
Contexto
La Alhambra es un lugar sencillamente espectacular, y no olvidemos sus vistas hacia el barrio del Albaicín y el Sacromonte, completamente blancos y al otro lado del río. Imagínate la escena: es julio y aquello está atestado de turistas que vamos recorriendo las salas y los jardines, embobados ante la belleza de las paredes y todo lo demás. Unos detrás de otro, como en procesión.
A veces puedes conseguir fotografías de viaje distintas si en lugar de concentrarte en lo obvio (lo que en definitiva has ido a ver) sales de ese estado mental y empiezas a fijarte en lo que sucede a tu alrededor.
Ahí estaban ellos, disciplinados y atentos al guía, en un rincón, contemplando al unísono.
Composición y técnica
Es un disparo a bote pronto; con el tiempo justo para encuadrar verticalmente y sacar provecho de esa pared tan alta dividida en dos que los enmarca a todos ellos.
Tanto es así que los ajustes no son, ni mucho menos, los mejores: modo de prioridad a la apertura con un diafragma de sólo f/2.8 probablemente consecuencia de haber fotografiado un detalle de alguna pared justo antes, y una velocidad muy lenta (sólo 1/13 de segundo) que podía haber arruinado la imagen con el movimiento de la cámara (una focal tan pequeña como 35 mm ayuda en parte a evitarlo) o de los propios turistas. Afortunadamente ellos estaban tan quietos…
De haber tenido tiempo (o si hubiese visto la escena con antelación) probablemente habría subido el ISO, como mínimo a 3200, para poder cerrar el diafragma (asegurando nitidez) y aumentar la velocidad (evitando la posibilidad de que alguien saliese borroso como consecuencia del movimiento).
Qué me gusta
Me encanta el marco que la pared blanca hace alrededor del grupo porque consigue que se distingan claramente (imagina que lo que hay detrás de ellos fuese exactamente igual a la parte superior; sería más complicado diferenciarlos). Lo que hay fuera explica qué están mirando sin necesidad de que nosotros también lo veamos, y con esas formas tan características nos sitúa en un edificio de origen árabe.
Las líneas verticales y las del suelo contribuyen a aportar sensación de tridimensionalidad, y la horizontal divide el encuadre en dos partes prácticamente igual de grandes, aunque muy distintas en contenido, eso hace a la imagen interesante.
Y por último los gestos, hay caras mirando directamente al techo o absortas en otros puntos. Pero una de ellas, la que nos mira directamente metiéndonos en la foto, nos recuerda que todos podemos pasar de observadores a observados en cualquier momento. Un clásico cuando se trata de niños orientales… ;-)
Qué hubiese cambiado
No hay duda que sin la lámpara del fondo y sin el soporte para la cuerda (evitaba que nos asomásemos a una ventana) la imagen habría resultado más limpia. Pero, en fin, allí estaban. :-)
¿Qué me dices? No dejes de contárnoslo en comentarios. Y no dudes en compartirlo si te ha gustado la entrada!
¿Te gusta el blog? ¿Te apetece recibir por correo electrónico un resumen de las entradas a medida que se van publicando? Sólo tienes que suscribirte. Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes sociales! Gracias por pasarte y difundir el amor por la Fotografía. Nos leemos!
Me encanta esta foto, con los turistas tan absortos que ni se percatan de tu presencia (bueno, casi todos), te hace preguntarte qué estarían viendo.
¿Eres capaz de disparar a 1/13 sin trepidar? Tienes pulso de francotirador, yo por debajo de 1/100 ya tengo problemas…
Fui el primer sorprendido al comprobar que el tiempo era tan largo… O_o Supongo que la focal ayudó, pero sobre todo fue porque ellos estaban completamente pasmados! En cuanto a mi pulso, tampoco creí que fuese tan bueno! Creo que ese es mi límite. ;)
Me alegra que te guste. Me resulta simpática y me encanta que el crío esté dirigiendo la vista hacia “nosotros”.
Gracias por pasarte y contar. Abrazo, Dani.
Jota.
Me gusta el encuadre y, sobre todo, los dos espacios tan diferenciados y que ninguno de los dos resta interés al otro. Buena toma
Gracias José. La geometría de la imagen fue lo que primero captó mi atención también. :)
Saludos!
Jota.