Un vistazo a los retos abiertos
Reto Anual, otoño: participación abierta, sube fotos tomadas entre las 18:00 y las 21:00 hasta el 20/12 (echa un vistazo a las bases y participa).
Reto 48: pendiente de resolución.
Lo de la quedada
Ya puedes ver cómo nos lo pasamos en la tercera quedada de El Club, en esta página resumen, pero que sepas que por muy buena pinta que tenga, en vivo y en directo es indescriptible.
¡Te esperamos en la de 2026!
Últimas noticias
- 16/10: La charla de Lua Fischer (“Qué Hacemos Cuando Retratamos”) ya está en la web.
- 15/10: Ya puedes escuchar el audio de la reunión sobre “Imagen Fantasma”, la decimosexta lectura en El Librero.
- 29/09: El resultado de la votación del reto verano ya está, y se abre el plazo para participar en el del otoño. Todo, aquí.
- 12/09: Ya puedes ver las imágenes de la segunda exposición colectiva en la web.
- 07/09: El reto 47, resuelto, aquí.
Aprende y juega
Más secciones

Aprende y reflexiona

Comparte y conecta
Bienvenid@ a El Club!
Aquí encontrarás cómo moverte en El Club (si echas algo en falta, dame un toque en la pestaña “Ayuda”, arriba a la derecha).
Espero que te sientas muy a gusto y que los contenidos te ayuden a crecer, de una cosa estoy seguro: la comunidad te va a encantar!
Lo primero, antes
Todo se basa en unos buenos valores, aquí tienes los principios que sirven de base a la convivencia en nuestra pequeña gran comunidad.
¿Sintonizas con ellos? Entonces eres bienvenid@ a El Club de Fotografía Callejera!
Cómo funciona esto
En El Club vas a encontrar mucho contenido y diferentes canales para interactuar con la comunidad, para entender cómo funciona todo te recomiendo que leas la página de bienvenida.
Soy consciente de que la gran cantidad de contenidos que vas a encontrar en El Club puede ser un tanto apabullante, así que he diseñado un itinerario de cursos al que podrás unirte independientemente de tu nivel de conocimientos y habilidades.
Por descontado puedes seguir los cursos de forma completamente libre si es lo que te apetece y te funciona, esta guía pretende echarte una mano si estás un poco perdid@ o si no sabes por dónde empezar (y cómo continuar a partir de ahí).
De aprendiz a experto
¿Te sientes novato? Empieza por la base
La técnica no es ni mucho menos lo más importante pero es fundamental conocerla hasta el punto de poder olvidarse de ella; entender cómo opera la herramienta se traduce en un abanico de recursos que te permite construir imágenes que funcionan como tú quieres.
Si no acabas de entender tu cámara, no sabes muy bien qué puedes llegar a hacer con ella (y qué no) o cómo sus ajustes pueden cambiar profundamente el aspecto de tus imágenes, te sugiero que comiences por los fundamentos.
Una vez que comprendes la herramienta puedes empezar a pensar en la composición, que consiste en decidir qué dejas dentro del encuadre y qué fuera, y cómo ordenar lo que se queda.
Llegados a este punto te recomiendo profundizar en tu conocimiento de la luz, al fin y al cabo es la materia prima con la que trabajamos y sus características condicionan por completo la apariencia de nuestras imágenes. También es un buen momento para entender las diferencias entre fotografiar el color o pasar el mundo a blanco y negro.
Una vez cómodo con la técnica y la composición, sigue aquí
Ahora que ya sabes construir imágenes de acuerdo a una intención es hora de acabarlas. Puedes dejar tus fotografías tal y como las capta la cámara, claro, pero estarías renunciando a una parte del proceso que posibilita afinar su aspecto y hacerlas aún más tuyas.
Aquí tienes tres cursos dedicados a softwares de edición, los dos primeros de escritorio y el tercero para teléfono (tanto Darktable como Snapseed son gratuitos, por cierto).
Para poder aprovechar al máximo cualquiera de las herramientas de revelado no está de más comprender qué es eso de la imagen digital y de dónde sale. Si además quieres probar a imprimir tus imágenes – aunque vayas a confiar en una imprenta – te conviene entender el paso de la pantalla al papel.
Y por último, un poco de historia para conocer cómo ha evolucionado el medio y hacerse una idea de lo que se ha hecho hasta ahora.
Hora de profundizar
El curso intensivo de Fotografía Callejera condensa todos los conocimientos necesarios para ir desde la preparación de las salida hasta la selección de las mejores imágenes.
Leer conscientemente tus imágenes y las de otros es una de las mejores maneras de seguir aprendiendo.
Las fotografías son superficie y profundidad; nuestro sistema de percepción visual se rige por principios y el contenido de las imágenes puede evocar algo muy diferente a aquello que vemos. Estos dos cursos están pensados para entender y dominar ambos planos.
No todo son fotos sueltas, con un conjunto de imágenes puedes transmitir mensajes más sutiles y complejos, en estos dos cursos vas a encontrar aproximaciones diferentes para contar con tus capturas.
En cualquier momento
Inspírate y aprende con los grandes
Los monográficos son un tipo de curso que puedes seguir en cualquier momento para encontrar la inspiración y descubrir que hay muchas miradas diferentes (que obedecen a distintos motivos y contextos).
Intercala estos contenidos en cualquier fase de tu aprendizaje y amplía tu visión.
- Curso sobre Saul Leiter.
- Curso sobre Vivian Maier.
- Curso sobre Cartier-Bresson.
- Curso sobre Garry Winogrand.
- Curso sobre Lisette Model.
- Curso sobre William Klein.
- Curso sobre Helen Levitt.
- Curso de Introducción a la Fotografía Japonesa.
Trabaja mejor
Aquí te dejo algunos cursos que aunque no son puramente fotográficos pueden ayudarte a trabajar de una manera más enfocada y ordenada.
- Instagram para fotógrafos (usa esa red social con tus objetivos en mente).
- Copias de seguridad (sin una red te expones a sustos).
- Herramientas no fotográficas (genera ideas, ordénalas y hazlas crecer).
- Introducción al diseño editorial (entiende cómo se montan las publicaciones).
Más que cursos
Además de cursos cuentas con una buena parrilla de videoconferencias, retos fotográficos mensuales y un club de lectura.
Echa un vistazo y anímate a participar independientemente del punto en el que te encuentres, tod@s sumamos y aprendemos!
Si no puedes ver el contenido
Si formas parte de El Club y no puedes ver los cursos ni el resto del contenido, echa un vistazo a esta página.
¿En qué te puedo ayudar?
Si tienes dudas fotográficas o sobre el funcionamiento de El Club y no has encontrado la respuesta por aquí, o si quieres que te ayude con cualquier pregunta relacionada con la fotografía callejera y su práctica usa este formulario, no te aseguro que vaya a tener la respuesta, pero la encontraremos juntos.
Accede al conocimiento colectivo
Las respuestas aparecen antes y mejor cuando se buscan en equipo.
El foro es un gran lugar para plantear dudas y aprovechar la sabiduría colectiva de la comunidad, quizás algun@s de los clubeñ@s se hayan visto en una situación parecida a la tuya y puedan aportarte su visión y las soluciones que les han funcionado.
