Grandes fotografías: Christopher Anderson, Caracas, 2006

Fotografía de Christopher Anderson en Caracas, Venezuela.
Fotografía © Christopher Anderson (Magnum Photos)

Christopher Anderson es un fotógrafo de Magnum Photos de origen canadiense que en 1999 hizo el trayecto en patera con un grupo de refugiados haitianos que trataban de alcanzar las costas de norteamérica, las imágenes del viaje le hicieron merecedor de la Robert Capa Gold Medal y lanzaron su carrera.

Viendo su fantástico portfolio en la página de la agencia y las imágenes de su web, queda claro que no miente cuando dice que…

La emoción es la única cosa que encuentro interesante de las fotografías. Más allá de eso es sólo un truco. Christopher Anderson

 Aunque quizás su nombre no te diga nada, estoy seguro de que has visto alguna de sus capturas en más de una ocasión.

La imagen

No cabe duda de que la fotografía se apoya completamente en la silueta del centro del encuadre, lo suficientemente reconocible e inquietante como para que atrape toda nuestra atención. La proximidad de un símbolo con significado opuesto (la cruz a la que se recurre para combatir al diablo) crea un contraste muy potente.

Que la figura central aparezca como una silueta impide que sepamos si nos mira directamente y, en caso de que sea así, qué gesto nos dedica. Puesto que se trata de un personaje que asociamos con connotaciones negativas la tendencia natural es interpretar la situación como amenazante y eso aumenta la tensión.

Fotografía de Christopher Anderson en Caracas, Venezuela.

Esa zona clara que enmarca los símbolos que reconocemos funciona casi como otra fotografía dentro de la imagen, resta fuerza al resto de elementos y por tanto confiere más presencia a la cabeza con cuernos y a la cruz.

Fotografía de Christopher Anderson en Caracas, Venezuela.

Hay más rostros en la imagen de los que tampoco podemos asegurar qué están mirando, ¿lo hacen en nuestra dirección o se fijan en lo mismo que nosotros? En cualquiera de los dos casos, acentúan el interés de la fotografía al dar lugar a preguntas y a más de una posible respuesta.

Fotografía de Christopher Anderson en Caracas, Venezuela.

Y, por último, el reparto de masa visual en la fotografía, con la mayoría de los elementos significativos en la parte inferior, oscura, frente a una parte más clara contra la que se recortan las figuras principales y que es prácticamente simétrica respecto al centro, justo desde donde ese personaje con cuernos parece dirigirse a nosotros…

Fotografía de Christopher Anderson en Caracas, Venezuela.

Ahora, la solución al enigma: la fotografía está hecha durante una manifestación en Caracas en 2006, en la que se pretendía ridiculizar la idea del “diablo rojo socialista” con la que se atacaba al régimen venezolano. Probablemente la situación era más irónica y divertida de lo que transmite la foto de Anderson, que aprovecha la fuerza de los símbolos y oculta deliberadamente información bajo las siluetas para sugerirnos una lectura incómoda.

¿Añadirías o quitarías algo al análisis de arriba? ¿Qué te parece esa imagen de Anderson? ¿Conocías su trabajo? Déjame tus impresiones en los comentarios, me encantará saber qué piensas. Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes (gracias!).

10 comentarios en «Grandes fotografías: Christopher Anderson, Caracas, 2006»

  1. Hola Jota.
    Todo el trabajo realizado tanto en fotografía, como en multimedia y como con el fotolibro de este autor es una maravilla para nuestros ojos. Si encuentras el enlace al vídeo, sientate a disfrutarlo.
    Yo lo ví hace un par de años en un taller de fotografía de Javier Herrero y fue de lo mejorcito que he visto.
    Un saludo

    Responder
    • Hola Javier. :)

      Muchas gracias por la recomendación, lo cierto es que sus imágenes son sublimes, seguro que el resto está a la altura. Investigaré y trataré de ver, al menos, ese video que mencionas.

      Gracias por el aporte!

      Jota.

      Responder
  2. No había tenido la oportunidad de conocer al fotógrafo, pero ahora que acabo de ver su trabajo, simplemente es increíble. Y bueno está foto en especial es muy comunicativa por el contexto, por esta oposición de significados, en fin me ha parecido muy interesante el artículo y formidable la recomendación del fotógrafo. ¡Gracias!

    Responder
    • Hola Lourdes! :)

      Me encanta haberte descubierto a Anderson! No me extraña que te guste, es de los buenos! Gracias por tus amables palabras, es un placer tenerte por aquí.

      Saludos!

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!