfectamente enderezadal. Toda la fotografía gira en torno a ese rostro.

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!