FOTO:BOX, el libro recopilatorio de Fotografía de Lunwerg.

Los libros que incluyen muchos temas o muchos fotógrafos suelen compartir el mismo problema, ya sabes: “el que mucho abarca…” Y es que a veces acaban siendo poco más que un índice acompañado de muy poca miga. Pero hay honrosas excepciones, y esta obra de Lunwerg es una de ellas.

fotobox_lunwerg_1024_1

El libro.

Son algo más de quinientas páginas repartidas en doce categorías: reportaje, guerra, retrato, desnudo, mujer, viaje, ciudades, arte, moda, naturaleza muerta, deporte, naturaleza. Puede que estés pensando que alguna de ellas es, como mínimo, rara. Estoy de acuerdo contigo: la organización por temas es un tanto inesperada y además la inclusión de algunos fotógrafos en determinadas categorías resulta muy discutible (¿Cristina García Rodero en “naturaleza”? ¿Alex Webb en “viajes”?), pero es bastante efectiva en tanto que permite analizar a algunos autores desde más de un punto de vista.

Los fotógrafos que encontrarás en sus páginas abarcan desde el nacimiento de la fotografía e incluyen a monstruos de influencia indiscutible como Henri Cartier-Bresson, Peter Marlow, Elliot Erwitt, Garry Winogrand, Bruce Davidson, August Sander o Bill Brandt compartiendo espacio con autores probablemente más conocidos sólo en su especialidad, pero también muy interesantes.

fotobox_lunwerg_1024_2

Cada uno de los binomios fotógrafo-temática ocupa una doble página (algunos, como Steve McCurry, Peter Marlow o William Klein por citar sólo tres, aparecen en más de una categoría); a la izquierda verás un texto sobre su trabajo en ese ámbito concreto, acompañado de una pequeña reseña biográfica, la página de la derecha está ocupada al completo por una fotografía que puede llegar a los quince por veinte centímetros.

Esa imagen seleccionada para “sintetizar” la obra de cada fotógrafo no siempre viene comentada en el texto que la acompaña (cuando se describe se hace de una manera magnífica), pero éste generalmente da claves para interpretarla al desgranar la visión y el enfoque del autor.

Qué aporta.

Está claro que unas líneas y una sola fotografía no bastan ni para intuir cómo es la obra de un fotógrafo, y menos si éste domina más de una disciplina fotográfica. Pero si la imagen está bien escogida y el texto es acertado pueden combinarse para despertar tu curiosidad por alguno o para reavivar tu interés en caso de que ya lo conocieses, convirtiéndose en una puerta de entrada a su trabajo. Así funciona este libro.

fotobox_lunwerg_1024_3

Algunas partes, como la página dedicada a Alex Webb, son verdaderas pequeñas clases maestras que condensan en pocas líneas toda una filosofía fotográfica (si me permites el término) y en otras se nos cuenta cómo surgen, se abordan  y crecen determinados proyectos. Todas esas reflexiones pueden hacer que te replantees tu enfoque de la fotografía y sugerirte nuevos trabajos, algo a lo que todos deberíamos estar abiertos siempre.

De todas formas, si por algo destaca Foto:Box es porque aglutina casi tantas formas de entender la fotografía como autores caben en sus páginas (y son muchos y muy buenos), y porque los encargados de escribir los textos las describen de una manera tan vibrante e inspiradora que sentirás ganas de saltar del sillón a por la cámara e irte directamente a la calle con ella en ristre.

fotobox_lunwerg_1024_4

Para saber más

Título: Foto:Box.

Autor: Roberto Koch (coordinación). Textos (principalmente) a cargo de Alessia Tagliaventi y Laura Leonelli.

Editorial: Lunwerg.

Año de publicación: 2010.

En una frase: Inspírate con las distintas aproximaciones a la fotografía de un buen montón de fotógrafos que abarcan todos los aspectos imaginables.

Dónde conseguirlo: Puedes comprar un ejemplar pulsando en este enlace Foto:Box

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!