Los Secretos de la Fotografía de Bryan Peterson, el manual de fotografía definitivo.

Durante mucho tiempo había estado buscado un libro que además de abordar los conceptos básicos de la fotografía de forma clara, me sirviese como referencia para repasar aspectos concretos y como fuente de inspiración. El típico libro que te llevarías a cualquier parte con tu cámara.

Si has leído mi post sobre Los secretos de la exposición fotográfica habrás notado que me causó una grata impresión, de forma que empecé investigando al mismo autor, Bryan Peterson.

Así llegué a Los secretos de la fotografía, probablemente el mejor manual que ha caído en mis manos hasta el momento.

Visión general

La mejor baza de Peterson es su capacidad para reformular los conceptos básicos de la fotografía, de una forma simple y sobre todo fácil de recordar cuando más los necesitas, lo que consigue a través de expresiones propias y ejemplos muy didácticos e ilustrativos. No te sorprendas si al acabar de leer este libro piensas en términos del tipo “diafragma no importa” o si recurres a “los hermanos del cielo” o al “Sr. vaqueros verdes”, expresiones que, aunque suenen estrambóticas al principio, resultan tremendamente útiles llegado el momento.

En algo menos de 400 páginas (no te dejes impresionar, no es un libro que se haga pesado, en absoluto) encontrarás explicaciones teóricas (que no aburridas), infinidad de trucos para situaciones concretas, ejercicios que te permitirán ampliar tu percepción, recetas para jugar y experimentar… todo en un tamaño que lo hace ideal para acompañarte en la mochila (14,5 x 22 cm y algo menos de 650 gr.), aunque personalmente he optado por tomar notas y llevármelas siempre encima y perfectamente organizadas gracias a Evernote (no sabes cómo? pulsa aquí).

Como es norma de la casa, todas las fotografías que acompañan al texto incluyen ya no sólo los datos EXIF, sino también la explicación de por qué Peterson ha optado por esos valores y no otros, así cada imagen se convierte en un valioso refuerzo del texto.

Estructura

Fundamentos de la fotografía digital: introducción a los distintos tipos de archivos digitales, bits, balance de blancos… todo desde un punto de vista eminentemente práctico y sin entrar en aspectos técnicos.

La exposición: el triángulo velocidad-apertura-ISO, fotómetros, exposiciones correctas frente a exposiciones creativamente correctas… este capítulo sienta las bases para los siguientes.

El diafragma: influencia de la apertura del objetivo en la profundidad de campo, diafragmas para conectar distintos planos o para aislar motivos…

La velocidad de obturación y el ISO: importancia de tiempo de exposición, el mito del ISO, distintas velocidades para distintos efectos.

Aprender a ver: influencia de la longitud focal en el aspecto de la imagen, tipos de objetivos y características, puntos de vista inusuales.

Diseñar una imagen impactante: elementos gráficos (significado, empleo) y principios de composición. Breve explicación y muchos, muchos ejemplos comentados.

La importancia de la luz: tipos de luz y cómo medir en cada situación. Aquí Bryan te presenta a los “hermanos del cielo” y al “Sr. vaqueros verdes”,  estoy seguro de que recurrirás a ellos más de una vez.

La fotografía de aproximación: macro frente a aproximación, técnica y accesorios.

La fotografía de personas: consejos para aproximarse y conseguir buenos retratos de desconocidos.

Técnicas poco convencionales: algunas sugerencias para jugar y experimentar con tu cámara.

Herramientas útiles: filtros, trípodes, cabezas… un explicación muy breve sobre algunos complementos para tu cámara.

En definitiva

Este es el libro ideal tanto para establecer desde cero las bases de tu técnica como para fijar de una vez por todas esas ideas que has leído mil y una veces sin llegar a interiorizarlas por completo.

Este manual, que incluye las enseñanzas de Los secretos de la exposición fotográfica (enfocadas esencialmente a la medición de la luz) y se extiende hasta abarcar la totalidad de aspectos técnicos que debes tener en cuenta cuando coges la cámara, te dotará de recursos para que puedas concentrarte en la parte más creativa del proceso.

Imprescindible si aún no te has atrevido a probar el modo “M”.

Dónde conseguirlo: Llévate a casa Los Secretos de La Fotografía aquí, con sólo unos clics.

12 comentarios en «Los Secretos de la Fotografía de Bryan Peterson, el manual de fotografía definitivo.»

    • Gracias Santi! El libro de Peterson es realmente ameno y a la vez didáctico, de esos que consiguen que asimiles las cosas de una manera natural. En cuanto al post… hacemos lo que podemos ;)

      Saludos.

      Responder
    • Es un manual atípico, lleno de analogías que hacen muy sencilla la parte quizás más complicada: interiorizar los conceptos.

      Encantado de que te dejes caer por aquí, Jorge. :)

      Saludos. Jota.

      Responder
  1. Hola, queria comprarme el libro “Los secretos de la exposición fotográfica”, pero leyendo este post he visto que indicas que este manual ya incluye las enseñanzas del libro “Los secretos de la exposición fotográfica”.
    ¿Incluye lo mismo?
    ¿Me recomendarias que comprara “Los secretos de la fotografía”, ya que parece mas completo, en lugar de “Los secretos de la exposición fotográfica”?
    Saludos.

    Responder
    • Hola David.

      “Los Secretos de la Exposición…” profundiza en un sólo aspecto del aprendizaje; lo bueno es que al ser una obra sólo dedicada al triángulo de exposición deja muy claro ese concepto, pero no profundiza en nada más. Si ya tienes nociones de fotografía te puede ir muy bien para afianzar esa parte, que es absolutamente clave, si por el contrario quieres un manual completo que no sólo toca esa sino todo lo demás que necesitas para establecer una buena base, yo te recomendaría “Los Secretos de la Fotografía”.

      Espero haberte ayudado, pero si aún tienes alguna duda no dejes de preguntar! :)

      Gracias por comentar.

      Jota.

      Responder
  2. Hola, veo que escribiste este artículo en 2012, aunque yo lo acabo de ver ahora atraves de Facebook. Sigues creyendo que es el mejor libro para aprender fotografía a día de hoy?

    Responder
  3. hola gracias por tus articulos
    si no es molestias tiene algun libro de Bryan Peterson. en pdf
    en que en mi pais venezuela no llegan estos libros y desde hacer tiempo deseo leerlos

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!